Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

Compartir este contenido

El tesoro de la sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de nunca acabar : mis mejores cuentos

Cuentos de nunca acabar : mis mejores cuentos

Por: Reinaldo Montero | Fecha: 2014

Los cuentos que conforman este volumen, según el autor, "son por naturaleza de nunca acabar, quizás por la capacidad expansiva propia del género, o porque exigen un cuidado tan extremo que solo cabe abandonarlos, no terminarlos". Sin embargo, los relatos reunidos en este libro exhiben una factura y pulcritud admirables. Y para mayor virtud, la sucesión de historias nos va conduciendo por vericuetos curiosos que nos llevan de un asunto a otro, de una manera de narrar a otra, en una concatenación novelesca. El resultado es un muestrario de piezas que incitan de continuo al lector.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos de nunca acabar : mis mejores cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los hilos de la sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El enigma de Malva Marina

El enigma de Malva Marina

Por: Bernardo Reyes | Fecha: 2007

En Indonesia, Sudamérica y Europa están los escenarios donde se desarrolla la trama de este libro, que tienen relación estrecha con el proceso de escritura de una de las mayores obras de la poesía castellana del Siglo XX: Residencia en la tierra. Es la historia de dos seres casi espectrales, estrechamente vinculados con la vida emocional de Pablo Neruda: María Antonieta Hagenaar y su única hija Malva Marina. Sobre ellas se han tejido las más inverosímiles leyendas. Bernardo Reyes, sobrino nieto del poeta, rescata sus vidas de un prolongado olvido biográfico, voluntario o involuntario. La historia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El enigma de Malva Marina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bella cosa mortal

Bella cosa mortal

Por: Alejandro Sieveking | Fecha: 2008

La juventud y la belleza del cuerpo de un muchacho se transforman aquí en el motor que impulsa a la historia hacia un final inevitable. El amor, el deseo y las formas de la trascendencia se confunden, detrás de ese tema clásico, en una trama donde la tensión de los personajes (construidos con una maestría notable) parece armar un listado de maneras posibles de encontrar la felicidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Bella cosa mortal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La silla de ruedas

La silla de ruedas

Por: Adolfo Pardo | Fecha: 2007

Inusual en el actual panorama de la narrativa chilena, esta novela de Adolfo Pardo recobra los dilemas fundamentales que están en el umbral de la escritura y de la vida. La tiranía del tiempo y su contrato con la muerte es el eje en torno al cual se construye una historia que parece autobiográfica pero que finalmente se bifurca en un espejismo que confunde la utopía de la eternidad con la finitud de nuestra existencia en un mundo que conocemos como la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La silla de ruedas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografía de la lengua

Geografía de la lengua

Por: Andrea Jeftanovic | Fecha: 2007

Sara y yo nos hemos exiliado del mundo real. Hemos creado otra realidad entre líneas. Al encontrarnos nos aislamos del resto, de las noticias internacionales. Inventamos una globalización íntima. Todo lo que ocurre aquí, ocurre allá. Pero quién cede, quién viaja, quién está dispuesto a cambiar su ciudad. Quién entiende cómo funcionan las cosas al otro lado. Quién renuncia. Alex después del Sur, antes del Norte. Alex a la izquierda, Alex a la derecha. ¿Cuánto más al sur podemos llegar? ¿Cuánto más al Sur? Sin caernos del continente, sin despeñarnos por el pricipicio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Geografía de la lengua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Baldomero Lillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vindicación de Macbeth : mis mejores cuentos (o eso creo)

Vindicación de Macbeth : mis mejores cuentos (o eso creo)

Por: Luis Manuel García Méndez | Fecha: 2013

A lo largo y ancho de los últimos tres decenios, Luis Manuel García Méndez se ha consagrado como uno de los más persistentes, destacados e inquietantes cultores del cuento en la literatura cubana contemporánea. Autor de nueve libros de relatos dos de ellos aún inéditos, ganador de infinidad de premios cubanos e internacionales, representante típico y a la vez singular de la narrativa que se escribe en la isla a partir del decenio de 1980 (cuando éramos tan jóvenes y casi felices, todos teníamos mucho pelo y hasta carnet de identidad), su trabajo en el género lo ha convertido en una figura insoslayable para seguir los pálpitos de esta forma narrativa en la literatura del país.Vindicación de Macbeth. Mis mejores cuentos es una reveladora muestra de esa persistencia y fidelidad de García Méndez al cuento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vindicación de Macbeth : mis mejores cuentos (o eso creo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iré a Santiago de Cuba

Iré a Santiago de Cuba

Por: Mario L. Guillot Carvajal | Fecha: 2005

¿Qué tiene Cuba que atrae la curiosidad de la mirada extranjera hasta el delirio? Esta incógnita es lo que trata de despejar esta novela que une el desgarramiento a la sátira, el humor a una aguda reflexión sobre la conciencia de un pueblo que esconde una profunda tragedia tras una máscara alegre y desenfadada. Un relato provocador y divertido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Iré a Santiago de Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones