Estás filtrando por
Se encontraron 345 resultados en recursos
El amor es el sentimiento más potente que pueden experimentar los seres humanos. ¿Cómo puede sentir el amor alguien que carece de sentimientos, una persona incapacitada para emocionarse, un ser con Síndrome de Asperger. La ilusión de un padre por la llegada de su hijo se ve truncada al nacer éste con síndrome de Asperger: carencia de empatía con los demás, ausencia de emociones, incapacidad para los sentimientos, incomunicación con la sociedad. Tras la primera frustración, el progenitor lucha denodadamente contra su propia angustia, contra las trabas sociales y contra los problemas de su hijo. Ha de librar una dura batalla para vencer los prejuicios de la gente, el propio desánimo y las reticencias del vástago. Como ocurre con todos los avatares de la vida, el esfuerzo y el amor permiten que el joven alcance al fin la felicidad: se despejan sus neuronas entumecidas y se despiertan sus sentimientos dormidos. El amor triunfa a plenitud cuando el hijo se enamora de una muchacha, se descub
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dame un abrazo fuerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ante la manifestación de la existencia
Una aventura íntima en busca de la verdad de la existencia. Ante la manifestación de la existencia preconiza la libertad del pensamiento en su mayor expresión: es un repudio de todos los dogmatismos y una defensa a ultranza de la dignidad humana. En las páginas de Ricart, el ser humano, lejos de ser un sujeto teórico o idealizado, es un ser tangible, concreto y profundamente subjetivo. Se trata de "la realidad del ser corpóreamente manifestada". La Primera parte del libro, Prosa, recoge viajes imaginarios, aproximaciones a la mitología, percepciones, deseos vitales y remembranzas. La Segunda Parte, Ensayo, consiste en un conjunto de aforismos y textos breves sobre el ser, la verdad, la duda, el absurdo y la muerte, entre otros temas. Poesía, la Tercera parte, reúne la mayoría de los poemas escritos por el autor hasta la fecha.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ante la manifestación de la existencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Retratos de una vida
Sus poemas surgen de la nada, son como las figuras que representan todo lo que en alguna medida nos es cotidiano, y el espíritu del poeta busca afanoso los versos que le llueven del cielo para deslizarse por su pluma y escribir lo que la vida y sus sentimientos le sugieren. Quiero dedicar este libro de poemas muy especialmente, a la persona que desde el día en que escribí mi primer poema siempre ha estado y está presente en mi nueva faceta de escritor de versos y constructor de poemas y relatos, gracias a ella mi vida dio un giro rotundo en mi devenir poético y artístico, esta persona se llama, María Covadonga y fue mi mujer.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Retratos de una vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La mochila dorada
Con la presencia de una médium, recibió un mensaje de seres de luz diciéndole: "Es hora de escribir de tu propia cosecha". Y esa fue la razón de este libro, redactado al final del 2011, donde cuenta que todos llevamos una mochila cargada de todas nuestras acciones y pensamientos de esta vida, pero también sin saberlo, cargada de muchas vidas pasadas. En este libro el autor nos dice que después de reconocernos por lo que somos en esencia, seres de luz y amor, tenemos el poder de decidir si vaciar esa mochila tan pesada para que se transforme en una mochila dorada que será como un rayo de luz cálido que alumbrará siempre tu camino. Este libro indica el proceso de esa transformación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La mochila dorada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bases rítmicas
Bases rítmicas parece leve, pero no tardará en revelar su intensa carga. Su fuerza. Bases rítmicas es una creación de ayer, de hoy y de siempre. Siempre estará en la realidad que lleva consigo. A Estrella le gustaría, pues, que se deposite en la conciencia para meditar cada detalle. Abre el camino a varias reflexiones. Se recomienda con devoción que en esta enorme miniatura no se ande con prisa. Como ya se ha indicado, es una contraversión, sin igual, de la cigarra y la hormiga. Los ropajes que ha ido poniendo la autora a lo largo de la narración poemática son originales de principio al fin. La autora procede por insinuaciones. La idea no se manifiesta inicialmente, y casi no presenta a las protagonistas: la cigarra y la hormiga, junto con otros personajes fascinantes. La contraposición de las protagonistas así como el maravilloso lenguaje plástico, es rotundo y perfectamente delineado. ¿Es cuento lírico de sutilísimo desarrollo implícito? «Me limitaré a inquirir sobre las supuestas in
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bases rítmicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesías pedagógicas
¡Es por medio de las palabras maestras, como mejor nos podemos enriquecer y comunicar, ante el aprendizaje que debemos alcanzar en nuestro viaje temporal! El motivo principal por el que ha sido creado este libro con tintes filosóficos y trazos poéticos, es para poder tener una herramienta educativa eficiente y eficaz, que nos sirva de libro de consulta. A la hora de definir las respuestas que surgen y emergen, cuando nos ponemos a debatir sobre lo que en realidad significa el fluir o en influir del pensar y del sentir en nuestro crecimiento personal. Creando para ello una especie de ciencia de la comunicación, de los sentidos y de las razones, a la que podamos acceder a la hora de enseñar. De enseñar cómo se debe uno expresar, para poder su condición mejorar. Por medio de un aprendizaje, que si lo sabemos aplicar como corresponde, nos puede servir, para poder consolar con palabras comprensibles, sensibles y sabias, el sufrimiento que en ocasiones se genera en el latir, que hay tanto en
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesías pedagógicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Renglones cortos
«Un canto a la nostalgia por lo que pudo ser y se quedó en simples sueños, la idealización por lo que puede llegar a ser, el inconformismo ante la pérdida de los sentimientos románticos. Esa postura en la que se encuentran todos los que están situados en la curva de la existencia justo cuando comienza el descenso.» Renglones cortos está compuesto por cincuenta y dos poemas, donde el tiempo marca las directrices en su desarrollo. Estos renglones cortos nacen de una forma espontánea, guiados por los sentimientos más básicos del ser humano, la de vivir no solo existiendo, sino sintiendo en cada entresijo del alma. Y se consiguen a través de un lenguaje descifrable, donde la figura retórica de la perífrasis se hace evidente, como fórmula para estimular el pensamiento y lograr idealizarlo a través de un conjunto de palabras necesarias para designar unos sentimientos. En definitiva se trata de emocionar a través de las palabras, de sentir a través de ellas, de reflexionar ante el factor dete
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Renglones cortos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Azul binario
«Una remembranza para los que conocen al amor y un faro para los que esperan encontrarlo.» Azul binario pretende compartir con sus lectores un trayecto de vida no solo inesperado sino también delicioso, que seguramente los afectará de maneras diversas, de acuerdo al momento de la vida en que la lectura los atrape: Los que ya abrazaron definitivamente al amor, podrán disfrutarlo al borde de cualquier momento, rememorando tal vez su propia experiencia. Los que todavía lo buscan - o casi han desistido - podrán encontrar entre sus páginas una pequeña muestra de lo que les espera si no desesperan. Matilde García Pérez nos ofrece con Azul binario una nueva presentación. A lo largo de sus páginas se ve la frescura de una manifestación artística manufacturada por alguien que ha vivido intensamente y que habla de un tiempo impreciso, angustioso, exultante, alternativo, decoroso, pleno de amor. Cada poema la muestra como una prisionera de esos momentos, con escasa posibilidad de movilidad. En lo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Azul binario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No sé si no en la herida
Frente a la altura poética, la altura física, frente a la abstracción de lo poético, la materialidad de la piel, de los músculos, de los huesos. Porque el cuerpo está impregnado de historia y siempre es posible leerlo como una gramática. Enfermos, sanos, encerrados, censurados, domesticados, aniquilados, atravesados por las lanzas de miles de discursos, nuestros cuerpos, los vuestros, devienen aquí motivo taxonómico-poético. Traumática o catártica, la biopolítica a debate, como apuntando lo necesario de lo somático, como afirmando la existencia (sin)razón de tácticas anatómicas de control. Emergencia política, máquina orgánica, representación, química, poder. La ordenación como contra-alegoría paradójica, como microsabotaje utópico del arte eurocéntrico de gobernar los cuerpos libres. Borgianamente, Cervantes decidió. Si sale cara de menor a mayor, si sale cruz de mayor a menor, Cervantes es la cara. Una vuelta, dos, tres, cuatro, quizás cinco o seis, no daba tiempo a contar. Cara. Al
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No sé si no en la herida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética 1972-2022
Para celebrar su 50 aniversario como escritor, Jordi Sierra I Fabra reúne en esta antología sus mejores poesias a lo largo de toda su trayectoria
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética 1972-2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.