Estás filtrando por
Se encontraron 2216 resultados en recursos
En mi afán por conocer y comprender los problemas, me gusta compartirlos con las personas que los ven desde otros puntos de vista, por que siempre percibes nuevos matices que perfilan más nítidamente tu aproximación a la solución. De igual manera me parece fundamental exponerlos y discutirlos con los que tienen otras especialidades implicadas en ellos. Este libro es el resultado de dicha actitud, casi a veces convertida en obsesión. No es muy habitual que la amistad, la vida profesional y la docente coincidan y se mantengan fieles a lo largo de muchos años sin alterar una a la otra; esto es exactamente lo que ha ocurrido entre el artista Ikella Alonso, la historiadora/alumna Silvia Cossío y yo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La exposición de obras de arte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El arte de llevar una vida creativa
Sean diseñadores, publicistas, artistas o artesanos 2.0, los profesionales de la creatividad parecen tener trabajos de ensueño donde solo hay espacio para la ideación, la experimentación y la novedad. Pero detrás de esta fachada de cristal se esconden personas que deben aprender a conciliar su yo creativo con el exceso de trabajo, el miedo a la hoja en blanco, las rutinas y las prosaicas exigencias de la vida real.Este libro te enseña a llevar una vida creativa que armonice con éxito tu yo artístico con la cotidianidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El arte de llevar una vida creativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Visiones de William Blake
Visiones de William Blake (Itinerarios de su recepción en los siglos XIX y XX), un ensayo imprescindible sobre la obra visionaria del genio inglés y su contribución al pensamiento y al arte de vanguardia. Poeta y pintor revolucionario, punto de arranque de la radicalidad expresiva moderna, genial e incomprendido, William Blake marcó el curso de la imaginación literaria y artística de los siglos XIX y XX. La naturaleza visionaria de su obra y la audaz innovación de sus técnicas creativas cautivaron e inspiraron a poetas, pintores, pensadores e intelectuales a lo largo del tiempo. Desde una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Visiones de William Blake
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Introducción a la historia de las artes
Esta novena edición revisada y ampliada está destinado a ser utilizado como manual -libro que recoje lo escencial o fundamental de una materia- por los alumnos de cáteEl principal objetivo de quien escribe, así como de sus colaboradores, es proporcionar con esta sintesis a las y los alumnos, una formación intelectual y un orden histórico-social de occidente que los acompañarán durante el resto de sus carreras como estructura o 'esqueleto'.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Introducción a la historia de las artes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Apuntes de fotografía
Este libro recoge los conocimientos fundamentales para exprimir al máximo las posibilidades técnicas del proceso fotográfico tradicional: desde el funcionamiento de la cámara oscura, las características del material fotográfico o las condiciones de iluminación, hasta nociones básicas de química aplicada, o las bases de la composición de la imagen. Un libro sencillo y práctico, nacido de las anotaciones del autor para sus clases de fotografía en la Escola Massana de Barcelona, que nos introduce al original universo de la fotografía analógica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Apuntes de fotografía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El enigma de la luz
Cees Nooteboom recorre algunos museos buscando capturar en las obras de los grandes pintores aquello que alimenta nuestra alma con formas y colores: la belleza. En este libro el lector tiene el privilegio de intuir, gracias al diálogo permanente que nuestro especial guía mantiene consigo mismo, el enigma que subyace en toda obra artística. Nooteboom no es un historiador del arte ni pretende serlo. Él se deja llevar por la imaginación, no ofrece respuestas sino que plantea interrogantes. A través de los ojos del artista-escritor contemplamos, entre otras, las imágenes alegóricas medievales, los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El enigma de la luz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dadá
«Se invita a los jóvenes artistas de Zúrich para que acudan con sus propuestas y aportaciones sin que importe su orientación particular. » Así decía el llamamiento que Hugo Ball publicó en un periódico de Zúrich el 2 de febrero de 1916 cuando decidió fundar el mítico Cabaret Voltaire, la cuna del dadaísmo. Y lo hizo sin saber quiénes acudirían ni qué llevarían. Tres días más tarde, el Voltaire abrió sus puertas sin ninguna planificación previa. «Mítico» es un adjetivo que suele asociarse, con frecuencia, al dadaísmo y a algunos de sus geniales representantes: Tristan Tzara, primero en Zúrich y luego...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dadá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Montajes
La noción de montaje remite a universos disímiles,no sólo discursivos,que se despliegan desde los orígenes de nuestra modernidad social, política y cultural. Desde principios del siglo XX, y a partir de transformaciones que abarcaban desde lasnuevas formas de producción industrial masiva hasta las revolucionarias estrategias de las vanguardias artísticas, el montaje irá ocupando un lugar ubicuo en las estructuras de la organización social, de la producción de subjetividad y de las formas de sensibilidad. En la encrucijada entre las renovadas técnicas industriales y las transformaciones artísticas, nuevas formas de arte técnico, con el cine como modelo, irradiarán el ritmo convulsionado del montaje a las más diversas esferas de la vida social.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Montajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Versiones del Bogotazo
Incluye una compilación de 12 textos que dan cuenta de acontecimientos en la guerra de independencia de Colombia; contados desde las perspectiva de participantes o testigos de los hechos históricos
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versiones de la independencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los titiriteros obreros: poesía militante sobre ruedas
Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales conjuga con fortuna los muy diversos aspectos de la vida material y espiritual de la época y mantiene constante el interés en la recreación de una realidad pasada que se hizo presente nuevamente en el corporativismo contemporáneo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.