Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Bledonia: número 2

Bledonia: número 2

Por: Justino Neira | Fecha: 1882

Respuesta a la tercera hoja que publicó Gregorio Castrellón en contra de los hermanos Justino, Ignacio y Maximiliano Neira, por supuestamente haberse apropiado de los bienes de su tío Ricardo Diago. En el documento, los hermanos Neira aseguran que Castrellón difunde calumnias e injurias en su contra y los publica en el periódico El Relator.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Bledonia: número 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Beneficencia i caridad en Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuadro sinoptico de los combates librados hasta la fecha en la presente guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contra-réplica de Julio Hoenigsberg al doctor Carlos N. Rodríguez

Contra-réplica de Julio Hoenigsberg al doctor Carlos N. Rodríguez

Por: Julio Hoenigsberg | Fecha: 1871

Documento en que Julio Hoenigsber, comenta al presidente Eustorgio Salgar acerca de las publicaciones injuriosas y falsas imputaciones que en su contra, ha formulado Carlos Nicolás Rodríguez, apoderado de Ramón B. Jimeno en el proceso que se sigue por irregularidades en el cumplimiento de los contratos para la construcción del ferrocarril de Bolívar. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Hoenigsber señala los distintos traspasos de contratos que hacen que Jimeno quede por fuera de todas las decisiones que se tomen respecto al ferrocarril, además de demostrar que sus intervenciones están reguladas por la ley.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contra-réplica de Julio Hoenigsberg al doctor Carlos N. Rodríguez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contrato celebrado con el señor Henry G. Granger

Contrato celebrado con el señor Henry G. Granger

Por: Colombia. Ministerio de Obras Públicas | Fecha: 1909

Copia del contrato celebrado entre Henry G. Granger y el Ministerio de Obras públicas, en cabeza del Gobierno nacional, para la construcción de una línea férrea que comunique el Golfo de Urabá o Darién con Medellín. Al final del impreso se incluye una resolución que declara la caducidad del contrato y las razones que llevaron a tomar esta determinación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contrato celebrado con el señor Henry G. Granger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Demanda intentada por el Procurador General de la Nación: contra la Compañía del Ferrocarril de Panamá

Demanda intentada por el Procurador General de la Nación: contra la Compañía del Ferrocarril de Panamá

Por: Carmelo Arango | Fecha: 1885

Documento en el que Carmelo Arango, en calidad de Procurador General de la Nación, presenta una demanda contra la Compañía del Ferrocarril de Panamá, por que, a su juicio, ha violado e incumplido el contrato firmado con el Gobierno en el que se comprometía a cuidar el usufructo de las líneas férreas en Panamá. A lo largo del documento, Argango argumenta que la compañía ha permitido que la construcción del Canal deteriore las vías férreas, por lo que solicita que el contrato sea rescindido y la empresa pague la indemnización al Gobierno por los perjuicios causados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Demanda intentada por el Procurador General de la Nación: contra la Compañía del Ferrocarril de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto número 1467

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto sobre empréstito: 22 de Junio de 1867

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Continúan los atentados en Cáqueza: 8 de Marzo de 1884

Continúan los atentados en Cáqueza: 8 de Marzo de 1884

Por: Varios | Fecha: 1884

Documento en el que se publican dos cartas, una dirigida al gobernador de Cundinamarca por parte de varios ciudadanos, y la otra dirigida al procurador por parte de un juez. En ambos comunicados se expresa la preocupación sobre la seguridad en el municipio de Cáqueza. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Continúan los atentados en Cáqueza: 8 de Marzo de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones