Estás filtrando por
Se encontraron 3735 resultados en recursos
Esta obra le facilitará toda la información necesaria para que cultive con éxito estas plantas: adaptaciones a la humedad, la temperatura y la luz; riego, abonos, sustrato...; consejos para el trasplante, la reproducción y la poda; instrucciones para combatir las plagas y las enfermedades. Las fichas que se incluyen en la obra detallan de forma sintetizada los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta para el cultivo de las principales especies. Un libro imprescindible para que el cultivo de plantas sanas y hermosas esté al alcance de todos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El gran libro de las plantas de interior
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las plantas de primavera. El calendario, la elección y los cuidados
La primavera anuncia el despertar del jardín y las flores. ¡Qué placer apreciar los primeros rayos de sol mientras se ofrece a la vista el espectáculo de las primeras floraciones de colores! No obstante, para que el espectáculo sea óptimo, conviene ayudar un poco a la naturaleza y guiarla hacia los colores más bellos, los perfumes más suaves y las formas más sorprendentes. En esta obra, Pierrick Le Jardinier proporciona sus valiosos consejos para cultivar con éxito una treintena de plantas de floración primaveral: cómo y cuándo sembrarlas, en qué tipo de suelo plantarlas, qué exposición reservarles, cómo mantenerlas (poda, riego, protección contra los parásitos, etc.), qué fertilizantes naturales y tratamientos no contaminantes utilizar, cómo introducir las flores en la casa (activación del proceso de desarrollo de los bulbos, ramos, recetas de cocina, licor de rosas, etc.). Tanto si vive en un piso como si tiene un gran jardín, Pierrick Le Jardinier le confía todos sus secretos para poner durante la primavera color y perfume en su entorno, y felicidad en su corazón.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las plantas de primavera. El calendario, la elección y los cuidados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las rosas - Cultivo y cuidados
Las rosas, maravillas de nuestros jardines cantadas por los poetas, suscitan la admiración de todos. Cultivadas desde el siglo xv, llaman la atención por su belleza, delicadeza, perfume y por la diversidad de especies cultivadas. En esta obra podrá encontrar toda la información sobre: Las diferentes variedades de rosales (de arbusto, cubresuelos, miniatura, sarmentosos, de mata, de flores grandes); Las características de las rosas y sus necesidades particulares; La preparación de la tierra, la plantación y la poda; La prevención y cura de enfermedades. Además de los consejos ofrecidos en este libro, podrá descubrir o, con un poco de suerte, redescubrir la belleza de estas flores sin parangón.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las rosas - Cultivo y cuidados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Elegir, cultivar y conservar las plantas aromáticas
Este libro no pretende ser un censo de todas las plantas aromáticas existentes. Se ha realizado una selección de veinticinco especies, las suficientes para que disfruten las papilas gustativas. Más vale entregarse al cultivo de pocas especies y conocer a la perfección sus exigencias, pues como dice el refrán, «quien mucho abarca, poco aprieta». Para iniciarse en un primer año de cultivo, existe libertad a la hora de elegir las plantas que se deseen. La colección de plantas aromáticas puede ir aumentando año tras año en función de los éxitos que se obtengan y de los sabores que más agraden. En la primera parte de esta guía aparecen muchos consejos referentes al sembrado, la plantación, el mantenimiento, el tamaño, los métodos biológicos de lucha contra las enfermedades y parásitos, la fertilización natural, la multiplicación, la cosecha y la conservación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Elegir, cultivar y conservar las plantas aromáticas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
EL pastor de los pirineos
El pastor de los Pirineos posee el carácter rudo que da la montaña y un temperamento enérgico. Es un perro fantástico, que posee una belleza serena y está dotado de un olfato excepcional y una inteligencia aguda. Desde hace unos años, la difusión del pastor de los Pirineos va en constante aumento. Poco a poco su fama atraviesa las fronteras de su país de origen, Francia, y actualmente se encuentran ejemplares de esta especie en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania, Noruega... El autor, gran especialista canino, nos presenta una obra completa en la que el aficionado encontrará todo lo que desee saber sobre el pastor de los Pirineos: historia, estándar completo, carácter y comportamiento, educación, cuidados, alimentación... Asimismo, se facilita información sobre las exposiciones de belleza, el trabajo con el rebaño, las actividades y los deportes caninos. El pastor de los Pirineos ha sabido ganarse la reputación de perro poco común, y es un animal que instaura unos fuertes lazos de afecto con su dueño.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
EL pastor de los pirineos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La educación del Perro
De la educación del perro debe ocuparse toda la familia, ya que es muy importante que todos se entiendan y se respeten. En este libro se explica todo lo necesario: las palabras, las posturas, las actitudes, las órdenes, los gestos, etc. También se comentan con todo detalle las bases fundamentales para una correcta educación: la creación de puntos de referencia para nuestro perro, la instauración de la confianza y el empleo de los castigos y las recompensas. Se tratan también las órdenes y la organización de la vida familiar: la limpieza, dejarlo solo, caminar con la correa, la llamada, las comidas, el juego, la delimitación del territorio, el respeto de la casa, etc. Algunos consejos nos enseñarán a evitar que sea mordedor, asustadizo, ladrador o agresivo. Las fichas de resumen nos ayudarán en la educación para la vida social. De esta forma sabremos quererlo y cuidarlo. Por último, los consejos veterinarios nos permitirán conocer aspectos tan diversos como la adquisición del perro, la higiene, la reproducción, las exposiciones caninas, los viajes, las vacunaciones y desparasitaciones, los tatuajes...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La educación del Perro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jardines de Rocalla
Si está pensando en crear un jardín de rocalla, en esta obra encontrará la información necesaria para identificar y seleccionar las plantas más adecuadas para este tipo de jardines. Se ofrecen también algunos consejos para disponerlas en el lugar adecuado, protegiéndolas del viento y ofreciéndoles una exposición privilegiada. Podrá ordenar los diversos elementos que componen el jardín de rocalla (rocas, musgos, plantas vivaces...). Además, aprenderá a prevenir y tratar las principales enfermedades (cochinillas, parásitos, etc.). Una obra imprescindible para los aprendices de jardinero y los amantes de los jardines alpinos o mediterráneos, que incluye sugerencias sobre composiciones para jardines, macizos, etc.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jardines de Rocalla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo educar al Dobermann
El dobermann es un excelente perro de compañía; en esta obra, totalmente ilustrada, se desmiente la fama injustificada de perro peligroso y feroz que se le ha atribuido. Resulta muy importante elegir el cachorro «adecuado» y conocer las características que debe tener el propietario ideal para lograr una convivencia sin problemas. El test de Campbell nos ayudará a elegir el ejemplar más adecuado a nuestras características y nuestros deseos. También es imprescindible saber qué hay que hacer para crear una buena relación con los niños y con los demás miembros de la familia. La educación de base: las reglas fundamentales y los errores que no deben cometerse. El adiestramiento para la obediencia, desde los primeros ejercicios hasta los más avanzados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo educar al Dobermann
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El jardín mediterráneo
Paisajes soleados y ventosos, olivos que hunden sus raíces nudosas entre piedras y tierra rojiza, terrazas frente al mar salpicadas de plantas con profundos aromas. Colores, formas y aromas se combinan en infinidad de escenarios, por lo que todo el mundo puede tener su propio jardín con plantas típicas mediterráneas. Además, este tipo de jardines requieren escasa humedad y riegos poco frecuentes, ya que están adaptados para sobrevivir en condiciones difíciles. Por otra parte, al proyectar un jardín con estas plantas se reducirán las tareas de mantenimiento y se obtendrá un efecto más natural. Historia del jardín mediterráneo, climas y vegetación típicos, jardines y parques en los que inspirarse, proyecto del espacio verde y esquemas compositivos, cuidados de cultivo (desde la preparación del suelo hasta la multiplicación de las plantas), fichas de los principales géneros...: todos estos temas tienen cabida en esta obra, práctica, fácil de leer e imprescindible para todo el que quiera disfrutar de este tipo de jardines en su casa
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El jardín mediterráneo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los trucos del jardinero
Un práctico manual dirigido a los aficionados a la jardinería, con consejos de fácil y rápida aplicación, para evitar trabajos y gastos inútiles, y afrontar y resolver las dudas sobre cada tipo de cultivo. Una guía últil y amena sobre el cultivo de las plantas en jardines, terrazas o macetas, y para resolver los problemas relacionados con la plantación, el riego, el abono, el trasplante, la poda.... Para conseguir un jardín frondoso y coloreado en cada estación, y disfrutarlo con el mínimo esfuerzo, he aquí un amplio repertorio de preguntas y respuestas, acompañado de numerosos consejos para evaluar el tipo de suelo, escoger los lugares más adecuados, sembrar y cuidar el césped...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los trucos del jardinero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.