
Estás filtrando por
Se encontraron 3347 resultados en recursos

Este texto está dirigido a todos aquellos interesados en el desarro llo de ejercicios de escenarios de futuro referenciados en la apli cación de la prospectiva y las herramientas propias del método de Michel Godet. Es un material didáctico que permite al lector desarrollar las fases de un estudio prospectivo y al mismo tiempo guiarlo en el manejo de las herramientas informáticas. Cada uno de los capítulos describe de una manera sencilla las fases que se desarrollan en la metodología de reflexiones pros pectivas que se puede aplicar en diferentes ámbitos. En la primera etapa se muestra la aplicación...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Enseñando prospectiva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Riesgos eléctricos y mecánicos
Con el presente documento no se pretende establecer un manual de seguridad eléctrica, sino presentar las bases para que el personal que labora o que debe exponerse a este factor de riesgo pueda asumir en forma responsable su trabajo minimizando en cuanto sean posibles los efectos que se puedan presentar. Para efectuar acciones de diseño, montaje y mantenimiento de redes o aparatos eléctricos siempre se debe recurrir a personal calificado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Riesgos eléctricos y mecánicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cartilla laboral 2013
Es casi una necesidad para toda persona conocer los derechos y las obligaciones como trabajador o como empleador. Ser trabajador o ser empleador sin conocer los aspectos básicos que regulan una relación laboral es exponerse a sufrir infinidad de dificultades, todas predecibles y por consiguiente evitables si se conoce la onrmativa que reglamenta este importante tema.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartilla laboral 2013
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Impuesto de renta
A la luz de la Ley 1607 de 2012, se tratan aquellos pecados o falencias considerados importantes, eso sí, sin agotar el tema, y con la seguridad de que cada vez que lea una norma, actual o no, o cuando se entienda mejor el suceder tributario, es posible descubrir nuevas situaciones que puedan catalogarse como pecados o falencias tributarias.Se empieza enumerando las situaciones de forma sucinta y entendible, y luego se explica cada falencia de manera que se pueda presentar una acción preventiva. El orden en que se han escrito no indica jerarquía alguna, podrá ser en un orden diferente sin que se altere la pretensión ni la importancia del tema.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Impuesto de renta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estándares/Normas internacionales de información financiera (IFRS/NNIF)
Este es un texto para disfrutarlo, analizarlo, compartirlo y utilizarlo en la forma debida para entender e implementar de manera efectiva los IFRS/NIIF. Esta quinta edición, mantiene la probada estructura de las ediciones anteriores y consta, por ello, de cuatro secciones 1. Entendiendo lo básico 2. Los IFRS resumidos 3. El IFRS para Pymes 4. Ejercicios "Nos encontramos ante una obra de gran utilidad para entender y aprender a aplicar NIIF, y de especial utilidad para todos aquéllos que estén interesados en introducirse en unos estándares que marcan el futuro de la contabilidad a nivel...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estándares/Normas internacionales de información financiera (IFRS/NNIF)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ensayos sobre economía
Es una compilación de trabajos resultado de investigación de docentes de la Universidad del Tolima y de dos invitados internacionales que aportaron sus trabajos. De los temas para destacar, es la formulación del qué hacer y las consecuencias que han traído la implementación del modelo neoliberal, cómo se debe lograr una integración regional, el estado en que se encuentra la controversia entre liberales y comunitaristas en el marco de la filosofía moral y política, en torno a los principios de legitimidad que rigen el ordenamiento institucional de las sociedades democráticas modernas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayos sobre economía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Contexto macroeconómico y precio de las acciones
En los campos de la economía y las finanzas tanto bursátiles como corporativas existen diversas metodologías que intentan determinar el precio de las acciones, debido a que esta variable es relevante para la toma de decisiones en cuanto a la inversión y la especulación financiera, así como para la determinación del costo promedio ponderado del capital y la eficiencia de la inversión productiva. Esta investigación aplica técnicas econométricas con el fin de estimar el precio de las acciones del mercado accionario mexicano, basadas en las variables que caracterizan el entorno macroeconómico en el que las corporaciones desarrollan sus operaciones; además, considera las variables de orden cualitativo que causaron sobrerreacciones en el mercado secundario de acciones mexicano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contexto macroeconómico y precio de las acciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Condiciones de trabajo y salud
Este texto le ayudará a realizar el diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud en su empresa ya que constituye la parte fundamental de un programa de salud ocupacional, pues es de ahí de donde se generan las actividades en los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial. Contenido: Generalidades. El ambiente de trabajo. Factores de riesgo. Medidas de control. Métodos específicos de análisis de riesgos. Clasificaciones basadas en un modelo de actividad humana. Clasificaciones basadas en características generales del error. Análisis de las tareas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Condiciones de trabajo y salud
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo crear y dirigir la nueva empresa
En el libro Como Crear y Dirigir la Nueva Empresa, el doctor Julio Flórez A. realiza una recopilación de guías prácticas e innovadoras para la creación y dirección de la nueva empresa, fortaleciendo el crecimiento empresarial. Tiene como base los factores claves para la puesta en marcha de apalancamientos y estrategias en el ámbito gerencial, proponiéndose romper los esquemas tradicionales. Explica la nueva revolución de las ventajas competitivas dentro de las tendencias de la globalización de los mercados, los cambios en las actitudes básicas de las personas y las organizaciones con un alto espíritu gerencial que en los últimos años han propiciado realidades en cuanto a productividad y eficacia en los modelos más exitosos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo crear y dirigir la nueva empresa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ecoturismo
Este libro es una propuesta de comercialización y desarrollo del Ecoturismo a partir de la oferta de los atractivos ecoturísticos focales, complementarios (existentes y/o potenciales) y de apoyo, mediante la organización de éstos en factores asociados como clusters, microclusters y cadenas productivas de ecoturismo que permita el desarrollo sistémico de esta actividad a bajos costos, aprovechando las ventajas comparativas de las empresas que tienen asiento en la región, por otra parte que sea una alternativa de trabajo y complemento a las actividades económicas tradicionales de las comunidades...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ecoturismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.