Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2216 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macbeth o el asesino del sueño : Paráfrasis de la tragedia de Shakespeare

Macbeth o el asesino del sueño : Paráfrasis de la tragedia de Shakespeare

Por: León Felipe | Fecha: 2015

CUANDO dio por terminadala perífrasis de Macbeth, LeónFelipe(Tábara, Zamora, 1884 - Ciudad de México, 1968) escribió que había terminado el esfuerzo que más estimaba entre toda su obra poética.El asesino del sueñono es una traducción más de la tragedia deShakeapeare, es un texto que ni es totalmenteMacbeth, ni tampoco deja de serlo; LeónFelipeno se aleja de los fundamentos del autor inglés, porque para él las obras clásicas son un punto de arranque de un viaje interrumpible. Posiblemente sea el drama más terrible deShakeapeare, donde el miedo está presente en cada escena, y es mucho más que un estudio sobre la ambición o el asesinato; más que una exposición de la anatomía del terror, es también un violento y terrible cuadro de la ambición humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Macbeth o el asesino del sueño : Paráfrasis de la tragedia de Shakespeare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajes de la eternidad

Viajes de la eternidad

Por: José María Velazquez-Gaztelu | Fecha: 2015

LA obra poética de José María Velázquez-Gazteluha evolucionado con una pausada y metódica coherencia. Su brevedad — sólo cuatro libros publicados en casi medio siglo— tiene mucho que ver con su rigor, con la paulatina capacidad indagatoria con que ha ido decantándose el lenguaje. Del entramado introspectivo de sus dos primeros poemarios — La cenizayRitos— , se llega a ese luminoso sondeo en la memoria que se estabiliza en Los límites del desierto. Y ahí ya se prevé este Viajes de la eternidad, cuyos elementos reflexivos y narrativos generan una construcción verbal de seductora...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Al cúmulo de octubre : Antología poética: 1970-2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amar es donde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Siglo XVIII

El Siglo XVIII

Por: Alfonso Rodríguez G. de Ceballos | Fecha: 1992

Se abarcan todas las corrientes no sólo desde el análisis de las obras y de los artístas, sino particularmente desde la óptica de los presupuestos teóricos, estéticos y operativos de cada período, destacando las diferencias que mediaron entre la formación de los artistas antes y después de la creación de las diferentes instituciones académicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El Siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  García

García

Por: Pablo Pablo García Casado | Fecha: 2015

GARCíAes el apellido de millones de personas en todo el mundo. Solo en España, la cifra supera el millón y medio. Garcíaes la realidad cotidiana, el día a día, lo que verdad importa: los hijos, los padres, las relaciones de pareja, la memoria familiar. PeroGarcíaes también una mirada poética sobre la política, las relaciones de poder y la propia identidad española. Todo ello desde un lenguaje civil y contemporáneo. PabloGarcía Casadonació en Córdoba en 1972. Ha publicadoLas afueras(1997), El mapa de América(2001) yDinero(2007). En 2013, la Editorial Visor reunió su poesía enFuera de Campo(Visor,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

García

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas escogidos

Poemas escogidos

Por: Lord Byron | Fecha: 2015

Es muy posible queLord Byron(1788 - 1824) encarne más que ningún otro autor inglés, la postura externa más llamativa del romanticismo de su país, tanto por su vida agitada, llena de lances arriesgados y hermosos, como por la brillantez y apasionamiento de sus obras, entre las que destaca, como detalle casi inédito para el público español, su marcado don por la sátira y el humor sarcástico.Esta antología reúne todas aquellas poesías que han cimentado la fama perdurable deLord Byron, incluyéndose en la misma algunos fragmentos de sus obras mayores, como sonDon JuanyChilde Harold, los cuales han alcanzado la categoría de poemas independientes del contexto para el que fueron creados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monsters, Zombies and Addicts

Monsters, Zombies and Addicts

Por: Gwendolyn Zepeda | Fecha: 2015

“I was scared of a thing that might have happened. In daytime I’m sure it / never did. At night, I don’t trust daylit memories or instincts. In nightmares, like / filmstrips, the feared thing occurs. ” In her second Poesía collection, monsters—real and imagined—chase Houston Poet Laureate Gwendolyn Zepeda through late nights when she can’t sleep. Ghosts routinely visit in the early morning hours, but in spite of her fears, she dares to believe that she has escaped the devils that once followed her. This collection of 62 narrative poems contains witty observations about the rituals of contemporary...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Monsters, Zombies and Addicts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astillas

Astillas

Por: Miguel Ángel Curiel | Fecha: 2015

Miguel ángel Curiel es un poeta humanista y naturalista con una originalidad profunda y desestabilizadora, un poeta singular que mantiene una relación única e irrepetible entre los hombres y su vínculo con la realidad. Curiel reconquista la cualidad chamánica mediante una creatividad entendida como actividad espiritual. Cree que el ser ?con su oscuridad, su instinto y su voluntad, su conocimiento? está en posesión del sentimiento universal capaz de sacar a la luz el conocimiento, los torbellinos inconscientes que germinan en el alma del hombre, pero también en el alma de la naturaleza. Esta poesía es tanto piel como sangre, nieve o ceniza, transparencia y luz, fuerza poética capaz de engendrar incesantemente nuevas energías. Un espacio de pensamiento vertical.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Astillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arte de las putas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Martín Fierro

Martín Fierro

Por: José Hernández | Fecha: 2015

José Hernández publica "Martín Fierro" en 1872, un poema narrativo considerado por muchos una obra maestra del género gauchesco. En él narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra los indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Martín Fierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones