Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sistema educativo mexicano

El sistema educativo mexicano

Por: Carlos Ornelas | Fecha: 2016

Carlos Ornelas logra una recuperación histórica del sistema educativo mexicano; expone sus facetas contradictorias; brinda un panorama de su transición, y analiza los resultados en el aprendizaje de los alumnos. Esta segunda edición incluye un nuevo prólogo y un apéndice sobre los cambios surgidos en torno a la educación básica durante los últimos 15 años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El sistema educativo mexicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y cruce de culturas

Educación y cruce de culturas

Por: Antonio Monclús Estella | Fecha: 2016

Los temas que se exponen aquí son de interés para todo lector atraído por el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida, y por la manera en que se han definido los términos ''educación'' y ''cultura''. Con base en una exhaustiva bibliografía, se revisan desde los enfoques históricos y tradicionales de la educación, pasando por la definición de cultura desde los modelos estático y dinámico, hasta relacionar los términos en un modelo alternativo de cultura que incluye una particular caracterización de la educación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación y cruce de culturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El niño y la filosofía

El niño y la filosofía

Por: Gareth B. Matthews | Fecha: 2016

El autor se ha propuesto demostrar que los niños pueden tomar de una manera natural los problemas filosóficos e incluso con orden y claridad. Lo prueba por medio de ejemplos tomados directamente de los niños. Acude, inclusive, a formalismos científicos para apoyar ciertos supuestos de la capacidad de abstracción infantil, de la que muchos adultos carecen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El niño y la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI: Metas, políticas educativas y currículo en seis países

Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI: Metas, políticas educativas y currículo en seis países

Por: Fernando M. Reimers | Fecha: 2016

Cada uno de los seis capítulos que conforman esta obra, expone, examina y compara las políticas educativas -competencias, habilidades, currículo- adoptadas en distintos países: Chile, China, Estados Unidos, México, Singapur y la India. En estas páginas se ofrece un panorama de las políticas adoptadas por cada uno de esos países para proponer las nuevas habilidades que se requieren y para enfrentar los desafíos que la realidad en constante cambio plantea a los jóvenes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI: Metas, políticas educativas y currículo en seis países

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares: Transiciones paradigmáticas de la gestión educativa

Liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares: Transiciones paradigmáticas de la gestión educativa

Por: Álvaro del Carmen Rodríguez Akle | Fecha: 2019

Esta obra, derivada de una investigación doctoral, abarca las concepciones y prácticas de liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares y sus transiciones a paradigmas socio-críticos que apuntan a un liderazgo dialógico, participativo, democrático y coherente con el propósito de mejorar la calidad. Obra de consulta para los administradores y directivos escolares comprometidos con el mejoramiento de la gestión de sus instituciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares: Transiciones paradigmáticas de la gestión educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografía de la buena docencia universitaria: Un marco para el desarrollo del profesorado basado en la investigación

Cartografía de la buena docencia universitaria: Un marco para el desarrollo del profesorado basado en la investigación

Por: Javier Paricio | Fecha: 2019

Este libro es la propuesta de un Marco de Desarrollo Académico Docente (MDAD), elaborado por iniciativa e impulso de la Red Estatal de Docencia Universitaria (REDU). En esencia, lo que se propone es responder a la cuestión de qué significa buena docencia en educación superior, a partir de la revisión de la investigación disponible. El propósito es ofrecer un mapa y, como cualquier mapa, debe servir para saber dónde estamos, hacia dónde queremos ir y por dónde avanzar en la formación del profesorado, en las políticas institucionales de calidad o en nuestra propia evolución personal como profesionales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cartografía de la buena docencia universitaria: Un marco para el desarrollo del profesorado basado en la investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar

La educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar

Por: José Manuel Marrasé | Fecha: 2019

Este libro quiere ayudar a recuperar el sentido más amplio y holístico de la educación. ¿Está cumpliendo la educación con sus metas básicas? En la actualidad, la educación a menudo se somete a los contenidos, olvidando que el conocimiento se asimila de forma significativa cuando el docente activa, impulsa y abre horizontes. En nuestra sociedad líquida los niños y adolescentes necesitan, más que nunca, de ejemplos positivos y de impulso. También de pensamiento crítico, de sentido ético, de actitudes proactivas, conscientes y responsables. Es necesario, más que nunca, el papel crucial de profesores...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Generación Z. La Generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones

Generación Z. La Generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones

Por: Ernest J. Zarra III | Fecha: 2019

La generación Z es la primera generación que no tiene recuerdos de un período de tiempo anterior a los teléfonos móviles, a Internet o a cualquier dispositivo electrónico. No es un tópico decir que la generación Z es única. Realmente "son únicos". Son adictos a sus dispositivos inteligentes y esto tiene implicaciones para las escuelas y las familias. Cuando la generación Z se gradúe en la escuela secundaria, habrán jugado miles de horas a los videojuegos en sus dispositivos de mano y en monitores de pantalla plana destinados a los mini-estadios. La generación Z es blanda. Se dejan llevar por sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Generación Z. La Generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un perro en mi escuela: Nuestras aventuras con Doodles

Un perro en mi escuela: Nuestras aventuras con Doodles

Por: Cherryl Drabble | Fecha: 2019

La terapia asistida con animales está siendo cada vez más popular en los entornos educativos, pero hay muy poca información sobre cómo llevarla a cabo. Este libro, pionero en educación, proporciona todo lo que se necesita saber para introducir un perro de terapia en un colegio y experimentar cuáles son los beneficios que su intervención puede tener para los alumnos con necesidades educativas especiales, desde niños pequeños hasta adolescentes y jóvenes. En un tono ágil, narrativo, lleno de anécdotas y a través de una lectura sumamente grata, se cuenta la historia del perro, Doodles, en un colegio de educación especial de Manchester.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Claystone degradation due to freezing and thawing cycles = Degradación de arcillita ante ciclos de congelamiento y deshielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a participar desde la escuela

Aprender a participar desde la escuela

Por: Fernando De la Riva | Fecha: 2022

Abstract: Dissolved air flotation (DAF) is considered better than conventional gravity settling (CGS) for the treatment of algal-laden waters, and ballasted sedimentation (BS), a high-rate separation process, is now often used instead of CGS. Our initial literature search did not identify DAF-BS comparisons for the removal of algae and cyanobacteria from algal laden waters. The objective of this benchscale study was to compare DAF with BS and CGS for the treatment of water from a eutrophic waterway (Bay of Quinte, ON). The study was performed mid-summer when there was substantial algal growth. The optimized BS jar tests had 3% lower average turbidity removal than the DAF jar tests, however BS required 33% more coagulant, as well as 0.25 mg/L anionic polymer and microsand additions. The removal of cyanobacteria and algae (quantified using chlorophyll-a and c-phycocyanin concentrations) by DAF and BS were very similar, and they were superior to that achieved by CGS. The DOC removals and the disinfection by-products formation potential (DBPFP) of DAF and BS treated water were also similar. Based on the chlorophyll-a and c-phycocyanin removals, both BS and DAF performed better than CGS and can be considered suitable for the treatment of algal/cyanobacteria laden waters.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Comparison of dissolved air flotation and ballasted sedimentation for the treatment of an algal impacted water

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones