Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 278 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ciberfeminismo en Colombia: ¿en la desconexión o el enredamiento?

Ciberfeminismo en Colombia: ¿en la desconexión o el enredamiento?

Por: Nidia Alejandra Ortiz Valencia | Fecha: 2019

El uso creciente de las tecnologías de comunicación en red constituye un campo de producción de sentido que cada vez toma mayor interés para la investigación social, especialmente Internet. La presente investigación tiene el carácter de estudio exploratorio que pretende analizar el tipo de experiencias que tienen las mujeres feministas en Colombia en las redes sociales de Internet, con la intención de develar los usos y sentidos que han construido frente a este tipo de tecnología. Se indagará sobre las posibilidades que ofrece este espacio virtual mediante las redes sociales, para movilizar la palabra, el pensamiento y motivar la acción individual y colectiva feminista. Como herramientas metodológicas se hace uso de una encuesta virtual, la observación y acción participante en las redes sociales que ofrece Internet, entrevistas semiestructuradas a bloggeras ciberfeministas y finalmente un análisis de experiencias significativas en la redes. La presente investigación aborda, desde un enfoque ciberfeminista, la discusión teórica y metodológica sobre los espacios de Comunicación Mediados por un Ordenador (CMO) y da cuenta de las características, los obstáculos y las posibilidades que las mujeres han encontrado especialmente en Internet.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Investigación de género
  • Mujeres

Compartir este contenido

Ciberfeminismo en Colombia: ¿en la desconexión o el enredamiento?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carmen de Lugo, actriz pionea en radio y televisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletina No. 1: Las mujeres y el género en Colombia 20 años después de la Constitución

Boletina No. 1: Las mujeres y el género en Colombia 20 años después de la Constitución

Por: Norma Villarreal Méndez | Fecha: 2021

En esta oportunidad, y con motivo de la conmemoración de los veinte años de la firma de la Nueva Constitución, hicimos una invitación a proponer distintas lecturas del significado de este pacto de 1991 para las mujeres. Si bien la Constitución de 1991 consagró importantes normas a favor de los derechos de las mujeres, que contribuyeron a eliminar las distintas clases de discriminación sufridas por ellas en diferentes ámbitos hasta este entonces, es importante hacer un balance en relación con los logros que trajo para ellas respecto a varios puntos: sus derechos políticos y civiles; su participación en los niveles decisorios de la administración pública; sus derechos sociales y culturales; el reconocimiento de la diversidad de familias, del carácter multiétnico y pluricultural de la sociedad colombiana, de la libertad de credo y del carácter secular del Estado.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Boletines
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Boletina No. 1: Las mujeres y el género en Colombia 20 años después de la Constitución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yuruparí y las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arrullos para templar el alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres Salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La voz de Inés Fonseca de Sánchez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres directoras y documentalistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones