
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

El libro es una reflexión unitaria sobre la condición de las relaciones afectivo-sensoriales entre un hombre real y una mujer arquetipo, intentando que el lenguaje ayude a descodificar la sentimentalidad que generalmente suele segregar este tipo de efusiones. Trata, pues, de ser una indagación sobre las posibilidades que el ser humano tiene de ser feliz o desgraciado desde la disposición de sus sentidos, sin la intervención autosuficiente de los grandes mitos amatorios. La metafísica haciendo de las suyas allí donde normalmente ha sido excluida. Y un poquito de ironía, sal y canela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lavinia o Libro de la pureza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Café / Palabras de la luz de la memoria
Enrique Amigó Cabrera nació en Santa Cruz de Tenerife, en 1974. Su carrera literaria se inició en los conocidos encuentros literarios de «la casa del conde». Tras su llegada a Madrid, para realizar estudios universitarios, continuó su labor poética que ha contagiado también a su música que interpreta como cantautor.Emilio Belmonte Molina nació en Almería, en 1974. Actualmente estudia Filología Española en la Universidad de Valencia, donde reside.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Café / Palabras de la luz de la memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desde la torre
De la amplia y variada obra de Quevedo se presenta aquí una selección de sus mejores poemas: versos que juegan con cada sílaba, imágenes que apuntan a los más íntimos sentimientos y que no han envejecido ni un solo instante con el paso de los siglos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desde la torre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gotas de lápiz
Es la ternura de un mundo bañado en sensaciones,donde las confidencias se llenan de ilusiones, donde las travesuras del hombre enamoradoconvierten en futuro todo lo que han amado,donde la luz del día se interna en pensamientosy destensiona el mundo de tandos sufrimientos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gotas de lápiz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El canto en el umbral
El canto en el umbral, primer libro de poemas de Rafael-José Díaz, se propone como la aventura de la palabra imantada por la luz cenital o nocturna de un lugar siempre ausente: el umbral. En una «poética» de 1994, el autor declaraba: «El canto en el umbral es un canto suspendido. Suspensión entre la vida y la muerte, entre el ser y el no ser, la palabra que ha decidido habitar el umbral sabe que habrá de exponerse a la soledad y a la inclemencia, a la ausencia de morada y al exilio perpetuo junto a su propia casa. Esta palabra habita un lugar sin lugar, vive la experiencia del borde último y se adentra en espacios que desconoce. Pero nunca abandona el umbral. Porque este es también el lugar de la espera, el lugar en que la palabra espera la palabra».
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El canto en el umbral
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sonata de estío
Ramón María del Valle-Inclán fue uno de los principales protagonistas de la Generación del 98. En el fragmento incluido en estas páginas se refleja la honda influencia que tuvo México en su obra y las virtudes que lo hacen uno de los más notables escritores de la lengua española.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sonata de estío
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La giganta y otras damas
Salvador Díaz Mirón comparte con otros poetas, contemporáneos suyos, los influjos que provienen, sobre todo entre los mexicanos, de nuestro segundo romanticismo. Como ellos, emplea el vocabulario de los neoclásicos, en el que se combinan elementos paganos e imágenes cristianas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La giganta y otras damas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mediobiografía
El niño está en la terraza contemplando un gato azul. Así comienza Mediobiografía, uno de los poemas evocativos de Blas de Otero (1916-1979), que da título a esta nueva antología de su obra; nueva, sobre todo, por la desusada perspectiva que ofrece: el poeta, a lo largo de 81 composiciones, recrea y recorre su propia vida, desde su infancia bilbaína y su adolescencia madrileña hasta la guerra civil, la angustia existencial, amores, política y estética, visiones, esperanzas y mundo: Francia, Rusia, China, Birmania, Cuba, los pueblos de España. Biografía e historia, en ese tramo del siglo XX que le...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mediobiografía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El otoño de los tristes
Pedro López Martínez es autor de la colección de relatos Los cuentos del insomne (1987-1993, inéditos en parte) y del libro de poemas Imágenes de archivo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El otoño de los tristes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fuga de nieve
En este segundo libro de Raúl González García, las potencias de la infancia, del viaje y de la imaginación vuelven a ser convocadas. Un yo poético, que a un tiempo es individual y colectivo, se embarca en una huida espacio-temporal en busca de la pureza perdida y la visión. En su trayecto ascético, estos adolescentes, guiados por el delirio -un impulso similar al que tienen los protagonistas de La cruzada de los niños, de M. Schwob-, abandonan la familia, los tópicos y el lenguaje común para ascender hacia la liberación y el desprendimiento. Como si de un cuento alucinante se tratara, diversos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuga de nieve
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.