Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4977 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Venezuela : más allá de mentiras y mitos

Venezuela : más allá de mentiras y mitos

Por: Arantxa Tirado | Fecha: 2019

Todos los días, por todos los medios de supuesta comunicación, tenemos un bombardeo incesante de noticias sobre Venezuela que nos presentan un panorama apocalíptico del país suramericano: "En Venezuela no hay comida, no hay pan, no hay luz, los hospitales no funcionan, se están muriendo de hambre, el país es un desastre. . . ", "En Venezuela no hay democracia sino dictadura, se persigue a la oposición, cierran medios de comunicación, se tortura y reprime, los periodistas se exilian. . . ". A la labor de los medios se une la versión de miles de venezolanos que viven fuera de su país y que contribuyen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Venezuela : más allá de mentiras y mitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra de zombis : vudú y miseria en Haití

Tierra de zombis : vudú y miseria en Haití

Por: Vicente Romero | Fecha: 2019

Haití fue el primer país americano en obtener su independencia y el primero que abolió la esclavitud. Tiene una historia fascinante (y sangrienta), además de un interesante patrimonio cultural y natural. Sin embargo, nada de esto suele llamar la atención de los medios de comunicación. Salvo cuando algún desastre natural asola su territorio o se produce algún suceso político trágico. O cuando sale a relucir el tema del vudú y, cómo no, el de los zombis. Sin embargo, frente a la imagen de brujería, de prácticas de magia negra vinculadas a gentes analfabetas, ¿alguien se imagina que el máximo dirigente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tierra de zombis : vudú y miseria en Haití

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El País Valenciano en la Baja Edad Media

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritorios y bargueños españoles = Spanish bargueños and writing chests

Escritorios y bargueños españoles = Spanish bargueños and writing chests

Por: María Paz Aguiló Alonso | Fecha: 2018

La publicación Escritorios y bargueños españoles es una aproximación a los orígenes y la evolución de este tipo de mobiliario. En su investigación, la autora indaga sobre los materiales utilizados en distintas épocas, las influencias recibidas a lo largo de los siglos y las peculiaridades de las diferentes escuelas, incluyendo las características de los escritorios realizados en la América virreinal. Pero lo más destacado de la publicación son las fotografías de los distintos modelos de escritorio que, provenientes de numerosos museos y colecciones privadas, ayudan a admirar la belleza de este característico producto de la artesanía española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Escritorios y bargueños españoles = Spanish bargueños and writing chests

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo local en Cuba

El desarrollo local en Cuba

Por: Indira Betancourt López | Fecha: 2018

Este trabajo explora en profundidad la realidad política y socioeconómica de Cuba, desde el final del dominio español en 1898 hasta la actualidad, con el propósito de ofrecer un análisis crítico de su contexto en relación con la viabilidad de políticas de desarrollo local. Además, se busca aclarar los obstáculos que enfrentan los organismos y actores responsables de la gestión y aplicación de estas políticas; al hacerlo, se intenta convertir estos obstáculos en oportunidades para identificar y proponer alternativas para un mejor modelo de desarrollo local sostenible en Cuba.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El desarrollo local en Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entender la Rusia de Putin

Entender la Rusia de Putin

Por: Rafael Poch-de-Feliu | Fecha: 2018

La Rusia poscomunista y el particular régimen del presidente Putin, su nacionalismo, su crítico desdén y desconfianza hacia Occidente y su cínico escepticismo hacia los valores reclamados como «occidentales», así como el considerable consenso que todo ello tiene en la sociedad rusa, no se comprenden sin atender a los años noventa, a la forma y los motivos que llevaron a la autodisolución de la URSS por sus propios dirigentes, y al rasgo central que esa década imprimió en la conciencia social y nacional de los rusos: la humillación. Aquel periodo no sólo supuso una gran y traumática depresión para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Entender la Rusia de Putin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El devenir de la élite naval: Experiencias de los oficiales de la armada en tiempos de cambio (inicios del XVIII-finales del XIX)

El devenir de la élite naval: Experiencias de los oficiales de la armada en tiempos de cambio (inicios del XVIII-finales del XIX)

Por: Pablo Ortega del Cerro | Fecha: 2018

El lector o lectora que tenga ante sus ojos esta obra debe saber que se trata de un trabajo que pretende unir dos grandes objetivos. El primero, y principal, es hacer un recorrido por algunos de los cambios sociales que acaecieron en España desde principios del siglo XVIII hasta finales del XIX. El segundo, que actúa a su vez como medio del primero, es ofrecer un análisis del cuerpo de oficiales de la Armada española desde la reforma de la institución naval tras la llegada de los Borbones al trono hasta el ocaso del ochocientos. No se trata, por tanto, de una obra estricta de historia militar ni de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El devenir de la élite naval: Experiencias de los oficiales de la armada en tiempos de cambio (inicios del XVIII-finales del XIX)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cádiz y el tráfico de esclavos: De la legalidad a la clandestinidad

Cádiz y el tráfico de esclavos: De la legalidad a la clandestinidad

Por: Martín Rodrigo Alharilla | Fecha: 2018

Durante el siglo XIX la ciudad de Cádiz fue el último gran puerto negrero de Europa. Eso sí, los vínculos de la portuaria ciudad gaditana con la institución de la esclavitud y con el tráfico atlántico de esclavos arrancaron mucho antes. Este libro pretende dar a conocer dicho fenómeno y ofrecer luz sobre una realidad escasamente conocida. Un volumen que explora y analiza las diferentes aristas de la relación de Cádiz con el mundo de la esclavitud y del tráfico de africanos esclavizados, y que se sitúa en un ámbito temporal que cubre más de trescientos años, desde mediados del siglo XVII y hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Cádiz y el tráfico de esclavos: De la legalidad a la clandestinidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde la capital de la República

Desde la capital de la República

Por: Sergio Valero Gómez | Fecha: 2018

Els diferents estudis del present volum recorren l'àmbit polític tant intern com extern, a través de la influència que la Guerra Civil espanyola va tenir en les relacions internacionals del moment, i també paren atenció en el paper que van jugar les identitats nacionals, tant en el desenvolupament propi com en la seua relació amb les altres. A més, no obliden la importància que van tenir l'educació i la cultura durant la conflagració, quan es va produir una autèntica explosió d'iniciatives en aquests àmbits, ni altres qüestions tan essencials com la vida quotidiana d'aquells que van haver de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Desde la capital de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación y conflicto en la cultura política y peninsular (siglos XIII al XV)

Comunicación y conflicto en la cultura política y peninsular (siglos XIII al XV)

Por: José Manuel Nieto Soria | Fecha: 2018

Con motivo de la importante presencia historiográfica que se viene observando en los últimos años de la cultura política como perspectiva de análisis en el ámbito concreto de la evolución de la tardía Edad Media, el estudio de las prácticas comunicativas en el marco de la vida política ha pasado a constituir un campo de análisis relevante en este contexto de análisis. El problema de la comunicación como realidad histórica relevante en el análisis de los usos políticos y de las dinámicas conflictivas de los siglos finales del Medievo para el espacio peninsular recibe aquí un conjunto de aportaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Comunicación y conflicto en la cultura política y peninsular (siglos XIII al XV)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones