Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3735 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mariposa Memphis anna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Euselasia orion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Euptychia aff cucullina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abeja Apis mellifera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Godyris zavaleta gonussa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Oleria zelica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Passiflora bogotensis Benth.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de enfermedades y plagas en mora y tutores vivos en un sistema agroforestal

Manejo integrado de enfermedades y plagas en mora y tutores vivos en un sistema agroforestal

Por: Consuelo Castrillón Arias | Fecha: 2018

La generación de tecnologías eficientes para la producción de frutas, deben solucionar las limitantes en los sistemas de producción, estas tecnologías se aplicarán, adoptarán y alcanzarán un impacto en las comunidades rurales en la medida que sean conocidos por los productores y técnicas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Biología

Compartir este contenido

Manejo integrado de enfermedades y plagas en mora y tutores vivos en un sistema agroforestal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El gusano blanco de la papa: biología, comportamiento y prácticas de manejo integrado

El gusano blanco de la papa: biología, comportamiento y prácticas de manejo integrado

Por: Francois Herrera | Fecha: 1997

El gusano blanco de la papa es un in¬secto coleopteron cuyo nombre cientifico es Pronnotrypes voraz; entre las denominaciones populares se le conoce como "gorgojo de los andes", "cusca" o "cucarron de la papa". En nuestro país, este insecto fue reportado por primera vez en 1925, en los municipios cundinamarqueses de Funza, Mosquera, Cajicá y Chía; en la actualidad, el gusano blanco constituye una plaga de significativo impacto económico en la mayoría de las zonas paperas colombianas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Biología

Compartir este contenido

El gusano blanco de la papa: biología, comportamiento y prácticas de manejo integrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora, Povolny).

Manejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora, Povolny).

Por: M.A. Benavides Rosero | Fecha: 1997

La "polilla guatemalteca de la papa", se constituye actualmente en una de las principales plagas que ataca este tubérculo en Colombia. En países tales como Guatemala y Venezuela, este insecto ha tenido una gran importancia económica y está limitado al ataque del tubérculo. Las condiciones climáticas prevalecientes en nuestro país, el movimiento de semilla y tubérculo para consumo humano e industrial y su empaque, posibilitan la dispersión de la plaga de manera inadvertida; situación que se agrava debido a la poca información técnica que tiene el productor y que trae s;omo consecuencia el establecimiento de ellas hacia extensas áreas productoras de papa, impidiendo tener a mano una adecuada estrategia para su manejo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Biología

Compartir este contenido

Manejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora, Povolny).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones