Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad y prevención de riesgos en el almacén

Seguridad y prevención de riesgos en el almacén

Por: Juan José Rubio Ferrer | Fecha: 2012

Este curso está destinado a aquellas personas que trabajan o están interesadas en desarrollar su actividad profesional en la gestión de almacenes, en empresas u organizaciones de cualquier sector, para asegurar el nivel necesario de seguridad y prevención dentro de la cadena logística. Esta formación capacita al alumno para reconocer los riesgos habituales en las tareas de almacenamiento de productos, evaluarlos y establecer planes de control periódicos; identificar los accidentes y enfermedades profesionales asociados a las tareas de carga, descarga y manipulación de mercancías y para aplicar la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Seguridad y prevención de riesgos en el almacén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relaciones públicas. Teoría e historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de pedidos y stock

Gestión de pedidos y stock

Por: Susana Valdemoro | Fecha: 2012

Este curso explica qué es un almacén, la importancia de una gestión eficaz, los criterios necesarios para el correcto diseño de un almacén y la importancia de este como parte de la red logística. Se incide en la importancia que supone una eficiente gestión del stock y lo que representa para la competitividad de la empresa, estableciendo sistemas de gestión de inventarios para atender las necesidades de los clientes y reducir costes de existencias. Ayuda a conocer los diferentes sistemas de preparación de pedidos en función del tipo de almacén y de los productos y el proceso de la mercancía desde que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión de pedidos y stock

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de marketing

Fundamentos de marketing

Por: Verónica Baena Graciá | Fecha: 2011

La finalidad de esta obra es introducir al lector en la disciplina del marketing mediante una metodología adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Por eso, este manual, además de los conceptos teóricos, incorpora numerosas lecturas y casos prácticos basados en hechos reales que espero ayuden a cambiar la actual dinámica de su enseñanza, preparando a los alumnos para los cambios que se producen en el entorno social y profesional. Confío haberlo logrado con la elaboración de este libro. El alcance de esta obra no debe únicamente limitarse al ámbito académico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Fundamentos de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instrumentos de Marketing

Instrumentos de Marketing

Por: Verónica Baena Graciá | Fecha: 2010

La finalidad de esta obra es que el lector de la misma aprenda y asimile los diferentes instrumentos de marketing bajo una metodología adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Para ello, este manual además de los conceptos teóricos, incorpora numerosas lecturas y casos prácticos basados en la actualidad que contribuyan al desarrollo de determinadas competencias entre los alumnos y les ayude a desenvolverse en un entorno de trabajo cambiante, competitivo y complejo. Esperamos haberlo logrado con la elaboración de Instrumentos de marketing.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Instrumentos de Marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fortalezas, la revolución de los talentos

Fortalezas, la revolución de los talentos

Por: Miguel Ángel Cornejo y Rosado | Fecha: 2011

Miguel Ángel Cornejo expone los secretos indispensables para potenciar al máximo nuestros talentos, además de concienciar sobre la importancia de descubrirlos. Responde a cuestionamientos como cómo identificar los talentos, qué hacer para lograrlo, cuánto tiempo dedicar para convertirlos en fortalezas, de qué alejarse para no obstaculizar su desarrollo, por qué el secreto para una vida plena radica en los talentos, qué hicieron las personas que contribuyeron al avance de la humanidad enfocándose en sus talentos, y cuál es el secreto para alcanzar la felicidad tan anhelada. Descubre tus talentos, atrévete hoy a convertirlos en fortalezas y encontrarás tu propio camino hacia la realización plena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Fortalezas, la revolución de los talentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad social corporativa

Responsabilidad social corporativa

Por: Gonzalo Arroyo | Fecha: 2013

En palabras del padre Alberto Hurtado: "Uno de los capítulos de la formación moral, descuidados hasta ahora por desgracia, es el de nuestra responsabilidad social. Hemos de pensar que al recibir más dones que nuestros semejantes en talento, fortuna, formación, tenemos una doble responsabilidad: personal y social. (...). La parábola de los talentos es la parábola de la responsabilidad". Inspirados en sus palabras, se ha generado una amplia investigación respecto de la RSC: "Quien tiene sentido social, comprende perfectamente que todas sus acciones repercuten en los demás hombres, que les producen alegría y dolor y comprende, por tanto, el valor solemne del menor de sus actos". Gonzalo Arroyo SJ es ingeniero agrónomo, teólogo y doctor en economía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Responsabilidad social corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soluciones a la(s) crisis

Soluciones a la(s) crisis

Por: Carme Lafay Bertrán | Fecha: 2013

En nuestro mundo global conviven muchas (demasiadas) crisis. La económica, a la que se alude, por antonomasia, puede ser consecuencia de otras de mayor dimensión y complejidad como la demográfica, la ecológica y la pérdida de valores éticos o de referencias culturales y otras, analizadas en este esencial manual. No estamos ante un ensayo más sobre la crisis, sino sobre sus posibles soluciones, ofrecidas por los más audaces analistas, guiados por la mano experta de Carme Lafay. Alejada de todo dogmatismo, la pluralidad de voces y propuestas nos acercan al camino de la solución que no puede ser otro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Soluciones a la(s) crisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan social media y community manager

Plan social media y community manager

Por: Julián Marquina Arenas | Fecha: 2012

Las redes sociales empezaron como un juego pero actualmente han penetrado en nuestra sociedad a todos los niveles: empresas, organizaciones políticas, instituciones culturales, administraciones públicas. . . Prácticamente no existe ninguna actividad humana que no se refleje de una u otra forma en ellas. Algunas empresas han sido reacias a aceptarlo, pero la situación está cambiando con rapidez, y una gran mayoría se está dando cuenta de que es obligado tener vida en la web 2. 0 si no quieren perder oportunidades o quedar desconectadas de sus clientes. Nadie era consciente de ello, pero el enorme...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Plan social media y community manager

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Hacienda por sus ministros : la etapa liberal de 1845 a 1899

La Hacienda por sus ministros : la etapa liberal de 1845 a 1899

Por: Francisco Comín Comín | Fecha: 2006

Tercer volumen de esta serie en la que se explica la historia de la Hacienda española a través de la actuación de sus principales agentes, los ministros del ramo. En él se aborda el período que arranca con la reforma fiscal de 1845 y concluye en 1899, con la reforma de Fernández Villaverde. Gracias al enfoque globalizador con que está concebida la obra, el lector dispone, como en los anteriores volúmenes, de una sólida y rigurosa historia de la Hacienda, pero también de una buena historia general de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La Hacienda por sus ministros : la etapa liberal de 1845 a 1899

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones