Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación emprendedora : Programa TALOS para el desarrollo de la iniciativa emprendedora en ciencias de la educación

Educación emprendedora : Programa TALOS para el desarrollo de la iniciativa emprendedora en ciencias de la educación

Por: Rocío Jiménez Cortes | Fecha: 2015

La cultura emprendedora se está implantando paulatinamente en el sistema educativo planteando el desarrollo de unas competencias concretas que no han sido específicamente abordadas en la formación de los y las profesionales de la educación. Emprender en educación supone capacitar para: a) desarrollar proyectos y programas de educación emprendedora en centros educativos, b) impulsar ideas y poder llegar a consolidarlas como negocios en el sector educativo y c) innovar en el seno de empresas y organizaciones educativas. Este libro nace como una acción formativa de emprendimiento y, a su vez, como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación emprendedora : Programa TALOS para el desarrollo de la iniciativa emprendedora en ciencias de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar sin castigar

Educar sin castigar

Por: Carlos Goñi Zubieta | Fecha: 2013

Educar sin castigar es posible. Pero para ello debemos cambiar nuestro estilo educativo. A golpe de sanción no se consigue nada, porque en educación nada se consigue a golpes. El castigo no ha de ser la norma, sino la excepción; no ha de ser ordinario, sino algo extraordinario. Una dinámica de premios y castigos nos lleva a un punto muerto, o incluso de retroceso. La única forma de salir adelante pasa por cambiar de metodología. Si algo no funciona, es poco inteligente que continuemos utilizándolo. Probemos otras alternativas, como la motivación positiva, el diálogo, las consecuencias educativas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar sin castigar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 1742 de 1994

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 827 de 1995

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 180 de 1997

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 13107 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 746 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 643 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 13 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 662 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones