Estás filtrando por
Se encontraron 1188 resultados en recursos
Irene o la razón engañosa es una apasionante búsqueda de la Verdad. Búsqueda que no se hace de forma dogmática, sino a través del razonamiento o logos, es decir, del diálogo. El autor utiliza la forma más antigua de filosofar, la que usaron Platón, Cicerón y Séneca, que es un coloquio en el que cada cual expone sus ideas, y aprovecha todas las armas hoy disponibles, como son el método cartesiano, las antinomias de Kant y la dialéctica de Hegel y de Marx y, así, provoca un diálogo latente con el lector. Y ambos, lector y autor, se introducen en ese gran diálogo universal que pensadores de todos los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Irene o la razón engañosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En torno al casticismo
Publicados inicialmente en la revista madrileña "La España Moderna" (febrero-junio 1895), los cinco ensayos recopilados por el propio autor bajo el título "En torno al casticismo" (1902) ocupan un lugar destacado en la obra de Miguel de Unamuno (1864-1936). El ensayista no se contenta con indagar el ser de España en su historia cultural y literaria sino que se orienta claramente hacia el porvenir histórico y político de su país, adelantándose a la crisis de conciencia provocada por el desastre de 1898. Una lectura ideológica de los ensayos, que restituye el contexto político y cultural de la España...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En torno al casticismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Etica y libertad
Son innumerables, sin duda alguna, los aspectos y dimensiones de la libertad. Pocas palabras y realidades tan universales, constantes y conflictivas como ella. El autor la estudia, precisamente, en su dimensión más profunda y decisiva: en aquélla que constituye en núcleo fundamental de la actuación del hombre en cuanto hombre, es decir, de la ética. Habiendo estudiado en un libro anterior la libertad como el núcleo de la ética como estructura, nos la presenta ahora como el vehículo necesario para recorrer los caminos y mares que conducen a la ética como contenido. La libertad como bandera de todas las naves que surcan el mar misterioso del hombre. La libertad como bandera de la gran aventura humana. El tema y su exposición resultan, de verdad, actuales y hasta apasionantes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Etica y libertad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Corrupción y ética
Con una común preocupación ética, en este cuaderno se aborda el fenómeno de la corrupción en tres perspectivas complementarias: la que trata fundamentalmente de describir su contenido y alcance; la que avanza en el análisis de las causas que la producen, tanto en las instituciones públicas como en la sociedad civil; y la que plantea, por último, orientaciones para una regeneración moral de la sociedad y de la vida política. Ello se hace a través de cuatro ponencias que, en un tono interdisciplinar motivado por la diversa cualificación de los ponentes, insisten en una u otra de las perspectivas antedichas, pero abiertas a las otras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Corrupción y ética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La ética en la Universidad
Esta publicación recoge las reflexiones que fueron presentadas dentro del seminario "Fundamentos éticos para la realización humana", promovido por el Aula de ética de la Universidad de Deusto para analizar los valores que deberían inspirar las deontologías regionales desde las diferentes perspectivas profesionales. Se abre así el camino a otras publicaciones que recogerán tanto los resultados de los seminarios como los diferentes debates que sobre temas éticos se abordarán de forma interdisciplinar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ética en la Universidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nietzsche, un pensador póstumo: el cuerpo como centro de gravedad
Esta obra en torno a Nietzsche se apoya sobre dos claves de interpretación: entender al cuerpo como centro de gravedad del hombre, y a la historia como aquella dimensión en que éste ha perdido ese centro y, además, como la única en que puede efectivamente recuperarlo. Para acceder a ellas, se ha realizado un detenido análisis de los textos y especialmente de los conceptos e imágenes empleados por Nietzsche para pensar aquellas cuestiones mediante las cuales se situaba críticamente frente a su tiempo (de la igualdad y desigualdad entre los hombres, su actitud crítica ante la democracia y sus elogios...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nietzsche, un pensador póstumo: el cuerpo como centro de gravedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El poder y el valor
Reflexión ética sobre el pensamiento y la acción políticos; también es un profundo cuestionamiento del significado del valor y del poder, que debiera dar un nuevo sentido a la vida individual y colectiva. El autor nos invita a reflexionar sobre el papel de la persona como ente político dentro de una comunidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El poder y el valor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pulso del pensamiento
Este libro es un ensayo porque recoge en pensamientos estados contradictorios del espíritu. ésta es una obra heterodoxa porque reconoce que el prejuicio, la ideología y la intriga académica son los obstáculos para construir un pensamiento, una idea, una manera libre de entender el mundo, pero eleva el anatema, la descalificación y el "argumento" de autoridad a un aleve plano intelectual para luchar, o sea, abrazarse, contra sus portadores. Este libro asume la forma de la escritura como determinante de un pensamiento, que muestra la realidad sin someterla a ningún tipo de doma. Porque El pulso del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pulso del pensamiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Heidegger y su tiempo
El libro constituye un breve resumen de las temáticas fundamentales de la filosofía de Heidegger -problemática del ser, identidad y diferencia, filosofía hermenéutica, etc. -, realizado por un conocido especialista.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Heidegger y su tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Introducción a la Bioética
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Introducción a la Bioética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.