Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2013. Recurso en línea (6 p.) : archivo de texto, PDF, 1.9 MB.
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
[Recuerdos] [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas del vago y del simpático
Cecilia Casanova escribe "sin efectos especiales", en blanco y negro, como una vieja película. Es como un trazo caligráfico en la escritura china, a medio camino entre la palabra y la imagen, haciendo que se toquen en la gracia de una sola, ligera huella, manifestándose al borde de la nada. No es poca hazaña. Sus poemas están hechos de instantes mínimos, en los que resplandece, intempestivamente, lo inmenso. Los maestros de este arte son orientales. La tradición de nuestra poesía suele olvidarlos o no sabe cómo leerlos. Leer a Cecilia Casanova, o leer a Ungaretti, por ejemplo, es replantearse lo que es un poema. Estos versos son austeros, gráciles y casi transparentes; y, como si nada, suspenden las prácticas habituales de la poesía chilena contemporánea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas del vago y del simpático
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Baba
Babaes el último libro de poemas del Premio Nacional de Literatura 2004, Armando Uribe. El ex abogado, diplomático y profesor vuelve otra vez con ese estilo mordaz e irónico inconfundible que lo ha llevado a ser uno de los exponentes líricos más trascendentes e influyentes en el campo de las letras en Chile. En palabras de Iván Quezada, quien estuvo a cargo de la edición: "EnBaba— quizás el título más irónico de la producción de Armando Uribe— vuelve sobre sus temas predilectos de la muerte, la rebeldía y la sumisión a Dios, el tedio, la ausencia del erotismo y el humor claustrofóbico....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Baba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas : El cuervo y otros poemas
La vida y la personalidad dePoeoston, 1809-Baltimore, 1848) han convocado tanta atención como su obra, lo que lo ha convertido en un personaje de leyenda. Las duras circunstancias de su existencia se complicaron aún más con la enfermedad y la muerte de su joven esposaVirginia Clemmen 1847. Poemurió dos años después. Poeta de una poderosa invención, aparentemente desarraigado de la sociedad de su época, en realidad es un intérprete lucidísimo de su tiempo. Mientras en Europa, gracias aBaudelaireyMallarméque le admiraban profundamene, nacía el mito dePoecomo poeta maldito con rasgos románticos o como...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas : El cuervo y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las cenizas de Gramsci
EnLas cenizas de Gramscise condensa el debate ético de la poesía contemporánea, la búsqueda de una reflexión que mantenga intacta la lealtad a los sueños, sin que esa lealtad nos aparte de la lucidez. El resultado es una conciencia que se sitúa en la vitalidad desesperada, una indagación sentimental que renuncia a la comodidad ofrecida por cualquier tipo de pureza, para siturse en las contradiciones de la historia y del deseo. En tiempos de cinismo, desorientación y debilidad cívica, la voz dePasolinies evocada de forma oportuna. Su rigor poético supone una exigencia de pensamiento y de sentimiento...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las cenizas de Gramsci
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Oficio de vivir
Este libro abre una nueva perspectiva en la historia literaria de la poeta, que desde Via pública en 1984, ha venido incursionando con diversas visiones estéticas en el cuerpo de la represión política, social y personal de la mujer. Con un discurso casi ritual, este libro se construye a partir de discursos "en tránsito" que "buscan lugar" en un tiempo indefinido, que es el tiempo de la caída en el vacío de América, pero que también es el tiempo del desfondamiento del lenguaje y del cautiverio del propio (de la propia) sujeto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficio de vivir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Por las calles del mundo
Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Podcast: "Rock al Parque: la música"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La perla suelta
Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
BADEN POWELL: Songbook for Guitar (Monarda)
Consolação (02 min. 27 sec.) / -- Valsa sem nome (02 min. 59 sec.) / -- Berceuse à Jussara (03 min. 12 sec.) / -- Petite valse (02 min. 33 sec.) / -- Só por amor (02 min. 35 sec.) / -- Insônia (03 min. 24 sec.) / -- Deve ser amor (02 min. 45 sec.) / -- Sentimentos (05 min. 19 sec.) / -- Orfeu Negro (Black Orpheus): Manhã de Carnaval (arr. Baden Powell for guitar) (03 min. 41 sec.) / Bonfá -- Tempo feliz (04 min. 26 sec.) / -- Retrato Brasileiro (04 min. 42 sec.) / -- Último porto II (02 min. 24 sec.) / -- Acalanto das Nonas (02 min. 28 sec.) / -- Pra Valer (03 min. 36 sec.) / -- Fim da linha (02 min. 09 sec.) / -- Cidade vazia (02 min. 53 sec.) / -- Prelúdio ao coração (01 min. 16 sec.) / -- Chará (01 min. 54 sec.) /
Fuente:
Naxos Music Library
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
BADEN POWELL: Songbook for Guitar (Monarda)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No faltaba más
Bertoni ha hecho de la caminata, la lectura y la contemplación una forma de vida. Y una obra. Un libro sobre la belleza femenina, la vitalidad de la música negra y la misteriosa tranquilidad que puede obtenerse al pensar en un empolvado, ver volar un queltehue o comer un caldillo de congrio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No faltaba más
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.