Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 18372 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El regreso

El regreso

Por: Joseph Conrad | Fecha: 2007

Un hombre vuelve del trabajo al hogar y se encuentra una carta de su mujer anunciándole que lo abandona. Pero al poco ella regresa a casa. ésta es la trama, desnuda y descarnada de este libro. "El regreso", incluido en el libro Cuentos de inquietud (1898), insólita obra de Joseph Conrad por su intimismo y el decorado "a puerta cerrada" en que se desarrolla, presenta un doble interés, psicológico y social. La tensión mental extrema de una pareja al borde de la ruptura, su crispación y su reserva, son el eje sobre que el que gravita este drama de la vida burguesa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El regreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los últimos días en Eilach

Los últimos días en Eilach

Por: Mohammed Alarishia | Fecha: 2014

Se despertó el sol en un eilach desolado y vacío, sin una casa en el horizonte excepto la de Badri y el chamizo de lata donde Zari se refugiaba por las noches. Badri echó a andar hasta llegar a la duna y una vez arriba empezó a observar el pueblo. Parecía una mancha en un desierto sin vida, donde el viento cimbreaba las copas de las palmeras, y las nubes se formaban y se deshacían para formarse de nuevo. Las raíces atemporales de la violencia nos enseñan que las injusticias engendran injusticias, aunque eso sea algo que solemos olvidar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los últimos días en Eilach

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geishas rivales

Geishas rivales

Por: Nagai Kafu | Fecha: 2012

«Evidentemente Kafu, en cuanto escritor naturalista, pretendió tomar el pulso a las costumbres de la sociedad de su época. Hombres de negocios, escritores, actores, camareras o periodistas aparecen a lo largo del relato para ejemplificar, con sus vidas, la forma en que Japón se adentraba a pasos forzados en la modernidad, al tiempo que trataba de preservar las señas de identidad de su cultura. » Solodelibros Hacia 1912, siete años después de separarse, se encuentran en los pasillos del Teatro Imperial de Tokio el ejecutivo Yoshioka y la geisha Komayo. Él es un hombre casado, próspero; ella ha vuelto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Geishas rivales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La increíble historia de la imposible caza y captura de la alegría

La increíble historia de la imposible caza y captura de la alegría

Por: Mohamad Alasfar | Fecha: 2012

La increíble historia de la imposible caza y captura de la alegríaresulta una novela paródica de calado contemporáneo, donde el humor sirve de antídoto ante la tragedia y se inspira en los sucesos de la "primavera árabe" y las experiencias de su autor, vinculado con los rebeldes libios que derrocaron al dictador Muamar el Gadafi. La historia de la búsqueda y captura de la alegría es un símbolo de los intentos de los poderosos por domeñar a los pueblos y de la imposibilidad de detener las aspiraciones humanas de conquistar un mejor futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La increíble historia de la imposible caza y captura de la alegría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El factor ex

El factor ex

Por: Andrea Semple | Fecha: 2014

Cuando Martha Seymore se entera de que su novio ha tenido una aventura no sabe qué hacer ¡y eso que es especialista en relaciones! Como columnista de un consultorio sexual en la revista Glamour le pagan por comprender a las engañadas y plantadas, a las insatisfechas y las superdependientes. Le cuesta reconocer que tiene tan poca idea sobre las relaciones sentimentales como sus desdichadas lectoras. Además, está la perspectiva tan poco atractiva de admitir ante su amiga doña perfecta, Desdémona, que ha fracasado en su relación. Cansada de hacer siempre lo correcto, Martha empieza a preguntarse si la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El factor ex

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por último, el cuervo

Por último, el cuervo

Por: Italo Calvino | Fecha: 2012

Nueva edición revisada.Estas breves historias, algunas violentas, otras amargas, otras misteriosas y muchas grotescas, evocan, directa o indirectamente, la experiencia bélica aún cercana para Italo Calvino; pero la ternura que imprime a sus personajes más crueles, risibles o patéticos, la magia que se cuela siempre por las narraciones más impregnadas de un realismo casi costumbrista y la transparencia de la escritura nos revelan a un autor -ya en sus comienzos- de una deslumbrante y sorprendente madurez literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Por último, el cuervo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piel de perro

Piel de perro

Por: Fatos Kongoli | Fecha: 2011

«Fatos Kongoli compone, entre el absurdo y la ternura, un canto al amor, haciendo de lo cotidiano una epopeya. Una nueva sorpresa de la literatura albanesa»Marion Van Renterghem, Le MondeA la muerte de Marga, su mujer y madre de sus dos hijos, Kristo Tarapi, antiguo guionista de los estudios cinematográficos del régimen comunista albanés, prejubilado con una ínfima pensión en la nueva sociedad de mercado, queda sumido en la soledad y el marasmo. Se ve abocado entonces a hacer recuento de su vida y, rememorando décadas de temor y violencia bajo el régimen de Enver Hoxha, sólo encuentra permanente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Piel de perro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La leyenda de una casa solariega

La leyenda de una casa solariega

Por: Selma Lagerlöf | Fecha: 2012

En La leyenda de una casa solariega, la Premio Nobel sueca Selma Lagerlö f cuenta la historia del estudiante Gunnar Hede, quien, hechizado por la música de su violín y a punto de perder su mansión campestre en Dalecarlia, cae en la locura. La joven Ingrid Berg, rescatada por él de la tumba, aceptará la difícil tarea de curar a Gunnar con su amor inquebrantable y sacrificado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La leyenda de una casa solariega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Corinne o Italia

Corinne o Italia

Por: Madame de Staël | Fecha: 2010

Corinne o Italia es una gran novela cosmopolita y europea en la que se presenta, paralelamente al idilio trágico entre la inspirada poetisa Corinne y el noble escocés Lord Nelvil, todo un fresco de las culturas y las costumbres de Francia, Inglaterra y, sobre todo, Italia. Una novela que trascendió el género y que le costó el exilio a su autora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Corinne o Italia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Banderas Negras

Banderas Negras

Por: August Strindberg | Fecha: 2010

Una cena de fantasmas iba a tener lugar en casa del profesor Stenkå hl. . . ". Así introduce Strindberg la que sería su última novela, y la más polémica de una carrera ya de por sí marcada por la controversia. Los "fantasmas" son los literatos y artistas dispuestos a devorarse los unos a los otros, y de ellos huirá Falkenströ m, álter ego del autor, en un intento de reencontrarse a sí mismo lejos de la corrompida moral circundante. "Retrato de una época podrida y de sus miserables abanderados", Banderas Negras es una corrosiva sátira del mundo literario y periodístico del Estocolmo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Banderas Negras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones