Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4971 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Amazonas noroccidental

El Amazonas noroccidental

Por: Thomas Whiffen. | Fecha: 2022

En el año de 1915 se publicó en Londres y en Nueva York el libro The North-West Amazons. Notes of Some Months Spent Among Cannibal Tribes. Constable and Company Ltd., fue la empresa editorial de la versión británica y Duffield and Company de la estadounidense. Esta es la primera versión en español. El libro condensa las notas de estadía del autor entre diversas sociedades nativas del noroeste amazónico colombiano, particularmente en el interfluvio de los ríos Caquetá y Putumayo, hoy departamento del Amazonas; y en menor medida entre algunas "tribus" localizadas al norte del río Caquetá. Para a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El Amazonas noroccidental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pluma roja de la prensa federal

La pluma roja de la prensa federal

Por: Eduardo Higueras Castañeda | Fecha: 2022

Más allá de los gobernantes, de los grandes pensadores y de los líderes de los partidos políticos o de los movimientos sociales, hay una multitud de personas que contribuyen decisivamente al cambio histórico. Sus vidas, casi siempre, pertenecen al olvido y los historiadores, con frecuencia, se refieren a ellas con el equívoco adjetivo de "anónimas" para diluirlas en categorías sociales donde su singularidad se esfuma. Sus biografías, sin embargo, ayudan a comprender la historia a la altura de individuos de carne y hueso que vivieron los retos políticos y sociales sobre los que se construye nue...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La pluma roja de la prensa federal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonámbulos : Cómo Europa fue a la guerra en 1914

Sonámbulos : Cómo Europa fue a la guerra en 1914

Por: Christopher Clark | Fecha: 2014

La mañana del 28 de junio de 1914, cuando el archiduque de Austria, Francisco Fernando, y su esposa, Sofía Chotek, llegaron a la estación de tren de Sarajevo, en Europa reinaba la paz. Treinta y siete días después, el continente estaba en guerra. La contienda tendría como resultado veinte millones de muertos, destruiría tres imperios y alteraría de forma permanente la historia mundial.Sonámbulos revela con todo detalle cómo se desató la crisis que condujo a la Primera Guerra Mundial. Basándose en fuentes primarias, traza los caminos que llevaron a la guerra con una narrativa llena de acción que cubre minuto a minuto todo lo que ocurrió en los centros clave de Viena, Berlín, San Petersburgo, París, Londres y Belgrado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Sonámbulos : Cómo Europa fue a la guerra en 1914

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerreros y traidores : De la guerra de España a la guerra fría

Guerreros y traidores : De la guerra de España a la guerra fría

Por: Jorge Martínez Reverte | Fecha: 2014

En ocasiones la historia de un hombre cuenta la de muchos. El protagonista central de este relato, Bill Aalto, nació en el Bronx, en Nueva York, en el seno de una familia de inmigrantes comunistas finlandeses. Encantador, violento, borracho, tierno, valiente, participó en batallas campales contra la policía y los esquiroles durante la Gran Depresión, se incorporó a las Brigadas Internacionales y viajó a España para combatir en la guerra civil, donde realizó las mayores hazañas. Luego, padeció la persecución de McCarthy, y se apuntó en la OSS a las órdenes de William Donovan, para luchar contra los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Guerreros y traidores : De la guerra de España a la guerra fría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia que debo contar

Una historia que debo contar

Por: Luis Sepúlveda | Fecha: 2014

Recolección de once textos del escritor Luis Sepúlveda publicados en su blog en la edición chilena de Le Monde Diplomatique. Crónicas de actualidad, como "La importancia de llamarse Camila" sobre la líder estudiantil chilena Camila Vallejo (Que llegó a ser ministra del gobierno de Gabriel Boric) pasando por Gabreil García Márquez "GABO" hasta la historia de Enrique López Olmedo, que da el título al libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Una historia que debo contar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Matadlos! : Quién estuvo detrás del 11-M y por qué se atentó en España

¡Matadlos! : Quién estuvo detrás del 11-M y por qué se atentó en España

Por: Fernando Reinares | Fecha: 2014

El 11 de marzo de 2004, Madrid fue el escenario del mayor atentado terrorista de la historia de España: 191 muertos y más de 1. 800 heridos. Desde el primer momento, junto al dolor por las víctimas, se hizo evidente la necesidad de saber: ¿quién había perpetrado la matanza? ¿por qué? Han tenido que pasar diez años para que, por fin, toda la verdad quede expuesta en este libro. Tras años de rigurosa investigación, Fernando Reinares desvela cuándo y dónde se tomó la decisión de atentar en España. Explica cómo se formó la red terrorista del 11-M, cuáles fueron sus principales componentes, sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

¡Matadlos! : Quién estuvo detrás del 11-M y por qué se atentó en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un viaje a los mares del sur en los años 1740-41

Un viaje a los mares del sur en los años 1740-41

Por: John Bulkeley | Fecha: 2016

John Bulkeley y John Cummins participaron de la accidentada expedición encabezada por George Anson, que en el siglo XVII recorrió los mares del mundo. En este relato, los dos navegantes dan cuenta de uno de los muchos capítulos de la famosa travesía signada por terribles calamidades desde su inicio, el 18 de septiembre de 1740. El testimonio de Bulkeley y Cummins, publicado en 1743, fue el primer documento que conoció la opinión pública sobre el destino de la expedición de Anson, de la que solo una de las seis naves que componían la escuadra pudo regresar a Gran Bretaña, y significó un aprieto para el Almirantazgo Británico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Un viaje a los mares del sur en los años 1740-41

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pensamiento de Ezequiel Martínez Estrada "De sarmiento al Che"

El pensamiento de Ezequiel Martínez Estrada "De sarmiento al Che"

Por: Luis Fernando Beraza | Fecha: 2016

Ezequiel Martínez Estrada fue uno de los más grandes escritores de la Argentina y a través de sus ensayos, intentó descifrar al país. Siguiendo las huellas de Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi, encaró la tarea de fijar una teoría del fracaso argentino. Justamente por ello se lo consideró un pesimista, un escéptico, un resentido, un soberbio. Intentaba demostrar que la dialéctica maniquea civilización-barbarie, pueblo-oligarquía que restauraban el revisionismo histórico y luego el peronismo, no resolvía la crisis del país. Como vemos, se trata de un escritor que hoy llaMaría mos "maldito", que no encajaba en los bandos en disputa, en un país donde la no coincidencia con los sectores políticos e ideológicos enfrentados significa la muerte civil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El pensamiento de Ezequiel Martínez Estrada "De sarmiento al Che"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homero y la cera de Descartes

Homero y la cera de Descartes

Por: Mariano Nava Contreras | Fecha: 2019

En la segunda de sus Meditaciones metafísicas, Descartes intenta explicar el difícil concepto de "substancia". Un pedazo de cera sacada de una colmena; cera con unas características que permiten reconocerla como tal. Sin embargo, al colocarla junto al fuego, las características cambian o desaparecen. "¿Queda todavía la misma cera?", se pregunta; "la cera permanece", asegura. Algo parecido ocurre con aquellas palabras griegas, aquellas ideas, sentimientos y valores, aquel mundo que de una u otra forma ha permanecido vivo desde Homero hasta nosotros. Este libro recoge textos en los que el autor ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Homero y la cera de Descartes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  También hubo amor en el gueto

También hubo amor en el gueto

Por: Marek Edelman | Fecha: 2013

Marek Edelman encabezó la sublevación del gueto de Varsovia. Durante su larga vida fue preguntado infinidad de veces sobre sus vivencias durante esos terribles años. Pero siempre le rondaba una cuestión: ¿Por qué nadie le preguntaba si en el gueto hubo amor? ¿Por qué eso no le interesaba a nadie? Y afirmaba: "Era el amor lo que ayudaba a resistir". En este libro Marek Edelman esboza la vida de los judíos en Polonia antes de la guerra y traza retratos de vecinos y conocidos suyos en el gueto, nos cuenta cómo eran las escuelas, los hospitales, la vida en la calle, y también el terror, la lucha por la supervivencia y la dignidad, los movimientos de resistencia y finalmente la sublevación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

También hubo amor en el gueto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones