
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Juan Valera (Cabra, Córdoba, 1824-Madrid, 1905). España. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasarse de listo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La fuerza de la sangre
La fuerza de la sangre cuenta la historia de Leocadia, una joven que es violada por un libertino de una noble familia de Toledo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fuerza de la sangre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El año de Spitzberg
Pedro Antonio de Alarcón publicó excelentes relatos breves en publicaciones periódicas de la época. El amigo de la muerte, El clavo, La Buenaventura, El extranjero, La corneta de llaves, El asistente, Buena pesca, El año Spitzberg, Dos retratos, El coro de ángeles, La belleza ideal, El afrancesado, El carbonero alcalde, Novela natural, entre otros muchos relatos, aparecerán en durante su etapa juvenil, destacando como excelente narrador.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El año de Spitzberg
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fábulas literarias
Las Fábulas literarias aparecieron en 1782, un año más tarde que las de Samaniego; son poemas satíricos y morales con una ironía acerada. Iriarte utilizó en estos apólogos los preceptos clasicistas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas literarias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El casamiento engañoso
El personaje prinicipal, Campuzano, es víctima de una profunda desesperación provocada por la burla que le hace la mujer a la que él también pensaba burlar. Numerosos pensamientos y emociones se enfrentan en su mente, de los que pronto se empezará a recuperar. Sin embargo, ignora que doña Estefanía, así se llamaba su amante, le ha contagiado una enfermedad venérea de graves efectos físicos y psicológicos. Durante su estancia en el hospital Campuzano escucha los coloquios de los perros, que por inverosímiles, causarán gran impresión en su vida y los transcribe, maravillado con la sabiduría de los animales. Está convencido de que su vida a sido una vida de perros Esta novela, nos remite al Coloquio de los perros del propio Cervantes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El casamiento engañoso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ilustre fregona
La ilustre fregona es un relato de enredos con final sorprendente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ilustre fregona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Arte y Música en las novelas de Blasco Ibánez
A conceptualization of an interdisciplinary sign which combines painting, music, and literature is presented in seven of Blasco Ibañez's novels.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Arte y Música en las novelas de Blasco Ibánez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amigo de la muerte
Pedro Antonio de Alarcón publicó excelentes relatos breves en publicaciones periódicas de la época. El amigo de la muerte, El clavo, La Buenaventura, El extranjero, La corneta de llaves, El asistente, Buena pesca, El año Spitzberg, Dos retratos, El coro de ángeles, La belleza ideal, El afrancesado, El carbonero alcalde, Novela natural, entre otros muchos relatos, aparecerán en durante su etapa juvenil, destacando como excelente narrador.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amigo de la muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El maestro Raimundico
"El maestro Raimundico nunca había querido comprometerse ni mezclarse en política; pero de súbito acababa de cambiar. Se había hecho fusionista y había consentido en ser jefe de aquel partido político y alcalde en Villalegre. Era viudo hacía ya quince años. Y hacía cerca de siete que tenía a su único hijo, don Raimundo Roldán de Cadenas, estudiando o paseando y holgando en Madrid, pues sobre este punto difieren no poco los autores. Difieren asimismo sobre la causa de la larga y no interrumpida ausencia del hijo, atribuyéndola unos a la viudez más alegre que recoleta del padre, para la cual hubiera...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El maestro Raimundico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La llaga humana
Elliot Stone quiso ser valiente y se marchó a la guerra. Cogió su fusil y aprendió a matar. Creyó ser bueno, recto y virtuoso. Dejó atrás a una muchacha embarazada que le daba más miedo que las balas y en una colina llena de cruces, en un país tan lejano como Vietnam, supo que no era ni bueno ni recto ni virtuoso. Quiso dejar de matar, pero el fusil se le pegó a las manos. Quiso regresar a casa, pero el camino de vuelta estaba marcado por un reguero de cadáveres. Encontró la virtud en el horror, la vida en la muerte, la amistad en la traición, el amor en el odio y la paz en el castigo. La llag...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La llaga humana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.