Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El doble o el aprendiz de Fausto

El doble o el aprendiz de Fausto

Por: Concha López Piña | Fecha: 2011

¿Qué estarías dispuesto a hacer para saldar tus deudas? ¿Has pensado alguna vez cuánto cuesta tu vida? ¿Y a la de otro? Cuidado, no todo es lo que parece. La autora nos presenta un texto de rabiosa actualidad en la que nos expone las relaciones que se establecen entre los clientes y los banqueros. Reflexiona sobre cómo muchas veces vendemos nuestra alma al diablo por unos contratos firmados "a la ligera".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El doble o el aprendiz de Fausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tour de force

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tanto vales cuanto tienes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tobías, o La cárcel a la vela. Producción americana escrita en los mares del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Junto al Pásig

Junto al Pásig

Por: José Rizal | Fecha: 2011

Junto al Pásig, expresa las profecías de Rizal acerca de una Filipinas esclava de los poderes imperialistas. La obra dramática de Rizal se limita a dos obras teatrales, cada una de un acto que comprende una presentación de más o menos treinta minutos. Fueron escritas cuando el autor tenía diecinueve y estudiaba en la Universidad de Santo Tomás. Junto al Pásig está escrita en el tradicional romance de octosílabos, propio del Siglo de Oro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Junto al Pásig

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Peregrinación de Luz del Día

Peregrinación de Luz del Día

Por: Juan Bautista Alberdi | Fecha: 2011

Juan Bautista Alberdi (Tucumán, 1810-París, 1884). Argentina. Era hijo de un comerciante español y de Josefa Aráoz, de la burguesía tucumana. Su familia apoyó la revolución republicana; Belgrano frecuentaba su casa y Juan Bautista lo consideró un gran militar y un padrino, dedicando numerosas páginas a defender su figura. Esta actitud lo hizo polemizar con Mitre, y ganarse la enemistad de Domingo Faustino Sarmiento. Alberdi estudió en el Colegio de Ciencias Morales de Buenos Aires y abandonó los estudios en 1824. Por esa época, se interesó por la música. Poco después estudió derecho y en 1840 recibió su diploma de abogado en Montevideo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Peregrinación de Luz del Día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología

Antología

Por: Fernández Lizardi | Fecha: 2011

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1776-1827). México. Hijo de Manuel Fernández de Lizardi y Bárbara Gutiérrez. Nació en la Ciudad de México. En 1793 ingresó en el Colegio de San Ildefonso, fue bachiller y luego estudió teología, aunque interrumpió sus estudios tras la muerte de su padre. Hacia 1805 escribió en el periódico el Diario de México. En 1812, tras las reformas promulgadas por la Constitución de Cádiz, Fernández de Lizardi fundó el periódico El Pensador Mexicano, nombre que usó como seudónimo. Entre 1815 y 1816, publicó dos nuevos periódicos: Alacena de frioleras y el Cajoncito de la alacena. En mayo de 1820, se restableció en México el gobierno constitucional y, con la libertad de imprenta, fueron abolidas la Inquisición y la Junta de Censura. Entonces Fernández de Lizardi fundó el periódico El conductor eléctrico, a favor de los ideales constitucionales; y apenas unos años después, en 1823, editó otro periódico, El hermano del Perico. Su último proyecto periodístico fue...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Examinarse de rey o más vale fingir que actuar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El duende

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Puestas en escena

Puestas en escena

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2011

Este libro es una antología de los comentarios de Calderón de la Barca a las escenografías y los artilugios técnicos utilizados en las puestas en escena de sus Autos sacramentales. Aquí se describen las maquinarias, los colores y los diseños y hasta el modo en que los actores deben comportarse en escena. Se trata de una apología del barroco a través de la técnica y de la minuciosidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Puestas en escena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones