Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 31083 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 2953 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 11792 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las puertas de lo posible

Las puertas de lo posible

Por: José María Merino | Fecha: 2008

Este es un libro literario y no sociológico ni histórico -¿pero cómo se podría llamar 'histórico" a lo que todavía no ha sucedido? - y además que, según él, ese futuro, visto desde nuestro pasado, no puede dejar de ofrecer una maciza simultaneidad temporal. Lo importante, y sigue hablando él, es que podamos barruntar las grandes líneas del clima sentimental y moral dominante, porque lo cierto es que en esos años futuros no habrá grandes cambios, sino una profundización cada vez mayor en aspectos que ya están presentes en nuestro tiempo, y todos ellos se recogen, según él, en los textos de este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • COVID-19

Compartir este contenido

Resolucion 11790 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 137 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercè Rodoreda : gritos y silencios en "La Plaza del Diamante"

Mercè Rodoreda : gritos y silencios en "La Plaza del Diamante"

Por: Josefa Buendía Gómez | Fecha: 2008

"La Plaza del Diamante", de Mercè Rodoreda, es una de las novelas más importantes y bellas publicadas en el siglo XX. Por su construcción del discurso, simbología, pluralidad de experiencias, etc. de ella pueden hacerse diversas lecturas. La que Josefa Buendía hace y propone en este libro tiene como marco la categoría de gé nero, la crítica de la recepción y la crítica literaria feminista. A través de este prisma se comprueba cómo"La Plaza del Diamante"es una obra inacabada, abierta a las quejas, gritos, explicaciones, confidencias de Natalia... para, desde ahí, reflexionar e imaginar la vida de otras muchas Natalias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Salud pública
  • COVID-19
  • Otros

Compartir este contenido

Decreto 412 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control remoto

Control remoto

Por: María José Codes | Fecha: 2008

Después de siete años, la relación de Jana y Martín se encuentra en un punto muerto. Martín continúa su relación con ella sin romper con la de su mujer. Por otra parte, unos meses atrás Jana ha entablado una amistad muy especial, bajo el nombre de Luisa, con Elena, la mujer de su amante. Jana/Luisa se comunicará con Martín y con Elena simultáneamente y a espaldas de ambos durante las vacaciones de verano. Para ello, se servirá de dos teléfonos móviles diferentes, que llevará siempre consigo y de los que estará pendiente de forma obsesiva. Los mensajes, llamadas perdidas, situaciones encontradas e interlocutores inesperados, convertirán a Jana en víctima del control que sobre ella ejercen los teléfonos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • COVID-19

Compartir este contenido

Decreto 411 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pensamiento mudo de los peces

El pensamiento mudo de los peces

Por: Lola López Mondéjar | Fecha: 2008

Cada relato entreabre la puerta de una historia cuyos protagonistas no siempre son dueños de sus propios actos ya que éstos, a menudo, se les imponen, aparecen de incógnito, les atrapan inesperadamente, perturban la cotidianidad de sus vidas mostrándoles, bien a su pesar, una faceta desconocida de su personalidad más recóndita. Historias que están más allá del lenguaje, de lo que se dice y se comparte, que pertenecen al incómodo ámbito de lo secreto. Son peripecias indiscretas, entrometidas, pues, a poco que el lector se arriesgue a transitar por ellas podría descubrir, indagando en sí mismo, que de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El pensamiento mudo de los peces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pez volador

El pez volador

Por: Hipólito G. Navarro | Fecha: 2008

Hipólito G. Navarro es uno de los cuentistas más destacados en el panorama actual de la literatura española. Su desbordante imaginación, su humor inteligente, su virtuosismo expresivo y una capacidad de innovación en el género poco común lo han convertido en referente ineludible de la narrativa breve en castellano. Los relatos aquí seleccionados por Javier Sáez de Ibarra ofrecen al lector una magnífica oportunidad para introducirse en el mundo verdaderamente rico, insólito y deslumbrante del autor andaluz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El pez volador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El diario de Samuel

El diario de Samuel

Por: Milkor Acevedo | Fecha: 2008

Samuel Centeno descubre un día que dentro de sí se ha operado un cambio significativo. Pero quizá, más que de una mutación interior, se trata del primer atisbo de una sutil desconexión que desde siempre ha existido entre su intelecto y algo que, a falta de un mejor vocablo, no puede sino definir como su propia alma. Esto le lleva a dar inicio a un diario en el que irá incluyendo episodios, acontecimientos y reflexiones desde perspectivas nunca antes abordadas. El inquietante reencuentro casual con un enano, antiguo compañero de colegio, será el punto de partida de una serie de experiencias que introducirán a Samuel en una espiral de confusión, incertidumbre, ira y violencia que poco a poco irá erosionando los otrora sólidos cimientos sobre los que parecía estar asentada su cómoda existencia. Su carrera como director cinematográfico, su matrimonio, familia, amigos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El diario de Samuel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones