Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Me acuerdo

Me acuerdo

Por: Elías Moro | Fecha: 2009

Marcel Proust, James Joyce, Gabriel Miró, Bruno Schultz o Eç a de Queiroz son algunos de los constructores de Europa. Gracias a los inventarios que introdujeron en sus obras, hoy conocemos mejor nuestro propio continente, no sólo su pasado sino también su presente, y puede que hasta su futuro. Esa capacidad que tuvieron para hacernos entender lo más cercano, la tuvieron otros para reconstruir sus vidas y de paso para invitarnos a reconstruir las nuestras. Georges Perec fue uno de ellos. Y Elías Moro también. Ambos tienen la rara habilidad de arrastrarnos, de obligarnos a seguir una letanía de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Me acuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El vaso de plata

El vaso de plata

Por: Antoni Marí | Fecha: 2009

La nostalgia de las excursiones dominicales, la desolación por la muerte de un amigo, el trastorno de los sentidos al viajar por primera vez lejos de casa, el vértigo que provoca el riesgo de una travesura, la ebriedad de los primeros días de vacaciones. . . Las emocionantes estampas que componen El vaso de plata rescatan de la memoria distintos momentos de la adolescencia de su protagonista, relatos conmovedores sobre la formación moral, sobre aquel «viaje a la singularidad que constituye toda adolescencia», por decirlo en palabras de Martínez de Pisón. La quietud y permanencia que destilan sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El vaso de plata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El grupo Cántico de Córdoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Martin Pijo

Vida de Martin Pijo

Por: Miguel Baquero | Fecha: 2009

Una pequeña joya de la novela de humor. Una novela inteligente, escrita con brillantez por una de las voces más singulares del panorama literario actual.Siguiendo el modelo de la novela picaresca,Vida de Martín Pijonarra la historia de un joven de buena familia, educado en los mejores principios y bastante incauto, que se ve obligado a salir al mundo ante la ruina que se abate sobre su apellido con la llegada de los nuevos tiempos. Una mentalidad distinta, fresca, más abierta y más libre, se ha apoderado de la realidad, y Martín, el protagonista, la contempla boquiabierto. Pronto descubrirá, sin embargo, que todos esos sonoros mantras del progreso, la solidaridad o la justicia social no son más que un brillante barniz bajo el que tiene lugar la eterna lucha por el medro, la mangancia y el enchufe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida de Martin Pijo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mirar al agua

Mirar al agua

Por: Javier Sáez de Ibarra | Fecha: 2009

I PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE RIBERA DEL DUERO. Es una obra de gran interés y referencia en la trayectoria narrativa de Javier Sáez de Ibarra. Javier Sáez de Ibarra (Vitoria, 1961) ha ganado la primera edición del Premio Internacional de Narrativa Breve 'Ribera del Duero" 2009 con su obra Mirar al agua, que Páginas de Espuma publicará a primeros de mayo. Trabaja como profesor de Lengua y Literatura en un instituto. Ha publicado el libro de relatos El lector de Spinoza (Páginas de Espuma, 2004) y Propuesta imposible (Páginas de Espuma 2008). Ambos tuvieron una excelente acogida de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mirar al agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cita en Sarajevo

Cita en Sarajevo

Por: Francesc Bayarri | Fecha: 2009

El general croata Luburic fue asesinado brutalmente en el pueblo valenciano de Carcaixent en 1969. Luburic vivía en España protegido por el régimen franquista. Durante la Segunda Guerra Mundial comandó los campos de concentración de la Croacia aliada del nazismo, donde murieron decenas de miles de personas inocentes. La policía nunca encontró al único sospechoso del asesinato de Luburic, un joven de 23 años llamado Ilija Stanic. La prensa franquista de la época calificó a Stanic como un espía comunista enviado por la Yugoslavia del mariscal Tito.Cita en Sarajevo es el resultado de una investigación que ha abarcado tres años para encontrar a Ilija Stanic y reconstruir narrativamente toda la historia. El libro combina la investigación periodística, la narrativa y el ensayo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cita en Sarajevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esas vidas

Esas vidas

Por: Alfons Cervera | Fecha: 2009

Al final, siempre está la muerte. Agazapada. Al acecho. Esperando el momento del zarpazo definitivo. Pero no siempre actúa de improviso. A veces la muerte se deleita en una espera en la que quien va a morir lo va haciendo poco a poco, queriendo, al mismo tiempo y paradójicamente, acabar de una vez y aferrarse a la vida. Y lo hace ante los ojos de quienes, espectadores expectantes y conmovidos ante una muerte ajena y cercana, esperamos ese desenlace que va a aliviarnos y a herirnos, que nos llenará de dolor pero nos desembarazará de la pesada carga de observar, día tras día, cómo escapa la vida de un ser que ya no es él, pero que lo es todavía, haciéndonos sentir culpables por los contradictorios sentimientos que nos embargan y paralizan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Esas vidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rara Avis

Rara Avis

Por: Ignacio Caballero | Fecha: 2009

Un desconocido heterónimo femenino creado por Fernando Pessoa. Las actas que Roberto Bolaño redactó en un encuentro secreto entre escritores. Los prestigiosos miembros del Clan Ulrich invitados a finalizar El hombre sin atributos. Doce inéditas y crueles muertes de Sherlock Holmes urdidas por su creador. La desconcertante evidencia de que Baudelaire soñó con Kafka.Con estas farsas, sus autores tratan de falsear, adulterar, profanar y, en definitiva, escamotear la realidad de algunos de los más irrefutables mitos del canon literario occidental. Los libros, así, aparecen como protagonistas absolutos de estas historias construidas en torno a los cimientos narrativos del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Rara Avis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mujer de nuestro tiempo

Una mujer de nuestro tiempo

Por: Lidia Falcón O'Neill | Fecha: 2009

Irene Larreta Valldemosa es una muchacha de 17 años, que quiere ser famosa, deslumbrada por el rutilante mundo de la televisión y la lujosa vida de las estrellas de cine. Pero su familia, que pertenece a la burguesía de Barcelona, no comprende ni apoya sus anhelos. A través de los enconados y pertinaces esfuerzos que realiza para lograr su objetivo, conocerá las entrañas de los círculos secretos de la moda, de la publicidad, de las agencias de modelos que seleccionan a las afortunadas, y sufrirá las humillaciones y el acoso sexual a que los directores, ejecutivos y fotógrafos de esos exclusivos círculo someten a las jovencitas, fascinadas por las promesas de celebridad con que se las engaña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Una mujer de nuestro tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aforismos de las cartas y relaciones

Aforismos de las cartas y relaciones

Por: Antonio Pérez | Fecha: 2009

Antonio Pérez, el secretario más polémico de Felipe II, introduce la prosa aforística en España. Como buen destilador, extrae la esencia de lo descrito en sus relaciones y cartas: utilizando un lenguaje sentencioso, engarza lo más selecto de su pensamiento. El tacitismo, basado en la razón natural, intenta dar respuesta a una sociedad que apuesta por la renovación social y política. Los Aforismos, que ahora se publican en edición anotada y comentada, se han compuesto a partir de Las obras y relaciones de Antonio Pérez de 1631 y proceden de tres fuentes: las Cartas españolas y latinas (1601), las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Aforismos de las cartas y relaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones