Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Teatrillos" : con niños y niñas de Educación Infantil y Primaria (7ª ed.)

"Teatrillos" : con niños y niñas de Educación Infantil y Primaria (7ª ed.)

Por: Isabel Agüera Espejo-Saavedra | Fecha: 2008

Catorce guiones para representar, con la única pretensión de hacer posible el teatro en la escuela; desde cualquier edad y desde la mínima posibilidad. No se necesita ni un tiempo, ni un espacio, ni un presupuesto especiales.Una fuente de ideas y creatividad.ISABEL AGüERA, Maestra, simultanea sus tareas educativas y literarias en una prolífera obra, dedicada en gran parte a los niños. También periodista, ha sido seleccionada entre los cien mejores autores españoles de literatura infantil y juvenil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

"Teatrillos" : con niños y niñas de Educación Infantil y Primaria (7ª ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller de creatividad y manualidades : actividades artísticas para 0-6 años

Taller de creatividad y manualidades : actividades artísticas para 0-6 años

Por: Barbara Melling | Fecha: 2013

El libro presenta más de 160 actividades artísticas para realizar con niños de 0-6 años. Son actividades, fáciles, creativas y de probada eficacia. Todas incluyen propuestas de manipulación, pintura, dibujo, etc. , así como sugerencias para dialogar con los más pequeños sobre diferentes cuestiones. Son ideales para su uso en todos los ámbitos de la educación infantil: centros de preescolar, guarderías y aulas de acogida; también suponen una divertida propuesta para trabajar en casa con padres, madres o cuidadores, dando a las experiencias de ocio y tiempo libre un fuerte contenido educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Taller de creatividad y manualidades : actividades artísticas para 0-6 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones de/para un director : lo cotidiano en la dirección de un centro educativo

Reflexiones de/para un director : lo cotidiano en la dirección de un centro educativo

Por: Miquel Navarro i Oriach | Fecha: 2002

Ser director o directora de un centro docente implica, especialmente en la actualidad, una actividad profesional compleja y verdaderamente difícil. El autor, partiendo de su propia experiencia y de la de numerosos colegas, y a trvés de casos y actuaciones concretas, ofrece una visión profunda y distinta de la tarea directiva, impregnándola de realismo, humanismo, creatividad, sentido común e indudable esperanza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Reflexiones de/para un director : lo cotidiano en la dirección de un centro educativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía de la interioridad : aprender a "ser" desde uno mismo

Pedagogía de la interioridad : aprender a "ser" desde uno mismo

Por: Ana Alonso Sánchez | Fecha: 2011

¿Qué sabemos de nosotros mismos, de nuestro propio mundo interior? ¿Dónde, cómo y cuándo aprendemos a descubrirlo y a profundizar en él?Nadie duda de que es importante aprender a situarnos en el mundo que nos rodea, conseguir una cultura personal, asegurar el acceso a posibilidades de trabajo y de progreso profesional. Pero sabemos también que es previo, y fundamental, entendernos a nosotros mismos, saber quiénes somos, cuáles son nuestras expectativas, hacia dónde queremos ir, encontrar sentido a nuestra vida.Hoy se sabe que es nuestra inteligencia espiritual la que nos otorga la capacidad para todo ello.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía de la interioridad : aprender a "ser" desde uno mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filosofia de la educación : Cuestiones de hoy y de siempre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza

Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza

Por: Carlos Rosales López | Fecha: 1990

En esta obra, el autor propone una conceptualización de la evaluación como reflexión sobre la enseñanza, y ésta es su gran aportación. Se ofrecen aquí ejemplos de orientaciones para la estimulación de la capacidad de reflexión en torno a dimensiones relevantes de la enseñanza, como la integración de minusválidos, educación ambiental, recursos didácticos y la interacción contextualizada en el aula. Por último, se describe una experiencia basada en la utilización de datos sobre incidentes críticos y se presenta un modelo para la recogida y análisis de los mismos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Por: Paola Plessi | Fecha: 2011

Evaluar es una operación de la mente que se manifiesta independientemente de toda intencionalidad formativa; por tanto, el hecho de evaluar, antes de ser una acción mental, es una experiencia. Este libro estudia la operación mental de evaluar, observándola a través de la lente de diferentes teorías, cada una de las cuales presenta sus puntos fuertes y sus debilidades, para después aplicar todo ello al contexto educativo y a sus implicaciones en los estudiantes y en el proceso de aprendizaje. Las experiencias educativas que presenta constituyen un ejemplo de cómo estimular intencionadamente la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluar : cómo aprenden los estudiantes el proceso de valoración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El currículo de educación infantil

El currículo de educación infantil

Por: Ángeles Gervilla Castillo | Fecha: 2006

Un libro breve, sencillo y práctico en el que se ofrecen modelos, medios, recursos y orientaciones de evaluación, para elaborar y poner en práctica el currículo de la educación infantil. Concede especial importancia al papel de la familia en esta etapa educativa y orienta sobre las relaciones familila-escuela. Dedica un capítulo final al Practicum en educación infantil. Un manual básico para la formación inicial de los maestros y maestras de los más pequeños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El currículo de educación infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Por: Ascensión Blanco Fernández | Fecha: 2009

El sentido y oportunidad de este libro nace en un momento de grandes cambios y reformas sociales y educativas. Estos cambios suponen un modelo educativo centrado en el aprendizaje y en la formación integral del estudiante que pretende fomentar la autonomía y la responsabilidad, y asegurar la existencia de un seguimiento continuo del proceso con la ayuda de un tutor que guía en la planificación y consecución de objetivos académicos y profesionales. El modelo de convergencia deriva en un cambio de paradigma y una variación profunda de las metodologías docentes, que los autores concretan en tres tipos: aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas y análisis de casos. El libro presenta la definición, el desarrollo y la evaluación de las competencias en los profesionales y en el estudiante universitario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Por: José Bernardo Carrasco | Fecha: 2007

Este libro expone no sólo en qué consiste la educación personalizada, sino además, cómo puede llevarse a cabo con los medios ordinarios propios de cada Centro educativo. La puesta en práctica del enfoque pedagógico que se propugna da magníficos resultados como lo demuestra la experiencia de los profesores y Centros que están aplicándolo. Se trata de un texto importante y útil para las personas interesadas en una educación de corte personalizado, la única que puede denominarse de calidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo personalizar la educación. Una solución de futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones