Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6354 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Segundo alegato de la Compañía del Ferrocarril y Telégrafo de Bolívar

Segundo alegato de la Compañía del Ferrocarril y Telégrafo de Bolívar

Por: Jorge Wilson Price | Fecha: 1886

Documento mediante el cual Jorge Wilson Prince, representante de la Compañía de Ferrocarril y telégrafo de Bolívar, y de su gerente Ramón Jimeno, presenta ante los miembros de la Corte Suprema de Justicia un segundo alegato, en defensa de la Compañía, en el proceso que esta sigue contra el Gobierno nacional. A lo largo del documento, Prince expone seis nuevos argumentos con los que espera que se contribuya al esclarecimiento del pleito que Jimeno tiene con el Estado, por presuntamente haber este último infringido el contrato firmado y no haber pagado al demandante la suma acordada por los trabajos de construcción del ferrocarril entre Sabanilla y Barranquilla.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Segundo alegato de la Compañía del Ferrocarril y Telégrafo de Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación que hace León Villarreal á la honorable Cámara de Representantes

Representación que hace León Villarreal á la honorable Cámara de Representantes

Por: León Villareal | Fecha: 1837

El documento es una petición realizada por León Villareal, quien por un mal procedimiento de contaduría, fue acusado de un robo, del cual afirma no ser partícipe. Villareal expone sus argumentos frente a la arbitrariedad de los contadores, por lo que pide a la Cámara de representantes que se le absuelva de los cargos presentados contra él. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Representación que hace León Villarreal á la honorable Cámara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

Por: Varios | Fecha: 1879

Impreso que contiene detalles sobre el crimen que tuvo lugar en Panamá, al interior de las filas del ejército, en el que murieron varias personas por diferencias de pensamiento. Además de lo anterior, el documento contiene manifestaciones de un grupo de personas y la publicidad de Rafael Núñez como candidato presidencial. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El seis de agosto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pedro Rodríguez i la opinión pública

Pedro Rodríguez i la opinión pública

Por: Anónimo | Fecha: 1900

El documento se encuentra dividido en dos partes. En la primera de ellas, se presentan alegatos para revocar la resolución en el juicio seguido contra el diputado de Antioquia Pedro Rodríguez. La segunda justifica porqué los representantes del estado soberano de Antioquia, Mario Arana y Jorge Isaacs, deben ser despojados de su cargo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Pedro Rodríguez i la opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía esplotadora de las minas de Muzo i Coscuez y su atentado contra los intereses morales, personales i pecuniarios de Rafael Mogollon Guzman: 2 de Octubre de 1879

La Compañía esplotadora de las minas de Muzo i Coscuez y su atentado contra los intereses morales, personales i pecuniarios de Rafael Mogollon Guzman: 2 de Octubre de 1879

Por: Rafael Mogollón Guzmán | Fecha: 1879

Copia de la declaración que Aurelio Gaitán, administrador de las minas de esmeraldas, rindió luego de las acusaciones y publicación de documentos que señalaban que habían salido varias esmeraldas defectuosas de la mina de Muzo hacia Europa. En el documento, Rafael Mogollón presenta varias pruebas para defender el honor de la compañía y sus trabajadores. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía esplotadora de las minas de Muzo i Coscuez y su atentado contra los intereses morales, personales i pecuniarios de Rafael Mogollon Guzman: 2 de Octubre de 1879

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Reconciliador Antioqueño

El Reconciliador Antioqueño

Por: Anónimo | Fecha: 1831

Copia del segundo número del periódico "El Reconciliador Antioqueño" en el que se publican varios artículos. El primero es una carta escrita por el párroco de Quipilé (Cundinamarca), en la que expresa a otro cura su opinión sobre los procesos de paz y búsqueda de la unión en el país, así como el compromiso que, como religiosos, tienen con la consecución de este objetivo. El segundo hace referencia al fallecimiento de Simón Bolívar, el papel que tuvo para la consecución de la emancipación y la instauración de la nueva nación, e incita a los lectores a dejar de lado cualquier resentimiento o agravio en contra del libertador. La tercera nota hace referencia a los rumores que señalan que Vicepresidente de la República ha ordenado el exilio del secretario episcopal de Antioquia Antonio María Gutiérrez. Finalmente, se incluye un mensaje enviado a los editores del "Constitucional Antioqueño" en el que se reafirma la protesta en defensa de la constitución y las leyes de Antioquia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Reconciliador Antioqueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto de Juan de Dios Amador Gobernador de la Provincia de Cartagena de Indias a todos sus habitantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reaparición del sapo-culebrismo: 28 de Abril de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones