Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4800 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Obras de Luis Cordero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Carolina Coronado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de José María Gabriel y Galán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coffee map of Republic of Colombia

Coffee map of Republic of Colombia

Por: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia | Fecha: 1933

El surgimiento de la industria cafetera en Colombia fue parte de la transformación geopolítica que el país atravesaría durante el siglo XX, pues representó grandes cambios como: el desarrollo de una economía monetaria, el aumento en el valor de la tierra, la apertura de medios de transporte, entre otros. En las primeras décadas del siglo XX ya se había consolidado un modelo de desarrollo cafetero en Colombia; después de la guerra de los mil días el gobierno de Reyes ofreció políticas y estímulos de protección para la actividad cafetera, dando paso a la pequeña y mediana propiedad por encima de las haciendas; sin embargo, desde 1920 el comercio cafetero pasó de las manos de pequeños comerciantes a grandes firmas extranjeras. En 1927 se crea la Federación Nacional de Cafeteros con el fin de representar institucionalmente a los caficultores, esto generó un dialogó que permitió el surgimiento de políticas de desarrollo para el sector." El presente es un mapa detallado que señala las áreas productoras de café durante 1933, contiene división político administrativa trazada a color, marcación de los distritos cafeteros, vías de comunicación y carreteras, presenta cuatro cartelas donde explica la siguiente información: Tabla de distancia en kilómetros desde los centros productores hasta los puertos principales, compañías internacionales de transporte naval para Norte América y Europa, censo de la producción por departamentos durante 1932, temporada de recolección de café por región. Fue realizado por la federación nacional de cafeteros con el fin de complementar un censo llevado a cabo en 1932."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Coffee map of Republic of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Carlos Guido y Spano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Ricardo Gutiérrez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Fernando de Herrera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Olegario Víctor Andrade

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  China destruida : (y otras flautas, dulces y traveseras)

China destruida : (y otras flautas, dulces y traveseras)

Por: Pablo Jauralde Pou | Fecha: 2012

El profesor Pablo Jauralde — célebre por sus investigaciones filológicas y en especial por la biografía de Francisco de Quevedo— presenta su quinto libro de poemas. Una ambiciosa obra llena de vitalidad, que despliega sensibilidad y conocimiento, humor y ardor, dulzura y rabia. . . La ambición temática tiene su correlato, y su sustento, en las abundantes audacias formales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

China destruida : (y otras flautas, dulces y traveseras)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Harakiri

Harakiri

Por: Claudio Bertoni | Fecha: 2013

Lo de Bertoni contra todo presupuesto y contra toda lectura no es sólo muerte ni sólo enfermedad. Porque cuando uno grita, o quiere gritar y le falta el aire, asiste a su impotencia. Y no hace más que asistir a su propia y enorme impotencia, la que por suerte para nosotros quedó registrada en este libro. Es la perturbación de la carne cuesta abajo, la perturbación del descreimiento, es una cierta perturbación que nos asiste riendo para no romperlo todo a su paso, incluyendo nuestra vida y su frágil sistema de ilusorio equilibrio. Aquí no se salva como dice Blas de Otero ni Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Harakiri

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones