Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pértiga del funambulista

La pértiga del funambulista

Por: Berta Tabor | Fecha: 2014

Tabor cuenta, pues, las historias que conforman la vida de cualquiera de nosotros: pequeños traumas, grandes abandonos, emociones que dejan huella o una catástrofe de la que alguien sale ileso casi por milagro. Y recuerda también algo que todos sabemos: que son esas desgracias frustradas las que muchas veces nos obligan a replantearnos todo lo que hemos vivido con anterioridad, y a dotarlo de sentido.Care Santos, El Cultural Hay momentos en que una mujer o un hombre miran dentro de sí y se dan cuenta de que llevan tiempo caminando por la cuerda floja. La vida los ha transformado y, abocados a la tragedia o quizás a la felicidad, ya no son quienes creían ser. Elaboradas con la materia prima de esos momentos de crisis, que nutre la gran literatura desde siempre, las historias de los personajes de «La pértiga del funambulista» conforman un álbum de familia, un puñado de instantáneas que, enlazadas en su árbol genealógico, nos muestran la intrahistoria más reciente de esa España indefinible que se asoma a Europa: desde la Segunda República hasta los atentados del metro de Londres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La pértiga del funambulista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La marca de la luna. Lila, la niña. El origen

La marca de la luna. Lila, la niña. El origen

Por: Amelia Noguera | Fecha: 2014

En una aldea de la India, la madre de Lila fallece al traerla al mundo. Su abuela Asha se hace cargo de ella y le evita así su cruel suerte: morir por no ser varón. Pero la vieja Neeja, cegada por el odio ancestral de quienes viven en la oscuridad, la maldice: cualquier hombre al que Lila comience a amar morirá. Asha intenta contrarrestar la maldición de su consuegra: la esperanza vendrá de la mano de un extranjero. La pequeña, con la marca de la luna en el vientre, crecerá aprendiendo los secretos de la magia hasta que, huyendo de la maldición, emprenderá un periplo que la conducirá a Checoslovaquia. Allí, su destino se verá ligado al de algunos de los protagonistas de la Historia reciente de Europa como fueron los integrantes de la Legación española en Praga, centro neurálgico desde donde se movían los hilos de las Diplomacias republicana y rebelde durante la Guerra Civil. En una insólita combinación de realismo mágico, novela histórica y thriller, esta novela aúna una trepidante trama que encaja con precisión en los acontecimientos históricos del primer tercio del siglo XX. Este ebook contiene solo la primera parte completa de la novela, la que transcurre en la India, y constituye más de un tercio de la obra. Esperamos que la historia de Lila (la niña, el origen), le atrape como a nosotros y a los lectores que ya han hecho suyo a este personaje inolvidable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La marca de la luna. Lila, la niña. El origen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Andrea Riquelme. Mi rosa encendida

Andrea Riquelme. Mi rosa encendida

Por: María Lucía Fortes de la Cruz | Fecha: 2014

Andrea Riquelme. Mi rosa encendida es una novela de amores y desengaños en la cual he mezclado realidad y ficción; aunque he de advertir que tanto el argumento como los personajes principales, o sea, la protagonista y su familia, son imaginarios. Se diferencia de mis otras novelas por la época en que he situado la historia, aproximadamente a partir de mil novecientos treinta y tantos, durante mi niñez y juventud en Marruecos, contando costumbres de entonces, carencias y abundancias, y porque la he escrito en primera persona.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Andrea Riquelme. Mi rosa encendida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

My mum’s birthday

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Episodios nacionales II. El equipaje del rey José

Episodios nacionales II. El equipaje del rey José

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2013

El equipaje del rey José es la primera novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. El "equipaje del rey José" define irónicamente el botín que las tropas francesas robaron (obras de arte, joyas, muebles valiosos y, por supuesto, dinero) en su retirada de la Península ante el empuje de las guerrillas y el ejército mandado por Wellington, principalmente tras la batalla de Vitoria, uno de los últimos episodios de la Guerra de la Independencia. En esta segunda serie de los Episodios Nacionales el protagonista es Salvador Monsalud, que toma el relevo de Gabriel de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Episodios nacionales II. El equipaje del rey José

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Episodios nacionales I. Trafalgar

Episodios nacionales I. Trafalgar

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2013

Gabriel Araceli, el personaje central de esta obra, se presenta al lector. Nacido en Cádiz e hijo de una pobre mujer viuda que se dedicaba a lavar ropa para los marineros, no conoció a su padre, y su infancia transcurrió en la calle, sirviendo de guía para los Ingléses que arribaban al muelle de la capital andaluza. Por vicisitudes de la vida, acabará a bordo del Santísima Trinidad, el mayor barco de la época y símbolo de la armada española que contaba con cuatro puentes. Desde ese lugar, el narrador nos ofrecerá una visión completa de la batalla de Trafalgar y sus antecedentes, puesto que Gabriel...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Episodios nacionales I. Trafalgar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Romancero gitano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Episodios nacionales II. La segunda casaca

Episodios nacionales II. La segunda casaca

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2013

La segunda casaca es la tercera novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Galdós nos retrata con gran precisión en este episodio nacional uno de los vicios políticos más antiguos, el transfuguismo o lo que se llama comúnmente "cambiar de chaqueta". Juan de Pipaón, protagonista del anterior episodio, continua narrándonos sus correrías, iniciadas en el anterior relato Memorias de un cortesano de 1815. Leyendo sus ficticios recuerdos somos espectadores de primerísima fila de los tejemanejes con los que se quitaban y ponían consejeros, ministros y cualquier cargo del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Episodios nacionales II. La segunda casaca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Huperzia hartwegiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Oleria athalina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones