Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

Compartir este contenido

Espeletiopsis pleiochasia (Cuatrec.) Cuatrec

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mapa de un crimen

El mapa de un crimen

Por: Paco López Mengual | Fecha: 2009

Una novela muy lograda de un autor sorprendente, ambientada en una pequeña ciudad durante la posguerra. Esta obra es un auténtico descubrimiento. Nada es lo que parece en este extraño caso criminal ambientado en la España más negra del pasado siglo. Paco López Mengual nos ofrece un espléndido retrato social de la época, con ingredientes de novela negra y una conmovedora historia de amor. Un domingo de mayo de 1952, la navaja de un barbero cortó el aliento de un tranquilo pueblo del Levante español: ese día, un farmacéutico apellidado Maqueda murió asesinado ante un numeroso grupo de testigos que a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El mapa de un crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proclamación de la sonrisa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuesta imposible

Propuesta imposible

Por: Javier Sáez de Ibarra | Fecha: 2008

Lea estos textos, preferentemente, durante la noche. Cuando la jornada para el trabajo, el engaño y los crímenes ha concluido. Javier Sáez de Ibarra (Vitoria, 1961) reside en Madrid. Trabaja como profesor de Lengua y Literatura en un instituto. Ha publicado el libro de relatos El lector de Spinoza (Páginas de Espuma, 2004) que tuvo una excelente acogida de la crítica; y el poemario Motivos (Icaria, 2006). Escribe ensayos y textos de creación que han aparecido en diferentes revistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Propuesta imposible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los estudios literarios en la Universitat de València o la literatura como paradoja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad final

Ciudad final

Por: Kama Gutier | Fecha: 2008

Ciudad final. Ciudad término. Fin de viaje. Eso ha sido y parece que seguirá siendo Ciudad Juárez para centenares de mujeres, generalmente jóvenes trabajadoras, asesinadas o desaparecidas. Son crímenes que han adquirido una resonancia universal, por lo que las autoridades locales se sienten obligadas a demostrar su interés en resolverlos. Por eso deciden invitar a Kama Gutier, profesora de criminología en la universidad de la vecina ciudad de El Paso, Texas, a que se sume a la investigación. Una investigación inmediatamente torpedeada por quienes aparentemente deberían tener mayor interés en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ciudad final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones azules: lengua, literatura y didáctica

Lecciones azules: lengua, literatura y didáctica

Por: María Remedios Sánchez García | Fecha: 2008

Un nutrido grupo de investigadores y profesionales de la enseñanza encabezados por Gregorio Salvador Caja -de la Real Academia Española-, une en estas "lecciones azules" sus estudios de análisis didáctico y científico, sus palabras asequibles al lector interesado para agasajar la trayectoria impecable y heterogénea de una docente, la Mariluz Escribano Pueo, que resulta un ejemplo de trabajo, creatividad, tesón y compromiso
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lecciones azules: lengua, literatura y didáctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La poesía de Manuel Altolaguirre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caballero de Olmedo

El caballero de Olmedo

Por: Félix Lope de Vega | Fecha: 2008

Lope de Vega se basó en una popular leyenda castellana, Alonso, caballero procedente de Olmedo, se enamora en la feria de Medina -y es correspondido- de Inés, prometida por su padre a Rodrigo. La dama, para evitar el enlace, finge una repentina vocación religiosa. Durante una corrida de toros en Medina Alonso salva la vida de su rival que, resentido y envidioso, decide matarlo ayudado por su amigo Fernando en el camino de regreso a su casa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El caballero de Olmedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teatro, novela y cine en los inicios del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones