Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 313 resultados en recursos

Compartir este contenido

Hechos & Crónicas - 01/06/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un Pasquín - 02/11/21

Un Pasquín - 02/11/21

Por: | Fecha: 02/11/2021

La imborrable huella de Rendón, 90 años después de su suicidio. Haití, dignidad y miseria. Opinión de Ricardo Sánchez Ángel. Recuerdos de una paz pendiente. Opinión de Juliana Bustamante. Costumbres, creencias, pendejadas y salvajadas. Opinión de Olgahelena Fernández. Historia de dos revistas. Opinión de Leopoldo Villar Borda.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Sociedad

Compartir este contenido

Un Pasquín - 02/11/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hechos & Crónicas - 01/11/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un Pasquín - 07/02/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alternativa - 03/02/22

Alternativa - 03/02/22

Por: | Fecha: 03/02/2022

Federico Gutierrez 'FICO': El aspirante presidencial pide el apoyo de quienes quieren defender la democracia de los populismos y promete un país en orden y con oportunidades. El GEA, empresarios que aportan. ¿Dónde están las propuestas? Por Jaime Arrubla Paucar. El Salvador, laboratorio global del bitcoin.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Sociedad

Compartir este contenido

Alternativa - 03/02/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un Pasquín - 01/04/22

Un Pasquín - 01/04/22

Por: | Fecha: 01/04/2022

Democracia, pese a todo. Aunque en Colombia las elecciones no son perfectas, tampoco hay razones suficientes para asegurar que aquí «no hay democracia». Verdades incómodas. Opinión de Olgahelena Fernández. El derecho al aborto, amén. Opinión de Ricardo Sánchez Ángel. Libertades e invasiones (o tribunales y batallas). Opinión de Santiago Londoño Uribe.      
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Sociedad

Compartir este contenido

Un Pasquín - 01/04/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hechos & Crónicas - 01/03/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perfil conceptual de calor y conglomerados de relevancias en comunidades culturalmente diferenciadas

Perfil conceptual de calor y conglomerados de relevancias en comunidades culturalmente diferenciadas

Por: Rosa Inés Pedreros Martínez | Fecha: 2018

Esta tesis doctoral se fundamenta en dos perspectivas de investigación en la enseñanza de las ciencias naturales: el perfil conceptual (PC) y el conglomerado de relevancias (CR) para mostrar que la diversidad cultural de una sociedad, en particular la colombiana, está en la base de las visiones de mundo de sus integrantes, y que estas son amplias y diversificadas. Así, el reconocimiento de la diversidad y heterogeneidad de los modos de hablar y de pensar sobre el calor desde la perspectiva del PC (Mortimer, 1994, 1995, 2000, 2001, 2012) posibilitan comprender los compromisos ontológicos y epistemológicos de los participantes, y a su vez, dichos compromisos facilitan una interpretación intercultural a partir de la perspectiva de CR de calor (Molina, 2000, 2002, 2012) de los participantes para establecer los valores más apreciables en dichas ideas. Así, el problema planteado se refiere a ¿qué interrelaciones se encuentran en las relevancias y compromisos epistemológicos y ontológicos subyacentes en las ideas sobre el calor en las ciencias, en las comunidades culturalmente diferenciadas (estudiantes de formación inicial en ciencias, de la Universidad del Cauca en Colombia)? Como preguntas asociadas: ¿cuáles son las ideas de calor en el campo de las ciencias?, ¿cuáles son las ideas de las comunidades culturalmente diferenciadas sobre el calor?, ¿qué relevancias y compromisos epistemológicos y ontológicos subyacen a dichas ideas? y ¿qué aproximaciones se encuentran en dichas relevancias y compromisos? El objetivo de la investigación es determinar las interrelaciones entre las relevancias y los compromisos (epistemológico y ontológico) subyacentes en las ideas de las comunidades culturalmente diferenciadas (estudiantes de formación inicial en ciencias, de la Universidad del Cauca en Colombia). Como objetivos particulares, se encuentran: identificar y caracterizar zonas del perfil conceptual de calor en las ideas de las ciencias; identificar y caracterizar zonas del perfil conceptual de calor en las ideas de las comunidades culturalmente diferenciadas; configurar el perfil de calor a partir de las zonas identificadas y caracterizadas; e identificar en el perfil los compromisos y relevancias subyacentes y establecer sus relaciones.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Sociedad

Compartir este contenido

Perfil conceptual de calor y conglomerados de relevancias en comunidades culturalmente diferenciadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá Económica 01 - junio

Bogotá Económica 01 - junio

Por: Contraloría de Bogotá | Fecha: 2009

En esta primera edición, las secciones Informe Especial y El Foro están dedicadas al Metro. Su construcción, hoy cobra renovada vigencia en la agenda pública bogotana, tanto por el respaldo que le dio la elección social, como por la crisis de la movilidad. No se puede aplazar más la solución de un sistema de transporte masivo de alta capacidad e integración modal y tarifaria que contribuya no sólo a aprovechar eficientemente las vías sino a disminuir la segregación social. Pero ello debe estar articulado con el Plan de Ordenamiento Territorial-POT y el Plan Maestro de Movilidad-PM, así como ser consistente con el Sistema Integrado de Transporte Público-SITP, en lo cual es crucial la sustitución del esquema de empresas afiliadoras por el de empresas operadoras del transporte público colectivo y que se viabilice la democratización
Fuente: Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Sociedad
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá Económica 01 - junio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un Pasquín - 26/07/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones