Estás filtrando por
Se encontraron 4800 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Motel Memoria es un libro claro, potente, que da continuidad a una ya consolidada carrera poética y lleva más allá -como un paso, un puente, una escala- la palabra activa y violenta de un poeta con voz propia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Motel Memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El gaucho Martín Fierro
Martin Fierro es un personaje heroico. Reflejo de un entorno endémico, ligado a Argentina. El texto está escrito con un estilo peculiar que imita del habla de los gauchos de la época.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El gaucho Martín Fierro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
La presente antología comprende poemas y cartas de sor Juana Inés de la Cruz que constituyen un relevante panorama del México del siglo XVII.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Martín Fierro
(. . . ) Cabe también reconocer que Hernández consiguió mantener "la sabia y equilibrada configuración" de un texto que es a la vez canto lírico (. . . ), relación de casos (. . . ) y encuentro cuasidramático. Una complejidad genérica sólo equiparable a la del otro texto canónico de nuestro siglo XIX, el Facundo(. . . ). Eduardo Romano, en el "Estudio preliminar" de esta edición
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Martín Fierro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cántico espiritual
El Cántico espiritual presenta el tópico del amor entre Dios y sus devotos. El matrimonio con la divinidad como metáfora de la comunión cristiana. Esta es una obra de referencia en la llamada contrarreforma de España.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cántico espiritual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mal de amor
Tercera edición, 1995; Primera reimpresión, 1997; Segunda reimpresión, 2009 Nos enorgullece presentar esta renovada edición de lujo del libro de poemas Mal de Amor, de óscar Hahn. Editado por primera vez el año 1981 (Santiago, Chile : Ganymedes, 1981; 2a ed. , aumentada. 1986) y censurado por la dictadura, probablemente por la intensidad de las imágenes poéticas, por lo osado de su erotismo o por la belleza de sus metáforas. No obstante esta censura, el libro circuló de mano en mano y nos maravilló con su escritura. 26 años más tarde, podemos presentar esta nueva edición hecha con toda libertad. En...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mal de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Prosas profanas
García Sarmiento, Felix Rubén (Rubén Darío) (San Pedro de Metapa, 1867-1916), Nicaragua. Era hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento; nació el 18 de enero de 1867. En 1881 escribió artículos para el periódico político La Verdad y poco después se fue a El Salvador y dio clases de gramática. Regresó a Nicaragua en 1883 y hacia 1890 se casó en El Salvador con Rafaela Contreras, con la que tuvo un hijo, Rubén Darío Contreras. ésta murió en 1893 y ese mismo año se casó con Rosario Murillo. Por entonces empezó su carrera como diplomático en América y Europa y conoció en Madrid a Francisca Sánchez, quien fue por mucho tiempo su inspiración. Durante años recorrió Europa enviado por el periódico La Nación. Volvió a Nicaragua en 1907 y fue recibido con honores y nombrado ministro residente en España. Vivió otra vez en Europa hasta 1915, año en que regresó a América invitado por el presidente de Guatemala.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Prosas profanas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sueño del juicio final
Los sueños son obras satíricas, escritas entre 1606 y 1621; son narraciones de inspiración Lucianesca en que se ironiza sobre diversas costumbres, oficios y personajes de la época. En los Sueños, Quevedo hace una sátira de las distintas profesiones y estatus sociales. Aparecen juristas, médicos, carniceros, hidalgos, poetas, astrólogos, y la obra incluso se refiere a los malos practicantes de las distintas religiones, con alusiones a Mahoma, Lutero y Judas. La presenta edición se compone de: "Sueño del juicio final", aparecido en 1606; "El alguacil endemoniado", aparecido en 1607; "Sueño del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sueño del juicio final
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Oscura palabra
Oscura pero clara palabra, porque viene de regreso de la boca del lobo. Aquí se escucha el tintineo del armamento pesado de quienes avasallaron intentando borrar no solo la historia de un país, sino también los rasgos del rostro colectivo e individual de nuestro pasado reciente y ya remoto. Pero he aquí la victoria de la memoria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oscura palabra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aula de cortesanos
Es el máximo representante de la poética tradicionalista frente a las formas métricas italianas. Sin embargo, es considerado renacentista por su clasicismo y humanismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aula de cortesanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.