Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Industria de la comunicación y economía digital

Industria de la comunicación y economía digital

Por: Lelia Zapata Palacios | Fecha: 2017

Industria de la comunicación y economía digital te ayudará a entender la nueva economía, así como la transformación digital de empresas y organizaciones que demandan gestionar los intangibles y liderar sus comunicaciones desde la profesionalidad que aporta el Dircom. Este libro te permitirá comprender la industria de la comunicación, las tendencias, su transformación y los nuevos perfiles digitales. Este manual no solo es una guía práctica para empezar a trabajar en comunicación 360º (corporativa, interna y de crisis) sino que, además, ofrece técnicas adecuadas para abordar el trabajo cotidiano...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Industria de la comunicación y economía digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Periodista con licencia médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nosotros y los medios: prolegómenos para una teoría de la comunicación

Nosotros y los medios: prolegómenos para una teoría de la comunicación

Por: Pilar Carrera | Fecha: 2017

Los diferentes puntos de vista desde los que se estudia la comunicación configuran un complejo y a veces contradictorio caleidoscopio intelectual que recorre los siglos XX y XXI y que la autora hace converger en un concepto unitario de teoría, donde se acogen y articulan los múltiples discursos sobre la comunicación mediática y los mass media.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Nosotros y los medios: prolegómenos para una teoría de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Periodismo y verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Televisión de proximidad en Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología

Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología

Por: José Manuel Noguera Vivo | Fecha: 2016

Consumimos noticias en las mismas plataformas sociales que nos avisan de los cumpleaños de nuestros amigos, que a su vez nos reenvían información interesante de medios que ni siquiera conocíamos. ¿Podíamos pensar que estas nuevas rutinas informativas no afectarían al periodismo? Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología esboza oportunidades para los futuros comunicadores, desgranando las claves del entorno mediático. Cómo son las narrativas digitales emergentes, cuáles son las técnicas de verificación online o cómo se puede lograr la implicación de una comunidad en torno a un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cínicos no sirven para este oficio

Los cínicos no sirven para este oficio

Por: Xavier González Rovira | Fecha: 2015

Es un error escribir sobre alguien con quien no se ha compartido al menos un tramo de la vida. » Es uno de los temas centrales de Los cínicos no sirven para este oficio, un libro «conversado» sobre el trabajo del periodista, sobre sus dificultades y sus reglas, sobre la responsabilidad de los intelectuales que, hoy en día, se dedican a la información. ¿Cómo contar la pobreza, el hambre, las guerras? ¿Es imprescindible tener motivaciones éticas para ser un buen periodista? ¿Qué relación existe entre realidad y narración? ¿Cómo moverse entre la investigación de la verdad y los condicionamientos del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Los cínicos no sirven para este oficio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Quién se esconde detrás de una campaña publicitaria?

¿Quién se esconde detrás de una campaña publicitaria?

Por: Elisenda Estanyol Casals | Fecha: 2015

¿Qué es H2PAC? El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con este libro obtendrás las claves para poder adentrarte en el proceso de elaboración de una campaña publicitaria y determinar cuáles son las funciones de cada agente profesional que interviene.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Quién se esconde detrás de una campaña publicitaria?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El público de la prensa en España a finales del siglo XVIII (1781-1808)

El público de la prensa en España a finales del siglo XVIII (1781-1808)

Por: Elisabel Larriba | Fecha: 2013

El desarrollo de la prensa en España no estuvo exento de vacilaciones, pero tuvo un papel decisivo en la expansión de ideas que buscaban la modernización económica, política y social. En este libro se realiza un exhaustivo análisis de los compradores y lectores de periódicos en la España de la Ilustración. A partir de un corpus de 8526 suscriptores individuales, estudia los hábitos lectores de las distintos estamentos, grupos socioprofesionales y sexos, revisa la circulación de la prensa en la Península y las colonias, examina el impacto de las publicaciones nacionales y locales, y reconstruye el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El público de la prensa en España a finales del siglo XVIII (1781-1808)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salvar los medios de comunicación

Salvar los medios de comunicación

Por: Joan Riambau Möller | Fecha: 2015

La historia de los medios de comunicación está marcada por crisis recurrentes de diversa índole. La presente, de alcance global, está relacionada con la eclosión de Internet, la desafección rampante hacia las cabeceras tradicionales y las dificultades crecientes para rentabilizar la inversión necesaria para producir las informaciones y mantener la independencia de los periodistas. Unos condicionantes que hace tiempo que están estimulando la imaginación del otrora cuarto poder y que han llevado a la economista Julia Cagé a elaborar una innovadora propuesta de financiación inspirada en el modelo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Salvar los medios de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones