Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Durante la restauración del Claustro de San Agustín fue necesario reforzar las bases de las columnas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ventana adornada con reja de madera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estado en el que se encontraba la Iglesia del Claustro de San Agustín antes de la restauración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dibujo de proceso de inmunización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Restauración del patio principal del Claustro de San Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Del Nuevo Reino de Granada a Nueva España. El ocaso profesional del ingeniero Lorenzo de Solís

Del Nuevo Reino de Granada a Nueva España. El ocaso profesional del ingeniero Lorenzo de Solís

Por: Miguel Ángel Nieto Márquez | Fecha: 01/01/2022

Durante la segunda mitad del siglo XVIII, un importante número de ingenieros militares fue destinado a América con el fin de llevar a cabo obras de fortificación, aunque también se ocuparon de otras labores como obras públicas, de carácter civil, religioso e incluso reconocimientos territoriales. Muchos de los profesionales más célebres fueron destinados a Cartagena de Indias y Veracruz por su importancia estratégica, siendo uno de ellos Lorenzo de Solís, cuya extensa trayectoria culminó en ambas plazas, donde llevó a cabo proyectos de gran relevancia hasta su muerte. Mediante el presente estudio se retoman las investigaciones sobre este ingeniero, aportándose nuevos datos que le relacionan con la compraventa de esclavos y que subrayan los conflictos que tuvo con diversas autoridades.
Fuente: Icanh - Fronteras de la Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Del Nuevo Reino de Granada a Nueva España. El ocaso profesional del ingeniero Lorenzo de Solís

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La tutela del Caribe hispano: fortificación francesa en los puertos españoles al comienzo de la guerra de sucesión

La tutela del Caribe hispano: fortificación francesa en los puertos españoles al comienzo de la guerra de sucesión

Por: Ignacio J. López Hernández | Fecha: 01/07/2022

En este trabajo se plantea la existencia de un plan coordinado entre las coronas borbónicas de surtir a los principales puertos del Caribe hispano de los recursos facultativos necesarios para actualizar sus planes de fortificación al inicio de la guerra de sucesión e spañola. Para ello se ofrecen noticias inéditas, que se analizan con otras conocidas, por medio de las cuales se identifican principios defensivos y modelos fortificados para la nueva guerra en el Caribe del setecientos.
Fuente: Icanh - Fronteras de la Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

La tutela del Caribe hispano: fortificación francesa en los puertos españoles al comienzo de la guerra de sucesión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación territorial.

Planificación territorial.

Por: Félix Pillet Capdepón | Fecha: 2012

Planificación territorial aparece cuando se cumplen treinta años del Estado de las Autonomías, con sus excesos y ausencias, siendo la planificación la mejor solución en tiempos de crisis. La obra sugiere dos propuestas de planificación territorial en el subestado o Comunidades Autónomas, la primera afecta a la escala subregional o supramunicipal, a partir de los centros urbanos rectores (policentrismo) con sus correspondientes áreas Funcionales Urbanas. La segunda hace referencia a la escala municipal, donde, tras apoyar la urgente reagrupación de pequeños municipios, se propone unificar o aproximar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Planificación territorial.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esplendor y fragmento : escritos sobre la ciudad y arquitectura europea, 1945-1995

Esplendor y fragmento : escritos sobre la ciudad y arquitectura europea, 1945-1995

Por: Antonio Fernández Alba | Fecha: 1997

En este libro, con la mirada de un agudo y poético cronista el autor recorre espacios y lugares de la ciudad europea y su arquitectura en el entorno de ese conjunto de ideas, memorias, valores y actividades que se perfilan después de la Segunda Guerra Mundial (1945).Para el autor, el espacio de la arquitectura en la ciudad moderna se formaliza y produce ligado, primordialmente, a los efectos de la economía. La ciudad herramienta de principio de siglo, donde predominan los valores funcionales, ha sido invadida por la ciudad espectáculo, la ciudad se hace teatro bajo la "condición metropolitana", donde adquiere prioridad la comunicación y los efectos de unas formas arquitectónicas automáticas que alimentan la estética de la simulación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Esplendor y fragmento : escritos sobre la ciudad y arquitectura europea, 1945-1995

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Madrid : centro y periferia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones