Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conquista del espacio

La conquista del espacio

Por: J. V. Yago | Fecha: 2019

La conquista del espacio es un territorio de papel adquirido en las páginas de los periódicos a base de calidad literaria y agudeza especulativa. Algunos temas de la realidad -como la sociología, la cultura, la enseñanza, la política, la moral y la juventud- son retratados por Yago en un mosaico hecho de teselas punzantes unas veces, irónicas otras, caricaturescas y esperpénticas en su mayoría e incluso totalmente serias cuando el tema lo requiere. Tenemos en las manos una gavilla de artículos única en este primer cuarto del siglo XXI, que sorprenderá a los lectores por la verdad que transmiten, por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La conquista del espacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Optimismo para periodistas

Optimismo para periodistas

Por: Marta Franco Díaz | Fecha: 2014

En tiempos de comunicación digital y de redes sociales, descubre las tendencias actuales del periodismo, las nuevas competencias para los profesionales del sector, los modelos de financiación más innovadores, las técnicas para mejorar tu reputación online, cómo deben ser las nuevas redacciones, las relaciones con la audiencia y los nuevos formatos multiplataforma en los medios de comunicación. "Optimismo para periodistas" está indicado tanto para aquéllos que empiezan como para los profesionales que quieren respuestas ante la crisis de una profesión en constante cambio. A partir de numerosos ejemplos, casos de éxito y útiles herramientas, Franco y Pellicer muestran cómo conseguir contenidos de calidad a través del periodismo de investigación, datos y servicios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Optimismo para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discurso informativo 2.0.

Discurso informativo 2.0.

Por: Lluís Mas Manchón | Fecha: 2014

La crisis de los medios tradicionales no es ni la crisis de los medios escritos ni la de los medios audiovisuales, sino su transformación. La selección y tratamiento de la información, la redacción del texto escrito y su locución seguirán teniendo un papel preponderante en la esfera mediática, aunque bajo un nuevo modelo adaptado a la realidad de unos procesos comunicativos en los que el contexto, el canal y los receptores son ahora múltiples y dispersos. El periodista actual se enfrenta constantemente a la tarea de gestionar cantidades ingentes de información para su divulgación en cualquier...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Discurso informativo 2.0.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las paradojas del guionista

Las paradojas del guionista

Por: Daniel Tubau | Fecha: 2013

Edición revisada en junio de 2022. Con frecuencia el guionista lee manuales, asiste a cursos y atiende los consejos de los profesionales para acabar descubriendo que en su trabajo diario tiene que olvidar todo lo aprendido porque, en lo que se refiere a la narrativa, casi siempre acaba por descubrir que la excepción es la regla. Por esa misma razón, Las paradojas del guionista reúne, en primer lugar, las reglas imprescindibles que el guionista debe conocer para poder llevar a cabo un buen trabajo de redacción de guión pero, sobre todo, matiza cada uno de sus postulados para mostrar su paradójica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Las paradojas del guionista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación corporativa. Claves y escenarios

Comunicación corporativa. Claves y escenarios

Por: Miguel Túñez López | Fecha: 2014

Todo comunica. Este es el axioma básico de la comunicación, también para las organizaciones. Comunicación corporativa. Claves y escenarios constituye un manual transversal y necesario, que actualiza y estudia las claves, los elementos de interés y las distintas vertientes que comprende la comunicación corporativa en el contexto actual. Los autores y autoras de este manual son grandes conocedores de cada uno de los ámbitos de especialización referidos y, por lo tanto, las voces más adecuadas para explicar cómo la función de comunicación puede optimizarse en las organizaciones. Comunicación interna,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación corporativa. Claves y escenarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo gestionar la comunicación : en organizaciones públicas y no lucrativas

Cómo gestionar la comunicación : en organizaciones públicas y no lucrativas

Por: Sergio Fernández López | Fecha: 2008

Este libro muestra que las organizaciones deben comunicarse con sus públicos, que comunicar es igual ó más importante que el trabajo y que la falta de presupuesto no es nunca un problema. Es un libro imprescindible para gestores de organizaciones, especialmente escrito para quienes no son expertos en comunicación. Sirve para sensibilizar sobre la importancia que tiene la comunicación como herramienta de gestión, para tomar conciencia de las carencias comunicativas que tiene su entidad y para resolverlas, para conseguir que los mensajes de su organización sean escuchados, y para enseñar a gestionar la comunicación de su organización de modo excelente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Cómo gestionar la comunicación : en organizaciones públicas y no lucrativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas culturales y de comunicación

Políticas culturales y de comunicación

Por: Judith Clarés Gavilán | Fecha: 2013

Los orígenes de la intervención pública en cultura podríamos situarlos a mediados del s. XVII, mientras que en el ámbito de la comunicación podríamos encontrarlos justo al finalizar la Segunda Guerra Mundial. A través de este libro presentamos las principales actuaciones que han venido adoptándose en el ámbito del cine, la televisión y la prensa para regular y fomentar estos tres sectores que ubicamos bajo el paraguas de las industrias culturales. Partimos de una primera introducción a través de la que nos acercamos al origen y evolución del concepto de políticas culturales y de comunicación, a los motivos que han llevado a la intervención pública en este ámbito, así como a los objetivos de la misma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Políticas culturales y de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identidad, identificación, imagen

Identidad, identificación, imagen

Por: Jesús María Cortina Izeta | Fecha: 2014

La obra contribuye a desentrañar los procesos de formación de la imagen y las técnicas para influir en los llamados receptores, que como bien señala Jesús María Cortina, deben ser el factor determinante de toda comunicación. La teoría de la imagen elaborada por el autor es una invitación a pensar por nosotros mismos, a poner en juego nuestra capacidad de análisis y a desechar la indolendcia intelectual, la confusión y la charlatanería.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Identidad, identificación, imagen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periodismo y lucha de clases

Periodismo y lucha de clases

Por: Camilo Taufic | Fecha: 2012

Esta obratiene por objeto destruir un mito: la inocencia de la información. Afirma que las noticias son mandatos; el periodismo, una forma de dirección social. Hasta nuestras conversaciones personales se proyectan como una sutil influencia sobre el medio circundante. Se informa, en definitiva (se escribe, habla o exhibe una película), para dirigir. Pero no siempre se logra. La información determina las decisiones de quienes la reciben sólo cuando éstos la aceptan, y lo grave es que en la sociedad contemporánea se perfeccionan hasta límites inauditos los medios para imponer esta aceptación, mientras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Periodismo y lucha de clases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones