Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5747 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

Por: Manuel de Losada Plisé | Fecha: 1883

“La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1882-1883. En el cabezote del periódico se indicaba que el título tendría un tiraje de 4000 ejemplares y se definía como una “publicación continental”. Además de incluir el epígrafe: “Aur ahere scribenda, aut legenda scribere – Justiniano” (Oro por escribir, o leyenda por escribir). En la editorial del 15 de enero de 1883 del número 2 de “La Patria Colombiana”, se realizaba un análisis sobre los candidatos que la prensa postulaba para la contienda electoral del periodo 1884-1886.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Patria Colombiana: periódico de política, ciencias, filosofía, literatura, historia, artes, industria, moral, instrucción, viajes, variedades, comercio y anuncios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sentencia dictada en un juicio posesorio, i alegato ante el Tribunal Superior del Estado

Sentencia dictada en un juicio posesorio, i alegato ante el Tribunal Superior del Estado

Por: Anónimo | Fecha: 1870

Sentencia y resultado final del pleito que adelanto Liborio D. Cantillo, en poder de Lucio Barrero, respecto a la delimitación de linderos del terreno denominado El Naranjito, ubicado en Guachetá, luego de la demana que interpusieron José Antonio, Valentín, Pio, Concepción Eleuterio y Genaro Sánchez. El documento, que conserva la ortografía de la época, aparece incompleto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Sentencia dictada en un juicio posesorio, i alegato ante el Tribunal Superior del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Servicio de serenos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Señores redactores de La Opinión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proposiciones de los revolucionarios de Boyacá

Proposiciones de los revolucionarios de Boyacá

Por: Jorge; Perilla Moya Vásquez | Fecha: 1895

Impreso que reproduce la correspondencia cruzada entre el obispo de Tunja, José Benigno Perilla, y el jefe civil y militar de Boyacá, Jorge Moya Vásquez. En la primera parte del documento, el clérigo solicita que se tengan en cuenta las proposiciones de un grupo de revolucionarios, comandaos por Salustiano Chaparro, con el fin de buscar una salida negociada a la violencia que se vivía en el Estado Soberano; en la segunda parte, Moya responde al comunicado de Perilla.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proposiciones de los revolucionarios de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Por: Anónimo | Fecha: 1828

Impreso en el que se recogen varios episodios relacionados con la política y el militarismo en Colombia durante 1828. Entre diversos acontecimientos se narra la llegada de Simón Bolívar a Bogotá, el ascenso de varios militares a altos rango, detalles sobre la administración local en varias regiones de la República de la Nueva Granada, varias críticas a la religión por abuso de poder desde el púlpito, entre otros. El documento aparece incompleto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Observaciones sobre los últimos acontecimientos políticos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Señor Don J. A. Soffia, decano del Cuerpo Diplomático-Presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Militar. Campo Santa Ana. 24 de julio de 1938. Foto 9

Revista Militar. Campo Santa Ana. 24 de julio de 1938. Foto 9

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1938

Muestra aérea en la Revista militar llevada a cabo en el Campo Santa Ana, el 24 de julio de 1938. Esta Revista militar se llevó a cabo en el Campo Santa Ana, en Usaquén, también conocido como ‘Campo Marte’, en el marco de la celebración del IV Centenario de la Fundación de Bogotá. Durante la celebración, en el desarrollo de una acrobacia aérea, el avión militar Hawk II F11C, piloteado por César Abadía, chocó cerca de la tribuna. La explosión dejó 64 muertos. Gumersindo Cuéllar registró la Revista, antes del accidente, y el funeral de las víctimas de esta catástrofe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 24 de julio de 1938. Foto 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 6 de Agosto de 1937. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones