Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 345 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El origen poético de las cosas y de la locura

El origen poético de las cosas y de la locura

Por: Rafael Romero Arze | Fecha: 2017

El loco es el nuevo y moderno súper hombre, donde entiende la necesidad de la vida, y clama una muerte poética. Este libro elogia a la locura y la propone como una corriente para descondicionar el contenido del cerebro. Es una osadía y audacia poética para este mundo de aspiraciones colectivas, consumistas, plásticas y racionalistas. Considera a la locura como un paso previo para vaciar el contenido de la conciencia. En el libro todo comienza con el origen y la simbología lingüística de las cosas, la cosa tiene existencia y trasciende en la vida material y en la espiritual de los hombres. Es el hombre loco el que debe reinar el mundo de la vida y la muerte. El hombre loco es la única persona que le da sentido a su propia existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El origen poético de las cosas y de la locura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La violencia en el conflicto palestino-israelí

La violencia en el conflicto palestino-israelí

Por: Mari Carmen Forriol Campos | Fecha: 2017

La violencia en el conflicto palestino israelí, una de las causantes de la desunión de dos pueblos. El objeto del libro es, por un lado, conocer en profundidad el origen, la evolución histórica del conflicto, los factores que podrían haberlo originado y los actores participantes en el conflicto como generadores de paz y de violencia. Por otro lado, lo que se pretende es conocer los diferentes tipos de violencia que han llevado a cabo cada una de las partes del conflicto y en qué medida la violencia en sus diferentes tipos podría estar impidiendo alcanzar la paz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

La violencia en el conflicto palestino-israelí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inspiración de otoño

Inspiración de otoño

Por: María Jesús Bailén Calahorro | Fecha: 2016

«Oda a la Naturaleza y al Amor.» Inspiración de otoño: es una obra poética, escrita por una novel, en la que relata historias, sátiras, poesía cómica, serenatas, canciones, sueños, ensoñaciones, historias de amor, sentimientos y secuencias amorosas de sus novelas, pero con una sutil delicadeza poética extraordinaria que la escritora enriquece con sus metáforas acompañadas de exquisitas expresiones que emocionan por su contenido ético y moral. Lo cual convierte este libro en una obra fuera de lo común.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Inspiración de otoño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resistencias numantinas

Resistencias numantinas

Por: David Casado Rabanal | Fecha: 2016

Al abordar la historia española casi siempre es preciso despojarla de las muchas ensoñaciones, mitos y leyendas que la revisten o engalanan, incluyendo el maleficio de las perlas negras que aún brillan con luz propia. Resistencias numantinas trae al primer plano de la actualidad nuestro más remoto pasado, para exponer con claridad y rigurosidad las contiendas de algunos de los pueblos que habitaron la península Ibérica, mucho antes de resultar mitificadas por el nacionalismo español. Todos y cada uno de los relatos abordados en este libro, han contribuido poderosamente a elaborar la fama y la leyenda de los grandes atributos guerreros del pueblo español, alimentando sus mitos más heroicos. Estos giran en torno a la vieja devoción por el honor, el sacrificio de la propia vida, el sentido del deber, o la resistencia a ultranza frente al enemigo. Otra cosa es saber cuánto hay de cierto en esas historias, que han proyectado sobre los españoles el mito de ser un pueblo indómito e ingobernab
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Resistencias numantinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solo para todos

Solo para todos

Por: Rafael Solís Bolaños | Fecha: 2016

"...en sus trincheras,incapaces de verse como Humanidad..." Dentro de nuestra vulnerabilidad soy; eres, el centro del universo por cuanto conciencia de sí; soy referente del ser y estar en percepción-interpretación sostenida del entorno y de mi mismo, atrapado en mi totalidad brotada de factores innumerables; turbulentos y frecuentemente ocultos y sin más alternativa existencial que la continua; obligada toma de decisiones y sus probabilísticas consecuencias. La gran porción de mi poesía la he nacido sobre el camino de vida; a modo de estrangulamiento vital y caótico: en permanente deslumbramiento creación-destrucción-recreación, y lúcido de mi cuenta regresiva que no admite indiferencias. Entre euforias, apatías, palizas y en un contexto de grandes urbes y selvas barrocas; inmensidades y mínimos detalles, han germinado con esfuerzo y esperanza mis criaturas, que sabedoras de lo inefable, apelan a los recónditos del alma de un lector que las recomponga y les dé destino.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Solo para todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dame un abrazo fuerte

Dame un abrazo fuerte

Por: Abel Rabanal González | Fecha: 2016

El amor es el sentimiento más potente que pueden experimentar los seres humanos. ¿Cómo puede sentir el amor alguien que carece de sentimientos, una persona incapacitada para emocionarse, un ser con Síndrome de Asperger. La ilusión de un padre por la llegada de su hijo se ve truncada al nacer éste con síndrome de Asperger: carencia de empatía con los demás, ausencia de emociones, incapacidad para los sentimientos, incomunicación con la sociedad. Tras la primera frustración, el progenitor lucha denodadamente contra su propia angustia, contra las trabas sociales y contra los problemas de su hijo. Ha de librar una dura batalla para vencer los prejuicios de la gente, el propio desánimo y las reticencias del vástago. Como ocurre con todos los avatares de la vida, el esfuerzo y el amor permiten que el joven alcance al fin la felicidad: se despejan sus neuronas entumecidas y se despiertan sus sentimientos dormidos. El amor triunfa a plenitud cuando el hijo se enamora de una muchacha, se descub
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Dame un abrazo fuerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ante la manifestación de la existencia

Ante la manifestación de la existencia

Por: Miquel Ricart | Fecha: 2015

Una aventura íntima en busca de la verdad de la existencia. Ante la manifestación de la existencia preconiza la libertad del pensamiento en su mayor expresión: es un repudio de todos los dogmatismos y una defensa a ultranza de la dignidad humana. En las páginas de Ricart, el ser humano, lejos de ser un sujeto teórico o idealizado, es un ser tangible, concreto y profundamente subjetivo. Se trata de "la realidad del ser corpóreamente manifestada". La Primera parte del libro, Prosa, recoge viajes imaginarios, aproximaciones a la mitología, percepciones, deseos vitales y remembranzas. La Segunda Parte, Ensayo, consiste en un conjunto de aforismos y textos breves sobre el ser, la verdad, la duda, el absurdo y la muerte, entre otros temas. Poesía, la Tercera parte, reúne la mayoría de los poemas escritos por el autor hasta la fecha.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Ante la manifestación de la existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retratos de una vida

Retratos de una vida

Por: Ángel San Isidro | Fecha: 2015

Sus poemas surgen de la nada, son como las figuras que representan todo lo que en alguna medida nos es cotidiano, y el espíritu del poeta busca afanoso los versos que le llueven del cielo para deslizarse por su pluma y escribir lo que la vida y sus sentimientos le sugieren. Quiero dedicar este libro de poemas muy especialmente, a la persona que desde el día en que escribí mi primer poema siempre ha estado y está presente en mi nueva faceta de escritor de versos y constructor de poemas y relatos, gracias a ella mi vida dio un giro rotundo en mi devenir poético y artístico, esta persona se llama, María Covadonga y fue mi mujer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Retratos de una vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mochila dorada

La mochila dorada

Por: Pierre Delaval-Casquin | Fecha: 2015

Con la presencia de una médium, recibió un mensaje de seres de luz diciéndole: "Es hora de escribir de tu propia cosecha". Y esa fue la razón de este libro, redactado al final del 2011, donde cuenta que todos llevamos una mochila cargada de todas nuestras acciones y pensamientos de esta vida, pero también sin saberlo, cargada de muchas vidas pasadas. En este libro el autor nos dice que después de reconocernos por lo que somos en esencia, seres de luz y amor, tenemos el poder de decidir si vaciar esa mochila tan pesada para que se transforme en una mochila dorada que será como un rayo de luz cálido que alumbrará siempre tu camino. Este libro indica el proceso de esa transformación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

La mochila dorada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bases rítmicas

Bases rítmicas

Por: Estrella Itza | Fecha: 2015

Bases rítmicas parece leve, pero no tardará en revelar su intensa carga. Su fuerza. Bases rítmicas es una creación de ayer, de hoy y de siempre. Siempre estará en la realidad que lleva consigo. A Estrella le gustaría, pues, que se deposite en la conciencia para meditar cada detalle. Abre el camino a varias reflexiones. Se recomienda con devoción que en esta enorme miniatura no se ande con prisa. Como ya se ha indicado, es una contraversión, sin igual, de la cigarra y la hormiga. Los ropajes que ha ido poniendo la autora a lo largo de la narración poemática son originales de principio al fin. La autora procede por insinuaciones. La idea no se manifiesta inicialmente, y casi no presenta a las protagonistas: la cigarra y la hormiga, junto con otros personajes fascinantes. La contraposición de las protagonistas así como el maravilloso lenguaje plástico, es rotundo y perfectamente delineado. ¿Es cuento lírico de sutilísimo desarrollo implícito? «Me limitaré a inquirir sobre las supuestas in
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Bases rítmicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones