Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El régimen disciplinario en el ordenamiento penitenciario español: luces y sombras

El régimen disciplinario en el ordenamiento penitenciario español: luces y sombras

Por: F. Renart García | Fecha: 2002

La regulación del régimen disciplinario constituye, sin lugar a dudas, una de las materias más controvertidas de cualquier legislación penitenciaria, por cuanto que la aplicación del mismo supone la restricción de derechos respecto de un colectivo muy particular: aquel que ya se encuentra privado de uno de los derechos fundamentales de todo ser humano como es la propia libertad. Esta obra pretende, a través de un análisis sistemático del catálogo de infracciones y sanciones disciplinarias, poner de relieve aquellos aspectos que, por su deficiente o acertada regulación, determinan que la consecución...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El régimen disciplinario en el ordenamiento penitenciario español: luces y sombras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempos de ira

Tiempos de ira

Por: Jack London | Fecha: 2009

Tiempos de ira es el título que le hemos dado a esta antología de relatos y de escritos del Jack London militante socialista compañero de Eugene V. Debs. Los primeros son de signo autobiográfico y describen la trayectoria de London como trabajador machacado y explican cómo tomó conciencia de lo que debía ser el socialismo. Otros son narraciones breves que muestran a un London agitador. En una línea paralela algunos artículos y conferencias de un autor famoso que desafió a las autoridades académicas y a la prensa, escribiendo artículos que parecen clamar contra el triunfal capitalismo que nos ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tiempos de ira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los estudiantes con la palabra, comprenden el mundo y transforman la realidad

Los estudiantes con la palabra, comprenden el mundo y transforman la realidad

Por: María Eugenia Pulgarín Loaiza | Fecha: 2018

Este documento presenta una descripción del trabajo de intervención los estudiantes con la palabra, comprende el mundo y transforman la realidad la cual se implementó para mejorar el nivel de lectura crítica de los estudiantes del grado 602 JT de la Institución Educativa Distrital Alfonso López Pumarejo, a través del desarrollo de las habilidades y destrezas propias del científico social, los conocimientos de las ciencias sociales y las actitudes individuales y sociales de un ciudadano crítico. En cada una de las sesiones de los talleres, se hizo uso de estrategias de lectura, individuales, en grupo y en voz alta, para favorecer el desarrollo de la lectura y el pensamiento crítico en los estudiantes como lectores autónomos, proactivos y participativos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Los estudiantes con la palabra, comprenden el mundo y transforman la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Por: Cinta Guinot | Fecha: 2008

Concebido como una guía de interés para estudiantes, profesorado y profesionales, podemos encontrar en este libro diferentes técnicas, cualitativas y cuantitativas, que los/as Trabajadores/as Sociales utilizan en su práctica profesional. Las técnicas están relacionadas con referentes teóricos y deben ser coherentes con los contextos de aplicación y con las opciones profesionales. Una técnica no es un instrumento aislado ni un fin en si mismo, sino un medio para el ejercicio del Trabajo Social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuatro palabras duras, pero necesarias al dr. Ponce, i por tablas a otros que valen tanto como él

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cosas del señor J. M. Torres Caicedo

Cosas del señor J. M. Torres Caicedo

Por: Eustacio Santamaría | Fecha: 1870

Documento en el que Eustacio Santamaría se defiende de los señalamientos de abandono del cargo que formula José María Torres Caicedo en su contra, mientras ejercía como cónsul de Colombia en Francia. A lo largo del documento Santamaría argumenta que torres no debe llamarle la atención, pues además de mentir y formular calumnias en su contra, fue removido de su puesto estatal y por tanto, carece de potestad para hacer el llamado de atención.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cosas del señor J. M. Torres Caicedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crimen sobre crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuatro palabras al señor Francisco Amay

Cuatro palabras al señor Francisco Amay

Por: Lorenzo María Lleras | Fecha: 1836

Impreso en el que el redactor del Constitucional de Cundinamarca, Lorenzo María Lleras, responde a las críticas formuladas por Francisco Amay y critica la forma en que este último ha acusado al padre de Lleras de manejo indevido de fondos, sin tener argumentos de fondo para hacerlo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cuatro palabras al señor Francisco Amay

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mas acá de los sueños, más allá de lo posible Vol. 1

Mas acá de los sueños, más allá de lo posible Vol. 1

Por: Carlos Bascuñán | Fecha: 2009

Este libro, que reúne un conjunto amplio de ensayos, es parte de un esfuerzo de reflexión en el que participaron un número significativo de políticos, intelectuales y líderes sociales que se sienten parte de la Concertación y que han escrito sobre ella, su historia, sus logros y sus limitaciones. Las visiones diversas y autocríticas que emanan de los ensayos que componen estos dos volúmenes son expresión de los niveles de madurez alcanzada y son un signo esperanzador de las capacidades de esta coalición para mirarse sin autocomplacencia y de aprender tanto de sus éxitos como de sus errores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mas acá de los sueños, más allá de lo posible Vol. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construyendo lo global : aporte al debate de Relaciones Internacionales

Construyendo lo global : aporte al debate de Relaciones Internacionales

Por: Horacio J. Godoy | Fecha: 2011

"Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía, contribuciones locales e hibridación", "Migración internacional de colombianas en la Ciudad de México: transnacionalismo y globalización"; "La Unión Europea como actor global del soft al hard power: ¿una potencia civil? ; "El papel de los actores internos en los procesos de integración: el caso de la CAN"; "Secutirización en tiempos de globalización: elementos para el análisis en el área Andina"; y "Colombia y el nuevo panorama de la integración regional", son algunos de los temas que aborda esta obra fruto del trabajo colaborativo de 21...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Construyendo lo global : aporte al debate de Relaciones Internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones