Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3735 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mariposa Arawacus togarna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Panacea prola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Melinaea ludovica idae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Saltamontes sobre una hoja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa macho (Actinote alcione)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Dismorphia zathoe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Weinmannia tomentosa L.f.

Weinmannia tomentosa L.f.

Por: Ángel Fierro | Fecha: 2014

Esta nueva edición tiene como fin estudiar el proceso de preparación y presentación de los estados financieros para el control total de la casa matriz con las subordinadas (filiales y subsidiarias), en sus múltiples relaciones: inversiones con control societario (administrativo, financieros, económico) y operaciones entre compañías que se dedican a venta de mercancías, préstamos, dividendos, traspaso de bienes, donaciones, emisiones de bonos, y todo el proceso de la preparación y presentación de los estados financieros, en sus cuatro estados básicos. Las inversiones de carácter transitorio no requieren control, por ello se analizan otros aspectos tales como la conveniencia de que cada una de las sucursales lleve sus libros de contabilidad en el lugar donde se tiene establecido el negocio, frente a las prácticas de las empresas regionales donde los libros e informes solo los manejan en la casa matriz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estados financieros consolidados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mariposa Junea dorinda

Mariposa Junea dorinda

Por: Carlos Massad | Fecha: 2014

Este libro es para todo aquel interesado en Economía. Cubre los temas tratados en forma directa y comprensible, con énfasis en los efectos de diversas medidas de política económica sobre la economía real. Comienza con el tratamiento de la microeconomía. Se señala que solo un conocimiento apropiado de esta puede sustentar el avance de los estudios macroeconómicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Mis clases de economía... y algo más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Disterigma empetrifolium (Kunth) Drude.

Disterigma empetrifolium (Kunth) Drude.

Por: Luis Rubio | Fecha: 2014

Para Luis Rubio, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (comúnmente referido como TLC) ha permitido que en las últimas dos décadas la economía mexicana encuentre vías de desarrollo que antes eran o parecían imposibles de recorrer, si bien este instrumento está lejos de ser una panacea para lograr el desarrollo integral del país. A partir de la entrada en vigor del tratado, se han publicado decenas de libros que analizan sus efectos en las economías de cada uno de los firmantes; en este ensayo, en cambio, Rubio estudia su dimensión política, para lo cual ofrece una visión completa de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Veinte años del TLC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espeletia lopezii Cuatrec.

Espeletia lopezii Cuatrec.

Por: C. Sanabria | Fecha: 2014

Bífidus, sirtuínas, fitoestenoles, absorción celular, nanoesferas, palabras mágicas con las que nos bombardean desde los anuncios y los estantes del supermercado. Todo el mundo quiere que nos cuidemos, todos los productos parece que nos ayudan a ello. Sin embargo, a pesar de este aparente conocimiento sobre alimentación y nutrición y del acceso fácil, que no barato, a todos estos compuestos, las principales causas de enfermedad y muerte en nuestra sociedad tienen que ver con lo que comemos y cómo lo hacemos: hipertensión, bulimia, diabetes, colesterol, anorexia y obesidad. Con tantas voces a nuestro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Consume y calla : alimentos y cosméticos que enriquecen a la industria y no mejoran nuestra salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones