Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pero...¿Qué ha pasado aquí?

Pero...¿Qué ha pasado aquí?

Por: Juan José Isac | Fecha: 2013

¿Cómo se ha originado esta crisis? ¿Hay algún afectado por ella? ¿Qué día del mes que viene va, por fin, a acabarse? ¿PodemosA culpabilizar a alguien más bajito, y tratar por ello de sacar algún rédito? Estas y otras acertadas preguntas tienen cumplida respuesta en cualquier gañán al que se le pregunte, sea o no sea economista, siempre que se le aborde de manera conveniente. Nosotros hemos optado por éste, que responde a todo como si supiera de lo que habla y además paga al contado. De esta manera nos enteramos de que la crisis mundial tuvo su origen en la banca norteamericana pero cuya primacía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Pero...¿Qué ha pasado aquí?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operaciones bancarias internacionales

Operaciones bancarias internacionales

Por: Robert Marcuse | Fecha: 2014

El proceso de globalización y el desarrollo de mercados emergentes como los de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) han incrementado enormemente el volumen de las operaciones de comercio internacional. No hay duda de que los bancos seguirán jugando un papel importantísimo en el respaldo técnico y la financiación de estas transacciones. Esto explica por qué un libro como el presente, que describe en términos sencillos y de fácil acceso el papel de la banca en dichas transacciones, sigue demandado en las tres américas 35 años después de su primera publicación por la Federación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Operaciones bancarias internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderar y comunicar con sentido

Liderar y comunicar con sentido

Por: Álvaro Pacull Lira | Fecha: 2014

Un liderazgo eficaz se compone de una buena comunicación, y esta se basa en la empatía, la confianza y la humildad. Bajo esta premisa, el autor nos enseña a observar, entender y aprender, desde una mirada diferente a la habitualmente aceptada, cómo se debe gestar un líder y el rol que tienen las habilidades sociales en el buen manejo de una empresa u organización. El lector podrá conocer claves y herramientas fundamentales para lograr una gestión de excelencia con los grupos de interés, entendiendo que con la comunicación efectiva no solo es posible aportar valor en la institución donde se presente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Liderar y comunicar con sentido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Malicia para vender con Marca. La Comunicación Activa

Malicia para vender con Marca. La Comunicación Activa

Por: Marçal Moliné Golovart | Fecha: 2014

La Marca es un factor indispensable para establecer una continuidad en el desarrollo de las empresas. Facilita las ventas del presente e impulsa las del futuro. Construir una Marca no tiene por qué ser económicamente más costoso que el no hacerlo. La Marca impregna y fortalece de manera estratégica todas las formas de comunicación. Desde una tarjeta o un catálogo, desde un envase o una acción publicitaria, desde la presencia en Internet o una carta. . . La Voluntad es libre. - Este libro da las pautas para establecer las características de su Marca, adecuadas a la empresa, a su mercado, a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Malicia para vender con Marca. La Comunicación Activa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Por: Antonio Stecher | Fecha: 2014

Centrándose en la realidad de Chile y América Latina, el libro presenta un análisis sobre las dimensiones subjetivas del nuevo capitalismo y de las consecuencias a nivel psicosocial y sociolaboral en las mutaciones del trabajo y la realidad de quienes están presentes en dicho contexto, dando énfasis en la diversidad de aristas que se han presentando en los diversos ambientes laborales de la región. Es así como el lector podrá reflexionar, a través de 15 ensayos de investigadores y representantes de las Ciencias Sociales, sobre estas problemáticas y cómo se han adaptado o modificado a la luz de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de cadena de suministros resilientes

Diseño de cadena de suministros resilientes

Por: Alcides Santander Mercado | Fecha: 2014

Como resultado de la investigación "Desarrollo de un modelo integral para el diseño y gestión de cadenas de suministro resilientes y confiables", se presenta este texto dirigido a estudiantes y profesionales interesados en conocer nuevos enfoques en la administración de la cadena de suministro basados en el aumento de la confiabilidad. Este enfoque permite abordar el problema de sincronización de la cadena de suministro con el fin de aumentar su resiliencia al momento de enfrentar rupturas en su flujo natural. El texto contiene además técnicas de integración de sistemas de información geográfica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Diseño de cadena de suministros resilientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inversiones financieras entre amigos

Inversiones financieras entre amigos

Por: Juan Antonio Rodero | Fecha: 2015

Es bien sabido que las finanzas en general, y las inversiones en particular, son materias poco conocidas por el gran público. Por ello, si una persona, inexperta en finanzas, desea tomar decisiones de inversión de manera autónoma y responsable, es necesario que adquiera un nivel de conocimientos financieros superior al nivel medio actual. El presente libro pretende cubrir modestamente este vacío. Las inversiones en renta fija, las acciones, los fondos, los ETF y las SICAV son tratados con rigor, pero a la vez con claridad y sencillez. Por medio de un diálogo entre tres amigos que semanalmente se ven...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Inversiones financieras entre amigos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de economía (2a. ed.)

Principios de economía (2a. ed.)

Por: Kurt Burneo | Fecha: 2015

Este libro -escrito por dos reconocidos economistas peruanos- es la segundaedición de un texto que tuvo mucho éxito en el mercado del vecino país. Esuna completa introducción a los conceptos e ideas centrales de la economía yde sus dos grandes ramas: la microeconomía, que estudia las elecciones deindividuos, empresas y gobiernos; y la macroeconomía, que analiza elfuncionamiento de la economía nacional y global.Conceptos como oferta, demanda, producto interno bruto, in ación, política scal y política monetaria son explicados de una manera simple a través deejemplos sencillos tomados de la vida diaria y de países latinoamericanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Principios de economía (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de riesgo (4a ed.)

Teoría de riesgo (4a ed.)

Por: Evaristo Diz | Fecha: 2015

En esta cuarta edición se incluyen temas de gran interés en el mundo dela Estadística Actuarial, como lo es la aplicación de Métodos Bayesianos alos Modelos de Riesgo Colectivo, utilizados en los seguros.Igualmente se trata el tema de las pensiones y jubilaciones dentro delcontexto de las Normas de Contabilidad Internacionales NIC19, Basilea ySolvencia II.Al igual que la tercera edición, la orientación de esta obra es hacia lapráctica inmediata de todos los conceptos de la Teoría Básica de Riesgo yestá dirigida a lectores familiarizados con los conceptos fundamentales deProbabilidad, Estadística, Cálculo Diferencial y Procesos de SimulaciónEstocástica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Teoría de riesgo (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia de ventas (2a. ed.)

Gerencia de ventas (2a. ed.)

Por: Jorge Prieto | Fecha: 2015

El presente libro pretende apoyar en forma positiva, fácil y didáctica el trabajo de los gerentes de ventas en las compañías de Colombia y el mundo. Es una herramienta útil para la planeación, organización, dirección, evaluación y retroalimentación de la fuerza vendedora; mediante una serie de propuestas temáticas de interés común que facilitan el éxito en la penetración de nuevos mercados, o para la supervivencia en los actuales. Este documento de consulta gerencial permanente también incluye ejercicios de progreso formativo, estudios de caso, lecturas motivadoras y mensajes especiales para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gerencia de ventas (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones