Estás filtrando por
Se encontraron 3289 resultados en recursos
La gran novela sobre la revuelta egipcia de la plaza Tahrir. El retrato coral de una sociedad esperanzada y herida. El Cairo, enero de 2011. En la estela de las primaveras árabes, el pueblo se manifiesta en la plaza Tahrir en un intento de derrocar el régimen de Mubarak. Esta novela narra, con una estructura coral, las vidas de varios egipcios en esos días de esperanza.Entre los personajes que asoman aquí hay una estudiante de Medicina cuyo padre dirige los servicios secretos; su compañero de facultad, hijo de un modesto chófer; una profesora de inglés que se niega a ponerse el velo; un ingeniero metido en luchas sindicales; el responsable de una fábrica, que soñó ideales revolucionarios en la década de los setenta del pasado siglo; un actor copto adicto al hachís; su esposa, que lo detesta; una presentadora de televisión sin escrúpulos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La república era esto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Queridos niños
David Trueba nos invita a sumarnos a una caravana electoral: una novela vibrante sobre la política y los políticos. Esta es una novela divertida como una sobremesa con amigos, pero contundente como un gancho al hígado. Algo de esa contradicción contiene su protagonista, Basilio, al que sus enemigos apodan el Hipopótamo. Un mote que a él, con sus 119 kilos de peso, le provoca regocijo: puede que aspire a la callada quietud de ese animal, que sabe esperar su ocasión, pero también le atrae su naturaleza feroz, su instinto agresivo, su inteligencia criminal. Así que cuando le ofrecen abandonar por unas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Queridos niños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El viajero sedentario
En El viajero sedentario el lector está invitado a un largo e intenso viaje a través del mundo. Chirbes empieza su paseo literario en las multitudinarias calles de Pekín y lo cierra en la contemplación de una bella y escéptica estampa mediterránea. De un extremo a otro del recorrido, media una educación sentimental. Proust dijo que las ciudades nunca son como las imaginamos antes de visitarlas. Escribir es salvar la distancia entre la imaginación y la realidad; entre lo que el viajero desea y lo que de verdad se encuentra cuando se abandona a la suerte de calles, plazas y gentes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El viajero sedentario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tiempo curvo en Krems
Cinco cuentos prodigiosos del maestro Claudio Magris sobre la vejez, los recuerdos y el tiempo. Este volumen reúne cinco relatos conectados sutilmente por algunos temas compartidos: la vejez, la evocación del pasado o el tiempo, que adquiere una dimensión no lineal y una sensación de desplazamiento, de extrañamiento, que de un modo u otro acompaña a los personajes. Los protagonistas de estas historias son un hombre rico que se camufla interpretando un peculiar papel, un profesor de música que recibe la visita de un antiguo alumno, un profesor que viaja a una ciudad para dar una conferencia sobre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tiempo curvo en Krems
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Proclama
Documento con el discurso de Simón Bolívar dirigido a los colombianos en diciembre de 1830, en el que manifiesta su deseo de una Colombia unida.
El documento conserva la ortografía de la época
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Proclama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fantasmas del escritor
Discurso de posesión de Joaquín Mosquera como presidente de la República, en el que invita al orden y a la unidad para dar ejemplo a las otras naciones recién creadas.
El documento conserva la ortografía de la época
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Proclama: Joaquín Mosquera Presidente de la República de Colombia a sus compatriotas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De la naturaleza y carácter de la novela
Impreso en el que el secretario de la Asamblea Legislativa, Rafael Murillo, publica la copia de dos telegramas en los que se informa que por unanimidad se aprobó la propuesta que otorga facultades constitucionales al presidente del Estado soberano de Boyacá y al Presidente de la República (también llamado de la Unión) pára mantener el orden público o para conjurar las guerras civiles.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Telegramas importantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Misterio
Impreso en el que Mateo Quiñones reprocha la publicación de una carta dirigida a los editores del periódico Amigo del pueblo, en la que se discute sobre los inconvenientes que traerá consigo la reforma religiosa, con la cual se busca garantizar la tolerancia de cultos en la Nueva Granada.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Reprimenda al autor de la carta dirijida a los amigos del pueblo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Memorias de un solterón
Poesía anónima en la que se exaltan temas relacionados con el patriotismo, la política y el militarismo en el Nuevo Reino de Granada. El impreso está acompañado por notas manuscritas, una de las cuales también hace alusión a versos sáficos. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Saficos adónicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los dulces del año
Hoja suelta en la que el juez Alejandro Rodríguez F. se defiende de las acusaciones y soeces que el abogado José C. Romero ha publicado en su contra, luego de la sentencia que dictó en el proceso que se sigue por los bienes sucesorios de Sofía Sarmiento.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Veritas vertatis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.