Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4800 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al vandálico modo

Al vandálico modo

Por: Víctor Manuel Muñoz Gamito | Fecha: 2019

Al vandálico modo es un libro de sonetos que pretende transitar por los mil vericuetos que casi siempre, o casi nunca, llevan al amor. Para ello, con un estilo desenfadado que va desde el humor hasta la reflexión profunda y sosegada, el autor entabla un diálogo abierto con la tradición literaria, unas veces para censurarla y otras para rendirle homenaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Al vandálico modo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manumisión

Manumisión

Por: José Cabrera Martos | Fecha: 2017

Quien se sumerja en las páginas de Manumisión debe hacerlo desde la conciencia de que se enfrenta a un libro completo y complejo, cargado de simbolismo, de sentidos múltiples y con voluntad de ser una suerte de épica trasterrada donde el yo intenta desvanecerse y donde el hogar, la casa en el sentido amplio del término, se siente amenazado porque es consciente de la verdad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Manumisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Papeles arrugados

Papeles arrugados

Por: Anna Gimeno Torres | Fecha: 2017

Este primer libro de Anna Gimeno Torres muestra toda la frescura propia de una joven poeta con una gran necesidad expresiva, que ha conectado con los lectores mediante un tono directo y delicado. Como si se tratara de papeles arrugados que alguien ha ido amontonando en un rincón de un cuarto, este libro es auténtico y espontáneo, capaz de transmitir emociones y de atravesar preguntas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Papeles arrugados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Motel Memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gaucho Martín Fierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Martín Fierro

Martín Fierro

Por: José Hernández | Fecha: 2011

(. . . ) Cabe también reconocer que Hernández consiguió mantener "la sabia y equilibrada configuración" de un texto que es a la vez canto lírico (. . . ), relación de casos (. . . ) y encuentro cuasidramático. Una complejidad genérica sólo equiparable a la del otro texto canónico de nuestro siglo XIX, el Facundo(. . . ). Eduardo Romano, en el "Estudio preliminar" de esta edición
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cántico espiritual

Cántico espiritual

Por: San Juan de la Cruz | Fecha: 2011

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América latina reúne diversas reflexiones sobre las múltiples experiencias de las mujeres, imposibles de ser unificadas y homologadas bajo un mismo concepto de "opresión de las mujeres".Visibilizar las diferencias de género, sexo, clase, raza, etnia, religión... potencializa las posibilidades de intercambio de experiencias de transformaciones y de posibles emancipaciones en las mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mal de amor

Mal de amor

Por: Norma Fuller | Fecha: 2019

El tema de la identidad ha sido objeto central de la acción y la teorización feminista desde sus inicios. Este libro producto de la reflexión interdisciplinaria, ofrece un panorama amplio sobre algunos de los debates que suscita en la actualidad la identidad de género y busca contribuir a la comprensión del proceso mediante el cual se aprende e interioriza lo que es ser hombre o mujer. A partir de disciplinas particulares como la sociología, la psicología, el psicoanálisis, la historia, la antropología, la lingüística y las ciencias de la comunicación; los autores plantean interrogantes nuevos formulan críticas sugestivas y hacen un llamado a profundizar en la investigación de este tema de apremiante actualidad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Investigación de género
  • Identidad sexual

Compartir este contenido

Género e identidad: ensayos sobre lo femenino y lo masculino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prosas profanas

Prosas profanas

Por: Rubén Darío | Fecha: 2011

García Sarmiento, Felix Rubén (Rubén Darío) (San Pedro de Metapa, 1867-1916), Nicaragua. Era hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento; nació el 18 de enero de 1867. En 1881 escribió artículos para el periódico político La Verdad y poco después se fue a El Salvador y dio clases de gramática. Regresó a Nicaragua en 1883 y hacia 1890 se casó en El Salvador con Rafaela Contreras, con la que tuvo un hijo, Rubén Darío Contreras. ésta murió en 1893 y ese mismo año se casó con Rosario Murillo. Por entonces empezó su carrera como diplomático en América y Europa y conoció en Madrid a Francisca Sánchez, quien fue por mucho tiempo su inspiración. Durante años recorrió Europa enviado por el periódico La Nación. Volvió a Nicaragua en 1907 y fue recibido con honores y nombrado ministro residente en España. Vivió otra vez en Europa hasta 1915, año en que regresó a América invitado por el presidente de Guatemala.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Prosas profanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones