Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

Compartir este contenido

Historia del pensamiento jurídico. Volumen 2. Siglos XIX y XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre el control de la criminalidad y el debido proceso: una historia del proceso penal colombiano

Entre el control de la criminalidad y el debido proceso: una historia del proceso penal colombiano

Por: Astrid Liliana Sánchez Mejía | Fecha: 2017

Este libro presenta un análisis original y profundo de los códigos de procedimiento penal colombianos expedidos desde 1938. La autora nos invita a estudiar estos códigos a partir de dos modelos opuestos de valores, principios y creencias frente al sistema de justicia penal: el control de la criminalidad y el debido proceso. Usando estos modelos, el libro revela las decisiones políticas y elecciones valorativas en cada código, teniendo en cuenta el contexto de su aprobación y reforma. Entre el control de la criminalidad y el debido proceso, título con el que se celebran diez años de la Colección...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Entre el control de la criminalidad y el debido proceso: una historia del proceso penal colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos: Sáhara Occidental y Timor Oriental

La aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos: Sáhara Occidental y Timor Oriental

Por: J. Ferrer Lloret | Fecha: 2002

La vigencia del principio de autodeterminación como principio estructural del ordenamiento internacional de principios del siglo XXI no plantea ninguna duda en su aplicación a situaciones coloniales. Sin embargo, los asuntos del Sahara Occidental y de Timor Oriental, al mismo tiempo, ponen de manifiesto las enormes dificultades con las que se ha enfrentado la aplicación de este principio en el último cuarto de siglo. De hecho, mientras que la solución del conflicto de Timor Oriental ha sido posible, tras haber transcurrido veinticuatro años desde la invasión por Indonesia de esta antigua colonia portuguesa, el Sahara Occidental sigue estando sometido a la ocupación militar de Marruecos, veintiséis años después del abandono del territorio por la potencia colonial, España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos: Sáhara Occidental y Timor Oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Por: Jaime Ramírez Moreno | Fecha: 2012

En los sistemas de salud que no alcanzan la cobertura universal se generan complejas formas de asignación de los escasos recursos, esto origina procesos de inclusión y exclusión formal e informal de los ciudadanos en sistemas segmentados de derechos de protección de riesgos y usos de servicios del cuidado de la salud Estos complejos sistemas de derechos se ven reproducidos y ampliados por la existencia de formas de competencia de mercado y por definiciones normativas y legales que protegen y conservan las desigualdades Este libro estudia, además de las aplicaciones conceptuales de las teorías de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Por: Sergio Salinas Alcega | Fecha: 2017

Este libro quiere ofrecer a los estudiantes de la asignatura de Instituciones de la Unión Europea del Grado en Derecho una herramienta para trabajar la dimensión práctica de la asignatura. Para lograr sus objetivos, el alumno deberá realizar una tarea previa, individual o colectiva y siempre con el apoyo de su profesor, que posteriormente se completa con una puesta en común de los resultados en el aula. Con esta finalidad, estas páginas reúnen un conjunto de supuestos prácticos basados, en la medida de lo posible, en situaciones reales que tratan de estimular al estudiante a profundizar en los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cercos del debate sobre restitución de tierras: encuadres retóricos de la Ley 1448 de 2011 en la prensa colombiana nacional y regional

Los cercos del debate sobre restitución de tierras: encuadres retóricos de la Ley 1448 de 2011 en la prensa colombiana nacional y regional

Por: Maryluz Vallejo Mejía | Fecha: 2017

La Ley 1448 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, aprobada en junio de 2011, es una de las banderas del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Tiene como fin resarcir a las víctimas del conflicto armado y promover la paz desde un enfoque agrario y de justicia transicional, cuando el país se proyecta hacia el posconflicto. Con una novedosa metodología que cruza el análisis de encuadre y el análisis retórico, Maryluz Vallejo Mejía y Catalina Montoya Londoño reconstruyen la trayectoria del debate público sobre la Ley 1448 desde que entró en vigencia, en 2012. Mediante el estudio de más de mil...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los cercos del debate sobre restitución de tierras: encuadres retóricos de la Ley 1448 de 2011 en la prensa colombiana nacional y regional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos internacionales de las infracciones de derechos de autor en Internet

Aspectos internacionales de las infracciones de derechos de autor en Internet

Por: L. Esteve González | Fecha: 2006

Esta es una obra eminentemente práctica que expone con acierto y con rigor los problemas suscitados por la transmisión internacional de la cultura y el arte en un mundo fraccionado en Estados, cada uno con sus propias leyes. Pero, además, manejando con soltura y precisión una cantidad considerable de la mejor jurisprudencia española y extranjera, con un lenguaje claro y mediante ejemplos prácticos, consigue ofertar soluciones a esos problemas y hacer fácil lo complicado ofreciendo, así, una síntesis utilísima tanto para el ejercicio de la profesión como para la docencia universitaria. Ha conseguido, pues, la autora una obra de Derecho Internacional Privado ¿auténticamente jurídica¿ de la primera a la última línea: ¿ante qué órgano jurisdiccional puede actuar el perjudicado contra un presunto infractor de sus derechos de autor en Internet?, ¿qué derecho rige los derechos de propiedad intelectual y su infracción en Internet?, ¿surten efectos, y cuáles, las resoluciones judiciales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Aspectos internacionales de las infracciones de derechos de autor en Internet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Elecciones Laborales en la Empresa a través de la Jurisprudencia

Las Elecciones Laborales en la Empresa a través de la Jurisprudencia

Por: Urbano Martín Fauró | Fecha: 2015

Este trabajo de investigación es una exposición, aséptica de criterios, contenidos en sentencias pronunciadas por la Sala IV del Tribunal Supremo, que contienen las razones esenciales de las decisiones, sentadas en sus Fallos, sobre las Normas Electorales Laborales que, desde el año 1977 al día de hoy, han ordenado los actos procedimentales de los procesos electorales para el nombramiento de los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Las Elecciones Laborales en la Empresa a través de la Jurisprudencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho penal societario

Derecho penal societario

Por: Carlos Guillermo Castro Cuenca | Fecha: 2018

Esta obra estudia las particularidades de los delitos cometidos al interior de las sociedades, es decir, aquellos en los cuáles éstas son víctimas de actuaciones de sus propios empleados u otros actores dentro del mercado para lo cual se estructura en cinco capítulos. El primero explica cómo operan los delitos cometidos al interior de las empresas, teniendo en cuenta que muchas de sus modalidades son completamente nuevas y sofisticadas, para lo cual se estudian conductas como el fraude corporativo, la administración desleal, los conflictos de intereses al interior de la empresa, los fraudes contables, el insider trading, los kick backs y las approaching bribes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho penal societario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La oralidad en el proceso civil: realidad, perspectivas y propuestas frente al rol del juez en el marco del Código General del Proceso

La oralidad en el proceso civil: realidad, perspectivas y propuestas frente al rol del juez en el marco del Código General del Proceso

Por: Diego Alejandro Herrera Montañez | Fecha: 2018

Las distintas reformas en el ordenamiento procesal, y, en particular, la ley 1564 de 2012 demarcan una nueva exigencia del modelo de juzgador que la realidad ofrece en la actualidad; sin duda es un problema empírico que debe ser abordado con el fin de las instituciones creadas con la operatividad esperada. El funcionamiento de la oralidad impone la necesidad de condiciones de efectivización para que la tutela jurídica efectiva logre sus cometidos a través de la institución procesal, tema que por demás resulta actual, de importancia manifiesta y de interés conceptual y pragmático. Esta obra es un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La oralidad en el proceso civil: realidad, perspectivas y propuestas frente al rol del juez en el marco del Código General del Proceso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones