Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡A huevo, Kuala Lumpur!

¡A huevo, Kuala Lumpur!

Por: Jorge López Páez | Fecha: 2013

¡A huevo, Kuala Lumpur! es una novela de aventuras y de apariencias; por un lado, la historia gira en torno al descubrimiento del amor y la sexualidad y los conflictos que se desprenden de ambos sucesos en la vida de cualquier persona y que se reflejan en los personajes de la trama. Por otro lado, la novela aborda un tema interesante y singular: la homosexualidad y las relaciones entre miembros del mundo de la política y otras personas de poder que deben guardar las apariencias en todo momento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

¡A huevo, Kuala Lumpur!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nuevo embajador y otros cuentos

El nuevo embajador y otros cuentos

Por: Jorge López Páez | Fecha: 2013

Los relatos de Jorge López Páez (1922) logran extraer de vidas en apariencia comunes, una insospechada gama de experiencias que van de lo ridículo al más fino lirismo. Por sus páginas transcurren las existencias de diplomáticos, cantantes de cabaret, escritores, choferes de tranvía, lideres sindicales, estudiantes de derecho que han dado vida al México de los últimos cincuenta años, en historias narradas con la maestría y el humor punzante que caracterizan al autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El nuevo embajador y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas

Obras reunidas

Por: Alejandro Rossi | Fecha: 2013

Leer a Rossi es disponerse a contemplar la realidad desde el ojo del lince: en sus narraciones y ensayos memoriosos, implacables, cosmopolitas a más no poder todo es sugerente, todo está despierto y cada hilo conduce a luz meridiana de una idea sorprendente. Al reunir su obra literaria en un solo volumen, se ponen sobre la mesa los trabajos de un autor de culto que, desde el acecho incansable de la página perfecta, ha sido la escuela de rigor y economía para las últimas letras mexicanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras reunidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Edén

Edén

Por: Alejandro Rossi | Fecha: 2013

En una época -la Segunda Guerra- y a una edad en las que ni la patria ni la raza ni la lengua ni la familia pueden darse por sentado, Alex encuentra en un elegantísimo hotel de la provincia argentina un lugar propio en medio del desorden. Una novela pletórica como la vida misma, donde la astuta prosa de Rossi se despliega con aliento sinfónico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Edén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas, I

Obras completas, I

Por: Efrén Hernández | Fecha: 2013

Poesía, cuento y novela -incluidos varios textos inéditos- se reúnen en las páginas de este primer volumen del excéntrico escritor mexicano, quien, como observa el ensayista y crítico Alejandro Toledo, tuvo 'un destino marginal, una vocación a la rareza', destino y vocación, hay que añadir, que produjeron una de las escrituras más intrigantes y sugestivas en el panorama literario del siglo XX mexicano, es decir, una obra que con el paso de los años ha ido adquiriendo el adjetivo de insustituible en el gusto y criterio de las nuevas generaciones de lectores y críticos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras completas, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sueños de escarabajo

Sueños de escarabajo

Por: Guillermo Samperio | Fecha: 2013

Esta compilación recoge lo más destacado de la obra cuentista de Guillermo Samperio. La inagotable imaginación del autor se desenvuelve en sus más variadas formas en estas narraciones, donde escenarios y personajes cotidianos adquieren un matiz de misterio. Voceadores y futbolistas, parejas de enamorados y estudiantes de preparatoria, poetas y escritores conviven en un fascinante cuadro que evoca las palabras de sus creador: 'toda ciudad es un cabaré y un gran hotel que cabe en un directorio telefónico; una caja de Pandora abierta de la que brotan plantas de tristeza y de alegría, de nostalgia y de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sueños de escarabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esmirna en llamas

Esmirna en llamas

Por: Homero Aridjis | Fecha: 2013

La narración toma lugar en Esmirna, lugar natal de Nicias, un ex capitán del ejército griego, al que este vuelve tras un largo periodo de combate. La melancolía que se respira en el aire, producto de la inevitable derrota griega y los constantes recuerdos que precedieron la guerra. Sin embargo, aún bajo la constante amenaza de los turcos, Nicias emprende la búsqueda del amor, encarnado en la figura de Eurídice, la joven amada que abandonó al enlistarse en el ejército. Será esta búsqueda la que devuelva la armonía al espíritu y el cuerpo de Nicias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Esmirna en llamas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi hermano Carlos

Mi hermano Carlos

Por: Jorge López Páez | Fecha: 2013

El estilo de Mi hermano Carlos es limpio, sin subterfugios, apenas cortado por escenas retrospectivas que aumentan su interés. López Páez (1922) recrea el argumento de manera fiel, y evidente poder evocador, incluso con lirismo nada afectado, surgido de las situaciones. El escenario atrapa al lector y lo sumerge en el mundo de los niños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mi hermano Carlos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creaturas de fuego

Creaturas de fuego

Por: Carlos Chimal | Fecha: 2013

Narración de fino trazo poético que se convierte en un elogio de aquellos que viven en el límite de su indolencia y experimentan una combustión externa de manera espontánea. Bonzos sin causa, androides desmemoriados, gemelos vampirescos, supermodelos zombies, y japongleses, surgidos de animés y mangas, desfilan ante la mirada impasible del tiempo, el que todo lo disuelve. Octavio Paz calificó a Carlos Chimal como una 'rara avis' de la literatura mexicana. Esta novela lo confirma. Quijotesca y rabelasiana, es una sutil broma alrededor de quienes están imposibilitados de morir durante centurias y viven bajo el lema 'actúa como si ya fueras un cadáver'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Creaturas de fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epiclesis

Epiclesis

Por: Éden Ferrer | Fecha: 2013

Epiclesis se divide en cuatro secciones: la primera recoge la única novela de Edén Ferrer, originalísima y ambiciosa trama policiaca intensamente intelectualizada; la segunda sección recoge trece narraciones inéditas, llenas de escenarios y paisajes inolvidables; la tercera sección reúne tres ensayos entre los que destaca el dedicado a Diego Rivera; la última, es una antología de poemas hasta hoy dispersos, muy poco conocidos y, varios de ellos, inéditos. La presentación del libro corre a cargo de Julián Meza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Epiclesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones