Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema energético español: Coste de la energía eléctrica y posibles escenarios

Sistema energético español: Coste de la energía eléctrica y posibles escenarios

Por: Francisco Javier Balbás García | Fecha: 2019

En los últimos años se han experimentado una serie de acontecimientos que han generado desconcierto en gran parte de la población: el incremento tan significativo del coste de la energía eléctrica, determinadas decisiones estatales como el establecimiento del denominado "impuesto al sol" frenando el desarrollo de las energías generadas mediante recurso renovable, el planteamiento del cierre de las centrales de generación mediante energía nuclear, la creación de cementerios de residuos radiactivos en el territorio español, etc. A todo lo cual se ha unido una situación coyuntural internacional poco favorecedora con una negativa repercusión económica que entre otras muchas causas ha originado una significativa fluctuación del precio del crudo con la consecuente influencia en las economías nacionales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Sistema energético español: Coste de la energía eléctrica y posibles escenarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introduccion a los mercados energéticos

Introduccion a los mercados energéticos

Por: Sabina Scarpellini | Fecha: 2008

Tercer volumen de la serie Energías renovables. Consta de los siguientes capítulos: Política energética y aspectos jurídicos básicos; Introducción al sector eléctrico; Introducción al mercado del gas natural; Introducción al mercado del petróleo; Introducción al mercado del carbón; Glosario; Bibliografía. Obra profusamente ilustrada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Introduccion a los mercados energéticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El comercio internacional castellano a través del puerto de Laredo en la época de Felipe II

El comercio internacional castellano a través del puerto de Laredo en la época de Felipe II

Por: Óscar Lucas Villanueva | Fecha: 2019

Este libro es fruto del estudio de la correspondencia que el mercader medinense Simón Ruiz mantuvo con sus agentes en Laredo, complementado con otras fuentes documentales de distinta procedencia. Todo ello nos ha permitido tomar contacto con la realidad de una pequeña villa cantábrica cuyo pulso late al ritmo que le marcan los mercados del interior de Castilla. La valiosísima información contenida en estos documentos invitará al lector a adentrarse en el mundo de los tráficos terrestres y marítimos, las manufacturas textiles y sus calidades, las compensaciones financieras, las vicisitudes bélicas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El comercio internacional castellano a través del puerto de Laredo en la época de Felipe II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografía del despilfarro en España

Geografía del despilfarro en España

Por: Joan Romero González | Fecha: 2019

Tothom percep i relaciona la corrupció amb valors ètics i morals, però és menys freqüent que l'enfocament siga econòmic. Un economista consideraria que la corrupció, definida com la consecució de guanys de manera il·legal o irregular, no altera el producte interior brut. S'hi produeix una redistribució entre els diners líquids dels no corruptes als diners líquids dels corruptes. No hi hauria modificació del producte interior brut perquè no hi ha generació d'activitat econòmica. Però una altra consideració important és que entenem la corrupció com una faceta d'un fenomen més general, el balafiament;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Geografía del despilfarro en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Técnicas de análisis patrimonial y financiero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La crisis monetaria española de 1937

La crisis monetaria española de 1937

Por: J. M. Santacreu Soler | Fecha: 1986

La crisis monetaria de 1937 ocasionó serios problemas en las poblaciones españolas. A nivel comercial las dos consecuencias más graves del hecho fueron la pérdida del poder adquisitivo del numerario republicano y la desaparición de la moneda fraccionaria. Este estudio plantea por primera vez una reflexión general en torno a las causas, evolución y consecuencias de la crisis para luego analizarla pormenorizadamente en la provincia de Alicante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La crisis monetaria española de 1937

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación en América Latina

Innovación en América Latina

Por: Alenka Guzmán | Fecha: 2018

Entre las luces y las sombras que proyecta el desempeño de la región, la actividad de innovación de empresarios emprendedores aún es insuficiente y, además, es débil su penetración en los mercados innovadores y dinámicos de exportación. Los propósitos que animan a esta obra serían: conocer las posibilidades de convergencia de nuestros países con otros en la innovación y el desempeño económico, estimar la eficiencia relativa de los SNI, analizar y evaluar los vínculos entre innovación y productividad laboral, estudiar la penetración de las nuevas tecnologías de las TICS y la capacidad de absorción de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Innovación en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones

Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones

Por: Tomàs Rubió Sánchez | Fecha: 2016

Recursos humanos. Dirección y gestión de personas en las organizaciones resume, a modo de manual, los temas relevantes para aquellos profesionales que tengan interés y deseen prepararse para entender ese amplio campo del conocimiento. El eje de su contenido son los planteamientos consolidados que se consideran necesarios para poder actuar en la praxis habitual de las empresas. Buscando el equilibrio entre simplicidad y rigurosidad, se analizan temas tan distintos como estrategia, motivación, liderazgo, clima y cultura organizacional, comunicación, selección profesional, formación y desarrollo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía para todos: El capital justo

Economía para todos: El capital justo

Por: Philip McShane | Fecha: 2018

La economía actual se basa principalmente en el análisis de un único flujo económico: el producto interno bruto que, como indicador, durante mucho tiempo ha sido el paradigma hegemónico. Como alternativa, este libro presenta una economía dinámica y más democrática que involucra un complejo de circulaciones. En un diagrama fundamental, se articulan dos grandes circuitos de la producción, con sus cruces e intercambios, a través de un centro decisivo de redistribución. Su autor, el irlandés Philip McShane, desde hace varios años ha estudiado e implementado las ideas que originalmente Bernard Lonergan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía para todos: El capital justo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comensales, consumidores y ciudadanos: Una perspectiva sobre los múltiples significados de la alimentación en el siglo XXI

Comensales, consumidores y ciudadanos: Una perspectiva sobre los múltiples significados de la alimentación en el siglo XXI

Por: Juanjo Cáceres Nevot | Fecha: 2010

Comensales, consumidores y ciudadanos nos sitúa ante una realidad clara: que la alimentación no es una actividad banal sino que, por el contrario, despliega una gran diversidad de manifestaciones en todos los ámbitos de la vida, alrededor de las cuales se estructuran las formas de producción, distribución y consumo. La alimentación trasciende, así, la función nutritiva para convertirse en un marcador de nuestros comportamientos, y de ello se habla en este libro: de cómo más allá del ser humano que se alimenta existe un comensal que experimenta sensaciones y experiencias diversas, un consumidor que tomas sus decisiones en un mercado que persigue influirle por diversas vías y un ciudadano que plasma valores, ideologías y actitudes políticas en su forma de alimentarse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

El Semanario Oficial - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones