Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Puntos de referencia, 1996-2003

Puntos de referencia, 1996-2003

Por: Enrique González | Fecha: 2013

Colección de ensayos, reseñas y reflexiones que abordan la vasta gama de preocupaciones y ocupaciones de Enrique González Pedrero, actor político, hacedor de cultura y forjador de instituciones del México contemporáneo. Con estas piezas de la circunstancia política, económica y cultural de los últimos años del siglo XX y principios del XXI, el autor nos ofrece un punto de vista original, conocedor e inquietante sobre las transformaciones de México y el mundo, retratos de los líderes políticos de fin de siglo, profundos análisis de los conflictos políticos y de la escena cultural de occidente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Puntos de referencia, 1996-2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mirada hacia el futuro

Una mirada hacia el futuro

Por: Miguel de la Madrid Hurtado | Fecha: 2013

Análisis de la situación económica y política de México, emprendido para entender los problemas actuales del país, prever los desafíos del futuro y contribuir a la discusión de proyectos a corto y largo plazo. El autor estudia aspectos de nuestra realidad como la composición demográfica, la macroeconomía, el desarrollo humano y los recursos naturales para dar pie a una discusión sobre nuestras instituciones y políticas públicas, y sobre el probable futuro de nuestro país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Una mirada hacia el futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El porvenir posible

El porvenir posible

Por: Carlos Castillo Peraza | Fecha: 2013

Conjunto de ensayos que el autor publicó en la revista Palabra del Partido Acción Nacional y en diversas publicaciones como Nexos o Vuelta. El libro es una muestra valiosa del pensamiento de quien es, quizá, el ideólogo más destacado del PAN desde Manuel Gómez Morín y, tal vez, el pensador mexicano católico con mayor resonancia de los últimos tiempos. Las rutas del pensamiento, el estilo de la escritura y la realidad cambiante que encauzaron el hacer político y la prosa de Carlos Castillo Peraza encuentran en la selección de Alonso Lujambio y Germán Martínez un retrato disperso que hacía falta reunir, elegir y explicar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El porvenir posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas eléctricas : breve y trágica historia del sector eléctrico español

Crónicas eléctricas : breve y trágica historia del sector eléctrico español

Por: José Luis Velasco | Fecha: 2015

¿Sabía usted que, igual que hoy en España existe unbanco malo, en su día creamos unaeléctrica mala? ¿Que, tal como hoy rescatamos las autopistas privadas arruinadas, hace tres décadas corrimos en auxilio de las centrales nucleares? ¿Que los días de nervios, confusión, caídas en bolsa y pérdidas millonarias alrededor de Bankia ya se vivieron, casi paso por paso, en la caída de la eléctrica Fecsa? ¿Que, igual que las últimas reformas educativas estrangulan a la escuela pública para dar oportunidad de negocio a la privada, otro tanto hicieron varios Planes Energéticos Nacionales con la instalación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Crónicas eléctricas : breve y trágica historia del sector eléctrico español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A culatazos. Protesta popular y orden público en el Portugal contemporáneo

A culatazos. Protesta popular y orden público en el Portugal contemporáneo

Por: Diego Palacios Cerezales | Fecha: 2011

Este librorecorre la historia de los conflictos sociales y políticos portugueses de los últimos dos siglos desde el punto de vista de los mecanismos coercitivos desplegados por el Estado para contenerlos. De revolución liberal a la de los claveles, este trabajo analiza los condicionantes técnicos, logísticos y políticos de la acción represiva de policías y militares, así como sus efectos en el proceso político. Además de ofrecer una luz nueva sobre el Portugal contemporáneo, propone, desde un estudio de caso, herramientas para pensar las causas y efectos de los dilemas a los que se enfrenta todo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

A culatazos. Protesta popular y orden público en el Portugal contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Disidentes, rebeldes, insurgentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El laboratorio constitucional iberoamericano: 1807/1808-1830

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Venezuela independiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La identidad nacional catalana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifiesto comunista

Manifiesto comunista

Por: Karl Marx | Fecha: 1999

Si bien el "Manifiesto comunista" fue concebido, al igual que otras obras capitales de la reflexión política, como un panfleto, el paso del tiempo, que ha decantado la intensidad épica de su prosa, y su indiscutible relevancia en el devenir de la historia del mundo moderno, han conferido la categoría de clásico del pensamiento al opúsculo que publicaran en 1848 Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifiesto comunista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones