Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sincronismos

Sincronismos

Por: Jorge Luis Arcos | Fecha: 2020

«Este libro, Sincronismos, sorprende por haber tematizado muy lúcidamente la pasión erótica para expresar la búsqueda insaciable del amor en todas las dimensiones humanas. La unión erótica, sin perder su directa carnalidad, es símbolo, a su vez, del hambre de sabiduría y de amor que alienta en la vida del poeta, un hambre que tiene dimensiones cósmicas. El autor ha realizado su búsqueda apoyándose en unas imágenes muy originales y variadas, las cuales, a pesar de su intensidad emotiva, sugieren mucho más de lo que dicen y exigen del lector una búsqueda personal tan ambiciosa como la del autor. Por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sincronismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casa de correos celestial

Casa de correos celestial

Por: Soobok Kim | Fecha: 2019

Esta colección de poemas constituye un verdadero descubrimiento para el lector de habla hispana. Sobresale en su escritura la armoniosa conciliación entre la tradición lírica coreana de acentuado carácter alusivo con un renovador tratamiento del objeto poético. En estos poemas el poeta, Soobok Kim, aborda el fundamental tiempo humano mediante la correspondencia emocional con la naturaleza y nos muestra el origen poético más profundo del ser
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Casa de correos celestial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A riesgo de ser niño: (Fotografiando el grito en su fatal proceso hacia la nada)

A riesgo de ser niño: (Fotografiando el grito en su fatal proceso hacia la nada)

Por: Antonio San Miguel Roldán | Fecha: 2019

En la primera página de A riesgo de ser niño, Antonio San Miguel se pregunta, citando a Nicanor Parra: ¿Cuántos brazos me quedan por abrir? Y es que todo el libro es una invitación a abrir los brazos, el corazón, las conciencias, a situaciones que nos conmueven; sobre todo si nos permitimos abrir los enlaces que encabezan casi todos los poemas. Te invito, querido lector, a que veas las fotografías que sugieren cada poema. Y desde el primer poema nos arrastra como un hilo invisible desde imágenes duras, a veces brutales; y sus palabras se transforman en golpes secos en nuestras conciencias sin caer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A riesgo de ser niño: (Fotografiando el grito en su fatal proceso hacia la nada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de las imperfecciones: (Miradas de un poeta perplejo)

El libro de las imperfecciones: (Miradas de un poeta perplejo)

Por: Diego Castillo Barco | Fecha: 2019

En este libro Diego Castillo, siempre preocupado por indagar desde una mirada crítica deseosa de modificar una realidad que no acaba de asombrarle, hace un recorrido universalista y sin tiempo por los alrededores de la transcendente condición humana, penetrando en los pasadizos más irreconocibles y desconocidos del alma (la soledad, la inexplicable incertidumbre del vivir, la envidia, el materialismo al que el hombre anda sumiso, el otro yo, la no luz o la muerte que nos acompañará en cada paso del camino...). Son sus versos una constatación lírica de esa realidad, al mismo tiempo que un grito sosegado de impotencia, no exento de cierta necesaria esperanza, ante el espejo del ser humano y las imperfecciones de su vida reflejadas en él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El libro de las imperfecciones: (Miradas de un poeta perplejo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fugitivo y eterno: Poemas a los ríos del mundo

Fugitivo y eterno: Poemas a los ríos del mundo

Por: various authors | Fecha: 2018

Los ríos son una de las figuras más recurrentes en la literatura. Los mitos fundacionales de muchas civilizaciones tienen que ver con estos exploradores de la tierra, que terminan evaporándose en la nada de la tierra desértica o hallando el mar, el misterio de lo insondable, que alimentan con su propia muerte. "¿Con qué estrellas siguen hablando los ríos que no desembocan? ", interroga el chileno Pablo Neruda en su Libro de las preguntas (1974). Y es que también son una metáfora constante para explicar las cosas que no tienen definición, los arcanos de la existencia. En esta antología hemos reunido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fugitivo y eterno: Poemas a los ríos del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Así habló Zaratustra

Así habló Zaratustra

Por: Friedrich Nietzsche | Fecha: 2019

«Cuando Zaratustra hubo dicho estas palabras contempló de nuevo el pueblo y calló: "Ahí están", dijo a su corazón, "y se ríen: no me entienden, no soy yo la boca para estos oídos. ¿Habrá que romperles antes los oídos, para que aprendan a oír con los ojos? ¿Habrá que atronar igual que timbales y que predicadores de penitencia? ¿O acaso creen tan sólo al que balbucea? Tienen algo de lo que están orgullosos. ¿Cómo llaman a eso que los llena de orgullo? Cultural lo llaman, es lo que los distingue de los cabreros. Por esto no les gusta oír, referida a ellos, la palabra desprecio. Voy a hablar, pues, a su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Así habló Zaratustra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rubaiyat

Rubaiyat

Por: Omar Jayyam | Fecha: 2020

'Rubaiyat' es un término de la métrica persa que ha venido traduciéndose por «cuartetos», aunque su estructura no se corresponda con la estructura poética occidental de ese nombre. Son una forma literaria popular y epigramática en la que cada verso presenta una temática independiente. Esta variedad de composición era muy raramente empleada por los poetas de corte y Jayyam la puso de moda en su tiempo. Las bellas composiciones que conforman este poemario, de tono desengañado y triste, nos presentan a un hombre mayor y con pocas ilusiones, convencido de la inutilidad de los esfuerzos científicos y de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Rubaiyat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo iba tranquila dentro de una bala

Yo iba tranquila dentro de una bala

Por: María Elena Hernández Caballero | Fecha: 2016

Los poetas que aparecen cuando el reciente fin de siglo suelen jugar con los crepúsculos y con Emily Dickinson. María Elena Hernández Caballero asombra con misteriosos diálogos postreros desde su primer libro. Siempre se está yendo. Esa es la esencial característica órfica que transmite. Una urgente intranquilidad, a la expectativa siempre, señala que el mundo es una esfera que Dios hace bailar sobre un pingüino ebrio. Y el lector de inmediato busca la matriz. La encuentra y se le pierde una y otra vez, uno y otro poema, entre derrotas y ramas rotas. Es un payaso que observa las desesperanzas. Y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Yo iba tranquila dentro de una bala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas escogidos en la oquedad del tiempo

Poemas escogidos en la oquedad del tiempo

Por: Lina de Feria | Fecha: 2012

Por primera vez se publica en España un libro de Lina de Feria, quien se dio a conocer en Cuba, en 1967, cuando obtuvo el prestigioso Premio "David". Muy joven iniciaba entonces el desarrollo de una poética trágicamente dolorida e intensa, sutil en el manejo del lenguaje, excepcional por no sumarse al coro de los repetitivos modelos dominantes y trascender el coloquialismo desde la asimilación de un yo testimoniante pero íntimo, ajeno al torbellino social, y potente por su discurso metafísico y metafórico ligado a la naturaleza y debatidor en lo femenino. Después de dirigir la segunda etapa al suplemento literarioEl Caimán Barbudo, Lina de Feria sufrió la incomprensión de la mediocridad y sus consecuencias más dramáticas fueron la cárcel, el trabajo "reeducativo" y el prolongado silencio editorial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas escogidos en la oquedad del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la tierra de los vivientes

En la tierra de los vivientes

Por: Andrew Bernal Trillos | Fecha: 2014

"El libro de poemas de Andrew Bernal Trillos representa el trayecto que va desde una distopía (expuesta con sarcasmo) hacia la esperanza: esta última se enuncia como la expresión del arte, el amor y algo "más allá", que no se nombra nunca pero que se respira en los poemas finales. Un túnel que se recorre penetrando realidades silenciosamente obscenas de nuestro día a día y del que puede salir el hombre (Winston, nosotros mismos) para aspirar a una vida más libre de "cuotas y rutinas", donde la voluntad personal triunfe sobre la imposición colectiva: "Sé que habrá "cuándo" mientras haya "quiero", reza el último verso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

En la tierra de los vivientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones