
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Los primeros años del reinado de Isabel II constituyen el primer período extenso y continuo en que existió un estado liberal en España. Los escritores españoles vivieron en aquellos años una renovación profunda del pensamiento político y de las ideas y prácticas literarias, enfocada en una reinvención del historicismo. Sin embargo, carecemos de un libro monográfico que ofrezca un análisis conjunto de la literatura, la filosofía política, y el pensamiento literario de aquella época. Liberalismo y época romántica intenta llenar este vacío. El libro presenta una reinterpretación positiva del concepto...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Liberalismo y Romanticismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Auristela y Lisidante
Edición crítica de "Auristela y Lisidante", comedia palaciega que Calderón publicó por primera vez en 1633. El texto se acompaña de un estudio que aborda, entre otras cuestiones, su posible génesis, sus personajes y estilo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Auristela y Lisidante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amigo de la muerte
Pedro Antonio de Alarcón publicó excelentes relatos breves en publicaciones periódicas de la época. El amigo de la muerte, El clavo, La Buenaventura, El extranjero, La corneta de llaves, El asistente, Buena pesca, El año Spitzberg, Dos retratos, El coro de ángeles, La belleza ideal, El afrancesado, El carbonero alcalde, Novela natural, entre otros muchos relatos, aparecerán en durante su etapa juvenil, destacando como excelente narrador.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amigo de la muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Saberes (in)útiles
Buena parte de la literatura del Siglo de Oro implica una carga enciclopédica, considerada tradicionalmente como "lastre inútil". El presente volumen, que reúne estudios de destacados especialistas, emprende una revisión de este concepto negativo, analizando el bagaje erudito propio de la literatura áurea en cuanto a su contexto epistemológico, su función sociocultural, y, sobre todo, respecto a las estrategias de su literarización.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Saberes (in)útiles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los cigarrales de la privanza y mecenazgo en Tirso de Molina
El tema de 'Los cigarrales de la privanza y mecenazgo' es la relación entre las representaciones de la amistad masculina, el sistema económico del mecenazgo y el pensamiento político sobre la privanza en el primer libro publicado por Tirso de Molina, 'Los cigarrales de Toledo'. Este estudio se ha basado en investigación de archivo que arroja luz sobre el papel de la familia Pimentel en la vida de Tirso. El libro hace un esbozo de la familia de los señores de Sena, y su más sorprendente mecenas don Luis Suero de Quiñones y Acuña, además de profundizar en los significados del mecenazgo y la privanza...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los cigarrales de la privanza y mecenazgo en Tirso de Molina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Locuras de Europa: Diego de Saavedra Fajardo y la Guerra de los Treinta Años
En el verano de 1645, mientras asistía a las negociaciones de paz en Münster, Diego de Saavedra Fajardo escribió sus 'Locuras de Europa', un diálogo con tintes lucianescos que hacía una radiografía política del continente en la fase final de la Guerra de los Treinta Años. Este volumen incluye la edición crítica del texto y un completo estudio introductorio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Locuras de Europa: Diego de Saavedra Fajardo y la Guerra de los Treinta Años
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Leer y oír leer
¿Qué, cómo y dónde leyeron las gentes del Siglo de Oro? ¿Qué significaron para ellas los libros y la lectura? Este libro se ocupa de los discursos morales sobre las buenas y malas lecturas, así como de las prácticas lectoras de hombres y mujeres de distinta condición social, religiosa y cultural, sin descuidar tampoco el valor personal atribuido al hecho de leer en distintos textos autobiográficos de aquellos tiempos, desde las autobiografías espirituales hasta los diarios y memorias de personas cultas y corrientes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Leer y oír leer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hermógenes contra Talía
Estudio de la reducida producción de comedias de Moratín que indaga en las fluctuaciones que experimentan los conceptos de influencia y legado según el momento histórico en que son analizadas sus obras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hermógenes contra Talía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ondulaciones
Promueve la consideración del ensayo como un género en el que la prosa de ideas se dota de una dimensión estética sustentada en la calidad literaria. Revisa el siglo XX en busca de los ensayistas cuya obra no es cautiva del tiempo histórico ni de las circunstancias políticas e ideológicas. Su vigencia es, así, equiparable a la de la mejor poesía o novela y se sostiene en el encuentro entre pensamiento y expresión literaria, como muestran los estudios aquí compilados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ondulaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Piedra de Rosetta del teatro comercial europeo
Narra los avatares de uno de los espacios clave de la historia del teatro comercial español, el Cervantes de Alcalá de Henares, cuyos primeros cimientos se remontan a las últimas décadas del siglo XVI y que, tras su restauración en la década de 1990, aún sigue en funcionamiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Piedra de Rosetta del teatro comercial europeo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.