Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación superior de Chile : transformación, desarrollo y crisis

La educación superior de Chile : transformación, desarrollo y crisis

Por: Andrés Bernasconi | Fecha: 2015

El profesor de la UC y director de CEPPE Andrés Bernasconi ha invitado a un conjunto de los mayores expertos nacionales en la educación superior a hacer un verdadero análisis del campo de la educación terciaria chilena, cubriendo el amplio terreno que va desde su historia reciente, su marco jurídico, las políticas públicas del sector, el gobierno de sus instituciones, los mecanismos de aseguramiento de la calidad y las características de los profesores.Este libro ofrece el más completo panorama de la educación superior en Chile disponible en el mercado editorial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación superior de Chile : transformación, desarrollo y crisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia la Gran Universidad Chilena : Un modelo de transformación estratégica

Hacia la Gran Universidad Chilena : Un modelo de transformación estratégica

Por: Arnoldo Hax | Fecha: 2014

Este libro plantea los temas esenciales que permiten entender las características de una Gran Universidad y el papel que juega en toda sociedad avanzada. Los autores tienen una destacada experiencia teórica y práctica en educación superior. Con la debida autoridad, por tanto, establecen las variables que determinan un sistema de educación superior de primera categoría y plantean los desafíos que tiene Chile para lograr desarrollar una universidad que esté entre las cien mejores del mundo. Además, se presenta una novedosa metodología y un detallado proceso de planificación estratégica indicados para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hacia la Gran Universidad Chilena : Un modelo de transformación estratégica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo II

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo II

Por: Alfonso Borrero Cabal | Fecha: 2008

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria , de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuestas participativas para una nueva profesión docente: el Plan Maestro

Propuestas participativas para una nueva profesión docente: el Plan Maestro

Por: Varios autores | Fecha: 2015

De un espacio de participación ciudadana surgió "El Plan Maestro", en el que se reunieron diversos saberes, trayectorias, experiencias vitales y visiones en torno a la profesión docente. A través de un diálogo horizontal, colaborativo y transparente, se generó un diagnóstico y una visión común de los cambios que se necesitan para una nueva política relacionada con la docencia. El texto compila dichas experiencias con el fin de contribuir a la formulación de políticas nacionales referidas al mejoramiento de los procesos de formación docente, y propone un nuevo pacto social con los educadores, basado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Propuestas participativas para una nueva profesión docente: el Plan Maestro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida : el papel de las nuevas tecnologías

Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida : el papel de las nuevas tecnologías

Por: Natalia González Fernández | Fecha: 2015

Los contextos educativos del siglo XXI requieren de un replanteamiento metodológico para ajustarse a las nuevas demandas y necesidades sociales. En este sentido, la evaluación formativa y compartida permite la revisión, el reajuste y la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva holística e integradora, que favorece la implicación, autonomía y responsabilidad de los estudiantes. Igualmente, la incorporación de tendencias educativas emergentes y diversos recursos tecnológicos abre todo un abanico de posibilidades a las prácticas de evaluación en educación. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida : el papel de las nuevas tecnologías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación psicopedagógica de 0 a 6 años : Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil

Evaluación psicopedagógica de 0 a 6 años : Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil

Por: V. Barros de Oliveira | Fecha: 2009

Evaluar a niños y niñas de 0 a 6 años, mediante la observación, el análisis y la interpretación de su comportamiento supone un reto para los encargados de hacerlo. En este libro, se estudia al niño desde el punto de vista psicopedagógico considerando el juego y el dibujo como un valioso instrumento para la comprensión por los adultos: padres, profesores o demás interesados en el desarrollo infantil de los pequeños de esas edades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación psicopedagógica de 0 a 6 años : Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Por el placer de leer en familia

Por el placer de leer en familia

Por: Nelson Alejandro Hernández González | Fecha: 2018

En el presente documento encontrará la sistematización de un proyecto lector propuesto desde el aula para ser desarrollado en el entorno familiar de los estudiantes de una Institución Rural promedio de Cundinamarca, con el propósito de acercar a estos espacios la literatura, desde su expresión artística, en busca de generar goce; al tiempo de construir espacios de interacción comunes entre padres e hijos, entre hermanos. Se busca hacer de los textos leídos un tema de comunicación familiar; llevar la escuela a casa, y de ser posible "mi casa a la escuela". En el capítulo uno se halla una descripción de la institución en la que se desarrollar; en el capítulo dos se establece el problema generador de la intervención, las dificultades que poseen los estudiantes y contiene los referentes teóricos sustentados en el enfoque sociocultural de la lectura enunciado por Cassany (2008), en el modelo interactivo de lectura propuesto por Solé (1994), en la relación lectura-literatura propuesta por Delarrosa (2003). Por último, se establece la ruta de acción, el objetivo de la intervención, de igual manera contiene los propósitos de aprendizaje por sesión y la planeación de las actividades; el análisis de los resultados y una propuesta de proyección Institucional
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Por el placer de leer en familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeños-grandes científicos : Experimentos con el agua, el aire, los fenómenos atmosféricos, el sol y la luna y el tiempo

Pequeños-grandes científicos : Experimentos con el agua, el aire, los fenómenos atmosféricos, el sol y la luna y el tiempo

Por: Irmgard M. Burtscher | Fecha: 2011

Los niños sienten una pasión natural por 'descubrir' cosas: les encanta explorar todo y se sienten fascinados por los fenómenos físicos y atmosféricos que despiertan su curiosidad en la vida cotidiana: ¿Dónde está el sol cuando llueve? ¿Por qué ciertos objetos flotan? ¿Por qué se alternan el día y la noche? ¿Por qué existe el verano y el invierno? ¿Qué es el aire? Ante estos ?porqués?, los adultos -bien sean maestros, educadores o padres- podrán responder simplemente, con una observación dirigida, con un experimento, o ayudando a los niños a realizar fáciles observaciones ?científicas? a través de las cuales descubrirán que la ciencia no tiene nada de intrincado o abstracto, sino que es la interesante, y a menudo sorprendente, explicación de lo que nos rodea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pequeños-grandes científicos : Experimentos con el agua, el aire, los fenómenos atmosféricos, el sol y la luna y el tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Por: Celso Antunes | Fecha: 2014

Del nacimiento a los tres años de vida, el tamaño del cerebro humano se desarrolla de forma extraordinaria. El bebé se transforma deprisa, aprende mucho y cada día nos sorprende con nuevos descubrimientos. Las modificaciones de su cuerpo y de su mente nunca dejan de asombrar.Hoy se sabe que el cerebro humano, igual que los músculos del cuerpo, responde de forma muy positiva a programas de estimulación temprana, en los que se invierten solo unos minutos diarios, y se logran progresos y asimilaciones fundamentales para la vida del niño, tenidos por inimaginables tiempo atrás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formar docentes : Cómo, cuándo y en qué condiciones aprende el profesorado

Formar docentes : Cómo, cuándo y en qué condiciones aprende el profesorado

Por: Christopher Day | Fecha: 2005

Esta obra ofrece un análisis completo y conciso sobre el desarrollo profesional del docente presentando nuevas perspectivas y posibilidades para que los profesores mejoren su práctica educativa. Basándose en una amplia bibliografía, el autor expone la forma en que los contextos personales y profesionales promueven o inhiben la mejora de la enseñanza. Examina los efectos del liderazgo y la cultura institucional, el papel de la evaluación personal de los docentes y de los centros educativos, la formación continua del profesorado en activo, la práctica reflexiva y la creación de redes y asociaciones entre universidades y escuelas. También destaca las cualidades necesaias para llegar a ser un docente eficaz en las actuales circunstancias de cambio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Formar docentes : Cómo, cuándo y en qué condiciones aprende el profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones