Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6265 resultados en recursos

Compartir este contenido

Narración histórica del General Justo L. Durán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifestación que Evaristo Azuero hace a sus conciudadanos acerca del resultado del juicio seguido por el asesinato del señor José María Tavera y supuestas tentativas de revolución

Manifestación que Evaristo Azuero hace a sus conciudadanos acerca del resultado del juicio seguido por el asesinato del señor José María Tavera y supuestas tentativas de revolución

Por: Evaristo Azuero | Fecha: 1844

Compilación de argumentos, sentencias y documentos probatorios que Evaristo Azuero presenta en defensa propia, a partir de los cuales rechaza las acusaciones que ha recibido por el asesinato de José María Tavera, en las que figura como principal sospechoso del crimen.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manifestación que Evaristo Azuero hace a sus conciudadanos acerca del resultado del juicio seguido por el asesinato del señor José María Tavera y supuestas tentativas de revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Observaciones sobre el empréstito decretado por la Honorable Cámara de Representantes de la República de Colombia, en su decreto de 28 de abril de 1825

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oración fúnebre del señor Jeneral Domingo Caicedo i Santamaría, pronunciada por Mariano Vargas en la Iglesia de la Ciudad de Neiva el día 19 de setiembre de 1843

Oración fúnebre del señor Jeneral Domingo Caicedo i Santamaría, pronunciada por Mariano Vargas en la Iglesia de la Ciudad de Neiva el día 19 de setiembre de 1843

Por: Mariano Vargas | Fecha: 1844

Oración fúnebre que pronunció el religioso Mariano Vargas, con motivo de la muerte del político y militar neogranadino Domingo Caicedo y Santamaría, en septiembre de 1843. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, reseña algunas de las acciones políticas de Caicedo y ensalsa su labor mientras ejerció como primer mandatario de la Nueva Granada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Oración fúnebre del señor Jeneral Domingo Caicedo i Santamaría, pronunciada por Mariano Vargas en la Iglesia de la Ciudad de Neiva el día 19 de setiembre de 1843

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 6 de Agosto de 1937. Foto 23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La salud en Colombia: una perspectiva regional

La salud en Colombia: una perspectiva regional

Por: Karina; Romero Prieto Acosta Ordoñez | Fecha: 2017

Esta obra hace una caracterización del estado de la salud en las regiones colombianas. Si bien la evidencia muestra mejoras en indicadores de salud como la esperanza de vida y la tasa de mortalidad infantil, algunas regiones todavía exhiben rezagos. Aquí se identifican algunas de las diferencias regionales en salud pública, como por ejemplo la falta de capacidad instalada y la presencia de barreras al acceso por el lado de la oferta. Reconocer estas diferencias, estudiar sus causas y proponer mecanismos que mejoren las actuales fallas del sistema de salud debe ser una prioridad en la agenda de las políticas públicas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La salud en Colombia: una perspectiva regional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La salud en Colombia: una perspectiva regional

La salud en Colombia: una perspectiva regional

Por: Karina; Romero Prieto Acosta Ordoñez | Fecha: 2017

Esta obra hace una caracterización del estado de la salud en las regiones colombianas. Si bien la evidencia muestra mejoras en indicadores de salud como la esperanza de vida y la tasa de mortalidad infantil, algunas regiones todavía exhiben rezagos. Aquí se identifican algunas de las diferencias regionales en salud pública, como por ejemplo la falta de capacidad instalada y la presencia de barreras al acceso por el lado de la oferta. Reconocer estas diferencias, estudiar sus causas y proponer mecanismos que mejoren las actuales fallas del sistema de salud debe ser una prioridad en la agenda de las políticas públicas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La salud en Colombia: una perspectiva regional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales

Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales

Por: Adriana Díaz Támara | Fecha: 2010

Este libro es el resultado del compromiso de la Asociación Colombiana de Universidades, (ASCUN), desde su mesa de Políticas Culturales que lidera la Universidad del Rosario y de las Instituciones de Educación Superior que la integran, con la construcción participativa y consensuada de una política cultural para las Universidades del Distrito Capital. Esta publicación registra los enfoques y posiciones de los expertos académicos que participaron en el foro "¿Por qué una Política Cultural en las Universidades", realizado el 8 de septiembre de 2009. De igual forma se pretende establecer unos lineamientos políticos que sirvan de apoyo a la gestión cultural que se realiza en las universidades e invitar al mayor número de instituciones a que se unan al trabajo que se adelanta desde dicha mesa. La Universidad tiene el carácter de creación cultural y, como lo señala Germán Rey, es uno de los "diversos lugares sociales para la construcción, para el debate social, para la gestión y para la evaluación de las Políticas Culturales". Además, es un espacio para la expresión de la diversidad cultural, étnica y generacional, así como un lugar de intersección de la cultura con los otros saberes. En ese contexto es necesario que a través de políticas las universidades señalen la manera de entender la cultura desde la docencia, la investigación y la extensión; y que junto con el Estado, las organizaciones culturales, los artistas, los movimientos sociales, los organismos internacionales se conviertan en actores fundamentales para la formulación y gestión de las políticas culturales.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juicio de divorcio

Juicio de divorcio

Por: Diego Tanco | Fecha: 1856

Compilación de argumentos a partir de los cuales Diego Tanco hace públicas las razones que lo llevaron a separarse de su esposa. A lo largo del impreso, Tanco hace referencia a episodios puntuales, testigos y hechos que lo llevaron a dar por terminado su matrimonio. En la última parte, aparecen referncias al alegato que presentó la contraparte en el proceso. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio de divorcio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones