Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación y poder en Asia oriental

Comunicación y poder en Asia oriental

Por: Dani Madrid Morales | Fecha: 2017

Redes sociales chinas con aspiraciones globales. Dibujos animados japoneses que no conocen fronteras. Móviles surcoreanos que unen continentes. Aunque la presencia de las industrias comunicativas de Asia oriental en el mundo no deja de crecer, los medios de comunicación de la región siguen pareciendo grandes desconocidos. Este libro ofrece, por primera vez en español, una radiografía crítica de la estructura de medios en China, Japón y la península de Corea. Se analiza, desde una doble perspectiva histórica y contemporánea, la relación de los medios de comunicación con la clase política, los agentes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación y poder en Asia oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

Por: Pipo Serrano Blanquer | Fecha: 2017

Este libro no es más que la detallada explicación del proceso de transformación digital de una redacción, un proceso apasionante que describe la definición de una estrategia digital y la creación de un lenguaje propio. Nuevas narrativas visuales, herramientas de visualización y periodismo de datos, emisiones en directo y las claves y trucos necesarios para informar correctamente en este nuevo escenario. Sus páginas, además, descubren la esencia del periodismo móvil (mojo) y todo lo necesario para practicarlo. Entrevistas a referentes internacionales, el kit básico, los aspectos técnicos que hay que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La transformación digital de una redacción y el periodismo móvil (mojo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periodismo ambiental

Periodismo ambiental

Por: Maria Josep Picó Garcés | Fecha: 2017

El periodismo ambiental aglutina dos de los retos prioritarios en el ámbito global: la conservación del entorno, ante amenazas como el cambio climático, y la transición mediática al paradigma digital. Con un origen vinculado a la acción ecologista, esta especialidad ha alcanzado su consolidación tras más de cuatro décadas de trayectoria. Este manual quiere transmitir la enorme responsabilidad de ejercer el periodismo ambiental con el máximo rigor y compromiso. La travesía no resulta ni amable ni sencilla porque los argumentos vinculados a la sostenibilidad chocan con poderosos intereses económicos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Periodismo ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde la trinchera

Desde la trinchera

Por: Eduard Farran Teixidó | Fecha: 2022

Inspirada en el humor de publicaciones como Charlie Hebdo, National Lampoon y El Jueves, la revista bogotana Chapinero se editó por primera vez en 1980. Se alimentó de la ironía argentina, del sarcasmo inglés y de las historias de Andrés Caicedo, pero también del ingenio y la estética del arte pop, el dadá, el surrealismo y en especial el kitsch. Terminó convirtiéndose en una especie de reivindicación de la cultura popular urbana, aunque también se burlaba de la sociedad bogotana y su apetito estético por la pornomiseria. La revista Chapinero es un lugar donde sus autores decidieron reunir a toda Colombia y su diversidad (la buena y la mala) en una gran sátira. La sátira es una forma de conserva, como una mermelada de hechos pasados, que mantiene vivo el corazón de los sucesos. Ojalá sepamos disfrutar de esta edición, que es otra forma de conserva.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Humor
  • Otros

Compartir este contenido

Chapinero (1980-1981): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El medio ambiente en el nuevo universo audiovisual

El medio ambiente en el nuevo universo audiovisual

Por: Luis Carlos Valenzuela | Fecha: 2022

Inspirada en el humor de publicaciones como Charlie Hebdo, National Lampoon y El Jueves, la revista bogotana Chapinero se editó por primera vez en 1980. Se alimentó de la ironía argentina, del sarcasmo inglés y de las historias de Andrés Caicedo, pero también del ingenio y la estética del arte pop, el dadá, el surrealismo y en especial el kitsch. Terminó convirtiéndose en una especie de reivindicación de la cultura popular urbana, aunque también se burlaba de la sociedad bogotana y su apetito estético por la pornomiseria. La revista Chapinero es un lugar donde sus autores decidieron reunir a toda Colombia y su diversidad (la buena y la mala) en una gran sátira. La sátira es una forma de conserva, como una mermelada de hechos pasados, que mantiene vivo el corazón de los sucesos. Ojalá sepamos disfrutar de esta edición, que es otra forma de conserva.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Humor
  • Otros

Compartir este contenido

Chapinero (1986-1989): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quantum and Woody (1997) #15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medios y opinión pública

Medios y opinión pública

Por: Denis Renó | Fecha: 2015

El concepto de opinión publica, surgido en el marco de la modernidad occidental y en el contexto del largo camino hacia la democratización del sistema político y de la sociedad, ha estado históricamente vinculado al estudio de los medios de comunicación. Dicha relación ha recibido diversos abordajes, que han oscilado entre la reflexión teórica y el empirismo, con algunas propuestas puntuales de integración entre ambas perspectivas. Los autores que participan en esta compilación se mueven entre ambos terrenos y consideran la relación que vincula opinión pública y medios desde una perspectiva plural...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Medios y opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nueva ecología de los medios y desarrollo ciudadano

Nueva ecología de los medios y desarrollo ciudadano

Por: Denis Renó | Fecha: 2015

Nueva ecología de los medios y desarrollo ciudadano presenta diversos ejemplos y modelos relacionados con la construcción del estudio de los temas en el escenario contemporáneo, donde la participación y la comunicación comparten un mismo objetivo. Esta obra tiene como propuesta la discusión sobre estos escenarios con autores de diferentes nacionalidades (Brasil, Colombia, México, Portugal, Australia y EEUU. ) y pertenecientes a distintas instituciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Nueva ecología de los medios y desarrollo ciudadano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mejor periodismo chileno 2014

El mejor periodismo chileno 2014

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Este libro, que reúne los mejores trabajos del Premio Periodismo de Excelencia 2014 de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, están representados los principales temas que marcaron el año y que, en su mayoría, definen la cara menos amable del país: adopciones irregulares del sacerdote Gerardo Joannon, responsabilidad del Partido Comunista en la crisis de la Universidad Arcis, inmigración colombiana en el norte chileno y cuestionamientos a la clase política y empresarial, entre otros. También desfilan grandes personajes como Pedro Lemebel, Nicanor Parra, Marcelo "Chino" Ríos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El mejor periodismo chileno 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periodismo transmedia: miradas múltiples

Periodismo transmedia: miradas múltiples

Por: Denis Renó | Fecha: 2013

Este trabajo presenta distintas perspectivas en el campo teórico y práctico sobre el periodismo transmedia, poco estudiado en el momento por la academia. Para tal fin, reúne en una única obra expresivos autores pertenecientes a redes y asociaciones internacionales de estudios de medios, como Intercom (Brasil), Red Transmediaticos, Media Ecology Association (Estados Unidos), Coneic (México), RAIC (Iberoamérica), Alaic (América Latina), entre otras. El libro ofrece conceptos inéditos de estos investigadores sobre el campo del periodismo y su aplicabilidad en los medios, a partir de un lenguaje cada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Periodismo transmedia: miradas múltiples

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones