Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cuestión social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación que el Concejo Municipal de Antioquia da a los insultos que se le prodigan en el papel titulado Representación al Supremo Gobierno, y firmado Fray Mariano Obispo de Antioquia

Contestación que el Concejo Municipal de Antioquia da a los insultos que se le prodigan en el papel titulado Representación al Supremo Gobierno, y firmado Fray Mariano Obispo de Antioquia

Por: Medellín (Colombia). Concejo Municipal | Fecha: 1831

Documento en el que Andrés Londoño, Isidoro Faustino Villa, Víctor Pardo, Carlos Fresneda, Floro Velázquez, Gregorio de Hoyos, Antonio Correa y Manuel García, en representación de los miembros del Concejo municipal de Antioquia, responden a los insultos acusaciones formuladas por el obispo de Antioquia fray Mariano Garnica y Orjuela. A lo largo del impreso se da cuenta de la petición del obispo de ser trasladado de Santa Fe de Antioquia a Medellín, así como las impresiones que esto generó en la población santafereña.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación que el Concejo Municipal de Antioquia da a los insultos que se le prodigan en el papel titulado Representación al Supremo Gobierno, y firmado Fray Mariano Obispo de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decreto

Decreto

Por: Narciso González Lineros | Fecha: 1884

Documento mediante el cual el presidente del estado de Santander decreta: primero, la disolución de la Convención Popular del 11 de septiembre; segundo, hace un llamado a que quién considere cambiar la Constirución, convoque una Asamblea Constituyente; tercero, convoca a la elección del ejecutivo el año próximo. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Decreto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación al folleto del apoderado de la Compañía del Ferrocarril y Telégrafo de Bolívar

Contestación al folleto del apoderado de la Compañía del Ferrocarril y Telégrafo de Bolívar

Por: Ramón B. Jimeno | Fecha: 1884

Documento en el que Ramón B. Jimeno, adjunta varios autos, pronunciamientos y solicitudes, con el fin de demostrar e informar a la opinión pública sobre la poca importancia y sinrazón de las apelaciones emitidas por los representantes del Ferrocarril de Bolívar, luego de que el tribunal revocara un auto a favor de Jimeno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación al folleto del apoderado de la Compañía del Ferrocarril y Telégrafo de Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación al papel que ha publicado el Sr. José María Mantilla, con referencia a otro que habian dado a luz los que suscriben

Contestación al papel que ha publicado el Sr. José María Mantilla, con referencia a otro que habian dado a luz los que suscriben

Por: Gil; Ricaurte Ricaurte | Fecha: 1835

Respuesta de los hermanos Ricaurte a las acusaciones de José María Mantilla sobre su complicidad con José María de la Serna, por lo que publican una carta del reo (dirigida a Bartolomé) en la que expresa que él actuó solo en el crimen cometido. Adicional, acusan a Mantilla de publicar documentos que perjudican su buen nombre. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación al papel que ha publicado el Sr. José María Mantilla, con referencia a otro que habian dado a luz los que suscriben

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Convenio de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa de Pastor i Meliton Pinilla ante el jurado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato en 1a. instancia del apoderado de Tulio Ospina y observaciones al Dr. Luis Eduardo Villegas

Alegato en 1a. instancia del apoderado de Tulio Ospina y observaciones al Dr. Luis Eduardo Villegas

Por: Rafael Navarro y Euse | Fecha: 1905

Documento que compila varios prununciamientos respecto al pleito que existe entre la Western Andes Mining Company Limited y la Sociedad Ospina Hermanos. A lo largo del documento, el abogado defensor de Tulio Ospina, menciona las irregularidades que existen respecto a la compra y arrendamiento de unas minas de Marmato.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato en 1a. instancia del apoderado de Tulio Ospina y observaciones al Dr. Luis Eduardo Villegas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Litigio de Puerto Wilches

Litigio de Puerto Wilches

Por: Vicente Olarte Camacho | Fecha: 1915

Documento en el que Vicente Olarte ofrece su opinión y la solución que, desde su punto de vista, puede darse al problema del litigio entablado entre The Great Northern Central Railway of Colombia Limited y el Gobierno de Colombia, por el incumplimiento de los contratos para la construcción del ferrocarril de Puerto Wilches. A lo largo del documento se discute el tema de la liquidación de la compañía, la caducidad del contrato y la continuación de trabajos. Al final se anexan varios documentos relacionados con las partes litigantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Litigio de Puerto Wilches

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libre tránsito entre los Estados de Santander i Magdalena

Libre tránsito entre los Estados de Santander i Magdalena

Por: Norte de Santander (Colombia). Asamblea Legislativa | Fecha: 1873

Compilación de documentos referentes al establecimiento de libre tránsito comercial entre los caminos que comunican los Estados soberanos de Santander y Magdalena. La determinación final sobre el uso de los caminos fue sancionada por la Asamblea legislativa de Santander en octubre de 1873. El documento, que conserva la ortografía de la época, contiene relaciones de costos, informes, productos comercializados y leyes y decretos relacionados con el comercio interno de los Estados soberanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Libre tránsito entre los Estados de Santander i Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones