Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3347 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de crisis

Gestión de crisis

Por: Daniel Halpern | Fecha: 2010

Es indudable que la sociedad ha variado sustancialmente en los últimos veinte años, y con ella la respuesta que las diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, dan públicamente ante situaciones de crisis. Este libro nace como un aporte a la evidente necesidad que existe hoy por sistematizar esos casos de gestión comunicacional bajo un nuevo contexto. Aporta una mirada local y el análisis de experiencias nacionales que permiten entender las dimensiones de un conflicto y los desafíos que implica. Así, a partir de un modelo teórico, se analiza el mensaje que una organización debe entregar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión de crisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La economía. Virtudes e inconvenientes

La economía. Virtudes e inconvenientes

Por: Claudio Flores | Fecha: 2006

Como indica el subtítulo, este libro no está dirigido a expertos sino que apunta a llevar claridad al lector no especializado respecto de importantes temas de la Economía que, muchas veces, forman parte del lenguaje cotidiano de los medios de comunicación. Se trata de un manual claramente estructurado, un estudio riguroso que analiza, desde todas las vertientes posibles, la economía de mercado, y lo hace entendiéndola como ciencia social y afrontando su evolución desde los primeros sistemas de intercambio hasta la actualidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La economía. Virtudes e inconvenientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competencias gerenciales

Competencias gerenciales

Por: Edimer Gutiérrez Tobar | Fecha: 2010

El tema de las competencias empresariales ha generado un buen número de seguidores en nuestro medio, debido a la importancia que esto implica en el proceso pedagógico, como generador de ventajas competitivas en los ambientes laborales. Tener éxito como es el resultado en parte de los conocimientos y habilidades recibidas en la universidad, pero también de los rasgos, motivos, auto imagen, valores y rol social de cada uno de nosotros. Estos últimos constituyen un verdadero reto para nosotros los educadores ya que son elementos intangibles del ser humano, los cuales son más difíciles de desarrollar y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Competencias gerenciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La integración financiera en la comunidad andina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación estratégica en organizaciones no lucrativas : guía participativa basada en valores

Planificación estratégica en organizaciones no lucrativas : guía participativa basada en valores

Por: Pablo Navajo Gómez | Fecha: 2009

La planificación estratégica se ha convertido en algo vital dentro de las organizaciones no lucrativas. En un entorno turbulento y en constante cambio aparece como uno de los elementos esenciales para poder responder a las crecientes demandas del entorno. ¿Debemos utilizar los mismos enfoques, estilos y/o herramientas para planificar en una entidad sin ánimo de lucro que en cualquier otra organización? ¿Tiene la misma utilidad? ¿Y consideración? ¿Cómo debemos hacerlo? ¿Quién debe participar? ¿Quién nos puede ayudar? ¿Cómo debe reflexionar nuestra organización para saber el camino que debe seguir?...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Planificación estratégica en organizaciones no lucrativas : guía participativa basada en valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría integral, normas y procedimientos

Auditoría integral, normas y procedimientos

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de activos (SIL)

Contabilidad de activos (SIL)

Por: Ángel María Fierro Martínez | Fecha: 2009

El concepto de activo debe entenderse dentro de la dinámica de las operaciones comunes de un negocio, en la adquisición de bienes y servicios, con todas sus relaciones con otras cuentas del pasivo, el patrimonio, y las cuentas transitorias denominadas también nominales o de resultado al momento de codificar el soporte de contabilidad que contiene la transacción. Por su metodología llega a estudiantes de cursos variados en su preparación básica, técnica, tecnológica y profesional, como también a los dueños de pequeñas y medianas empresas, para mejorar los procesos contables en la toma de decisiones operativas, financieras y de inversión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contabilidad de activos (SIL)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de audiencias y estrategias de visibilidad

Análisis de audiencias y estrategias de visibilidad

Por: Víctor Cavaller Reyes | Fecha: 2013

En la última década, con la digitalización de los medios de comunicación, la medición y el análisis de las audiencias así como de la visibilidad se ha convertido en una tarea complicada. Internet no sólo ha propiciado fenómenos como la convergencia digital, la globalización, los nuevos modelos de negocio, etc, sinó que ha modificado los estándares de medición de la visibilidad y de la audiencia en los medios de comunicación y por tanto las estrategias de marketing de las empresas en general. El gran reto para las empresas y para los medios sigue siendo conocer, o al menos, tener noticia de quién consume qué, dónde y cómo. El conocimiento de la actividad del consumidor es el foco de atención de las empresas porque es la base de la competencia en el mercado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis de audiencias y estrategias de visibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de gestión para el sector portuario marítimo y fluvial

Contabilidad de gestión para el sector portuario marítimo y fluvial

Por: Diomedes Enrique Tapia Echavez | Fecha: 2014

Este libro de contabilidad para las operaciones portuarias responde en forma directa a las necesidades del mercado. Debido a la inexistencia de una oferta educativa enfocada en la administración marítima y fluvial, la contabilidad portuaria ha tenido poco desarrollo a nivel educativo. En esa búsqueda del conocimiento, este libro presenta un enfoque corporativo para su uso en las sociedades portuarias, buscando que los estudiantes obtengan unas competencias apropiadas y se encuentren preparados para comprender la importancia de la información contable. El texto lleva a los estudiantes más allá de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contabilidad de gestión para el sector portuario marítimo y fluvial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociología de la empresa. Del marco histórico a las dinámicas internas

Sociología de la empresa. Del marco histórico a las dinámicas internas

Por: Sébastien Arcand | Fecha: 2010

El objetivo de esta obra cclectiva es permitir que los estudiantes de administración se familiaricen con la sociología como ciencia de la comprensión de las dinámicas inherentes a la empresa contemporánea. En general, esta obra invita al lector a ver la empresa y su relación con la sociedad bajo el prisma de la noción de responsabilidad y permite evaluar el impacto en la sociedad de las decisiones que toman las empresas. Coedición con la Universidad EAFIT y la Universidad del Valle, Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Sociología de la empresa. Del marco histórico a las dinámicas internas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones