
Estás filtrando por
Se encontraron 316 resultados en recursos

GRAND PRIX RTL/LIREPRIX RÉ GINE DEFORGES< br> < /br> PRIX JEAN AMILA-MECKERT< br> < /br> PRIX DU PREMIER ROMAN DES LECTEURS DE LA VILLE DE PARIS< br> < /br> PRIX EUGÈ NE DABIT DU ROMAN POPULISTE< br> < /br> « UN CANTO DE AMOR A LA CLASE OBRERA» . < br> < /br> < em> Libé ration< /em> < br> < /br> < br> < /br> Una oda al trabajo manual y al espí ritu humano. < br> < /br> < br> < /br> Uno de debuts má s premiados y originales de la literatura...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desde la línea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Cartuja de Parma
El 15 de mayo de 1796 las tropas napoleónicas entran en Milán, liberándolo del dominio austríaco. El marqués del Dongo no tarda en conspirar contra el invasor, pero su mujer entabla secretamente buenas relaciones con un joven teniente francés. Al cabo de unos meses nace un niño, al que llaman Fabrice. Criado con un intenso fervor por la causa napoleónica, a los diecisiete años huye con papeles falsos, pasa mil penurias para llegar a Francia y asiste en Waterloo a la última batalla -y derrota definitiva− de su héroe. A su regreso, confuso, con constantes presagios de que acabará en la cárcel, deja su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Cartuja de Parma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cenicienta
Cenicienta suele identificarse con la heroína de vida trágica que espera el amor de un príncipe y con la idea moral de que el bien siempre triunfa sobre el mal. Se trata de un personaje cuyos orígenes se remontan a la antigüedad clásica y que presenta cierta simbología que podemos encontrar en arquetipos femeninos de autores tan importantes como Novalis, Tieck o E. T. A. Hoffmann. Este volumen recoge las dos versiones más importantes de esta historia de tradición oral: la de Charles Perrault, escrita en 1697, y la de los hermanos Grimm, del año 1812. Ambos cuentos, aunque en esencia narran la misma...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cenicienta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pandemonio
Esta novela contiene una de las evocaciones más sutiles e intensamente críticas que se hayan escrito sobre el irresistible encanto dela intelectualidad en París a principios del siglo XX. A caballo entre la sátira costumbrista y el más ácido revisionismo sobre la escena artística del momento, la visionaria y sentida recreación de aquel mundo nos acompaña en este divertido testimonio de las intensas peripecias vanguardistas de una enloquecida Europa que apenas alcanza a reponerse de los desastres de la Gran Guerra para sumirse en la reivindicación de la belleza, del placer extremo y de la creatividad sin ataduras ni convenciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pandemonio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amante de la Patagonia
Ushuaia, 1880. Emily, una joven escocesa huérfana de dieciséis años, es enviada a la Patagonia como cuidadora de los hijos del reverendo de la región en su tarea de evangelización del Nuevo Mundo.Emily desconoce por completo el territorio que le espera, pero rápidamente percibirá la belleza salvaje de la naturaleza, el esplendor áspero de los pueblos, con sus aguas y sus bosques inmersos en un sol intenso, frío y luminoso. Emily, bella e inocente, también descubrirá el amor con Aneki, un nativo yámana.Será entonces cuando su vida cambie de repente y para siempre: condenada a seguir los códigos y las leyes de la civilización blanca, Emily se fugará con él, intentando vivir una pasión libre en medio de la feroz colonización de las tierras de la Patagonia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amante de la Patagonia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tratado de la vida elegante
El Tratado de la vida elegante, publicado por Honoré de Balzac en 1830 para inaugurar la serie «Patología de la vida social», corazón «estético» de la Comedia Humana, constituye una de las piedras angulares del dandismo literario, prefigurando e inspirando la obra de autores tan reputadamente elegantes como Barbey d'Aurevilly o Charles Baudelaire.Rico en aforismos, anécdotas hilarantes, y cargado de un humor finísimo (el texto llega a incluir un encuentro ficticio con el príncipe de todos los dandis, el Bello Brummell, que tuvo que emigrar a Francia desde Inglaterra huyendo de sus fieros acreedores), este Tratado marca el camino que va desde el dandismo temprano de la Regencia Inglésa al fecundo decadentismo artístico e intelectual de la Francia del XIX, y que desembocaría en la bohemia y en último término en Oscar Wilde.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tratado de la vida elegante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aromas
Si prescindiéramos de las imágenes y los sonidos, nuestros recuerdos serían una sucesión de olores percibidos desde la infancia. A partir de esta original propuesta, Philippe Claudel -autor de obras de gran repercusión como Almas grises y La nieta del señor Linh- ha reunido en esta colección de textos breves una serie de momentos rescatados de su memoria por el poder evocativo de los aromas que los acompañaron.El perfume intenso de la tierra negra, de los ríos oscuros y los bosques de abetos de su Lorena natal; la fragancia de la loción de su padre, en contraste con su ausencia en la casa inodora y vacía tras su muerte: tan sólo una muestra de la infinita variedad de olores asociados a los objetos, lugares y gentes que jalonan una vida. Aromas del hogar familiar, de la adolescencia, del internado, de los primeros amores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aromas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Veinticuatro horas en la vida de una mujer sensible
Publicada en 1824 (y reeditada recientemente en Francia con un inesperado éxito de ventas: más de cien mil ejemplares en pocas semanas), esta novela epistolar trata del tema de los celos con extraordinaria penetración psicológica, pues, como dice Laura Freixas en su postfacio, "es un finísimo estudio de toda la gama de emociones que puede provocar una situación puramente imaginaria; un retrato terrible, y muy instructivo, del amor como una forma de autismo".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Veinticuatro horas en la vida de una mujer sensible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trilby
Trilby causó auténtica conmoción cuando se publicó en 1894, generando una verdadera "Trilbymanía" a ambos lados del Atlántico. Considerada el primer best seller de la era moderna, es sin duda la gran novela de culto victoriana. El propio Du Maurier escribiría: "Desde el momento en que se me ocurrió el nombre de Trilby comprendí su capital importancia. Debí de sentirme tan feliz como Thackeray cuando se le apareció el título Vanity Fair".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trilby
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La esposa imperfecta
La esposa imperfecta' es una fina sátira ambientada en los círculos literarios del Londres de entreguerras. Al relatar la vida del escritor Edward Driffield y de su extraordinaria mujer, Rosie, una de las más deliciosas heroínas de la literatura del siglo XX, el ingenio, la ironía y la lírica calidez de Maugham se combinan para ofrecernos una novela única e inolvidable. 'Una novela que muestra al Maugham más importante: el observador crítico y sagaz? ' Graham Greene
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La esposa imperfecta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.