
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

El joven seminarista Don Luis de Vargas regresa a su pueblo natal para unas breves vacaciones allí antes de pronunciar sus votos. Se encuentra con que su padre, Don Pedro, se dispone a contraer nupcias con la joven Pepita Jiménez de veinte años y viuda de un octogenario. Los contactos entre el futuro sacerdote y la joven viuda son novedosos para el joven ya que ha pasado su adolescencia recluido en el seminario, y poco a poco siente flaquear su vocación. El seminarista acompaña a Pepita en sus paseos por el campo, asiste a reuniones en su casa y, sin darse cuenta, cede poco a poco a una pasión que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pepita Jiménez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Abel Sánchez
Abel Sánchez carece de indicaciones cronológicas y geográficas concretas, lo que permitiría relacionarla con las narraciones míticas, situadas en un "tiempo sin tiempo". Esta parece ser la intención de Unamuno, ya que, en realidad, Abel Sánchez no es sino una reinterpretación de la historia religiosa de Caín y Abel, identificados con los dos personajes protagonistas: Caín (Joaquín) es el despreciado por Dios y por la sociedad, mientras que Abel, sin haber hecho más méritos para esto, recibe todos los dones humanos y una admiración generalizada. El primer homicidio, según la historia bíblica aparece...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Abel Sánchez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sonatas: Memorias del marqués de Bradomín
Las Sonatas de Valle Inclán son las memorias ficticas del marqués de Bradomín, álter ego del autor, que se define como "feo, católico y sentimental". Constan de cuatro novelas cortas que se ambientan en cuatro momentos diferentes de la vida del noble. La Sonata de primavera nos presenta al joven protagonista, que sirve como mensajero del Vaticano y que intenta conquistar a la hija mayor de la princesa del Palacio Gaetani antes de que ésta tome los hábitos. La Sonata de verano narra un viaje al Caribe, donde se desarrolla una tormentosa relación entre el marqués y la Niña Chole, hija y amante de un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sonatas: Memorias del marqués de Bradomín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un amor en Barcelona
Un amor en Barcelona es la suma de 33 relatos, que se encargan de dejan al desnudo la naturaleza del hombre, la parte condenable, la que crece y simula no estar al alcance de Dios. Todas estas historias escapan de la imaginación más tocada quizás, y ya libres, llaman a la reflexión, a la que a la postre hará justicia sobre el bien que anhelamos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un amor en Barcelona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El lazarillo de Tormes
Una de las obras más importantes de la historia de la literatura española es, sin lugar a dudas, El Lazarillo de Tormes. Esta novela se incluye dentro del género de la picaresca y nos relata la vida de un joven de Salamanca que, debido a su humilde origen, se ve con la obligación de tener que trabajar para otros en calidad de sirviente o criado. Durante sus trabajos, Lázaro se verá con la necesidad de usar la picaresca y el ingenio para poder saciar su apetito y sobrevivir. El clérigo, el ciego o el escudero son algunos de los amos a los que tiene que servir Lazarillo y todos ellos terminan configurando su manera de vivir y su personalidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El lazarillo de Tormes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 8
Este libro contiene los capítulos XXXVI al XLI de la primera parte y un prólogo de Pedro Henríquez Ureña.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 8
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Monólogo del que reza a la muerte
El epicentro narrativo de la historia constituye un monólogo obsesivo y circular en la voz de un anciano, aislado del mundo, empeñado en construirse una especie de última defensa contra quienes pretenden acabar con su vida, incluida la familia y amigos, en una imaginaria red de sospechas. Una vieja herida sentimental constituye la causa de una locura que, con el paso de los años, lo convertirá en una criatura odiosa y empecinada en defenderse del mundo a la vez que el narrador continúa esperando a la mujer de sus sueños.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Monólogo del que reza a la muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Manual de espumas
Manual de espumas se inserta plenamente en el más actual debate de los estudios culturales y postcoloniales. Nacido como feliz pretexto de homenaje al periódico Martín Fierro a los 90 años de su clausura, este libro que Marisa Martínez Pérsico nos entrega a su cuidado echa nuevas luces sobre las vanguardias históricas y artísticas en la complejidad y riqueza de espacios y relaciones transatlánticas e interdisciplinarias. Bien articulado en sus numerosos ensayos críticos, Manual de espumas se inserta plenamente en el más actual debate de los estudios culturales y postcoloniales y confirma aquel...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manual de espumas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Queridos niños
David Trueba nos invita a sumarnos a una caravana electoral: una novela vibrante sobre la política y los políticos. Esta es una novela divertida como una sobremesa con amigos, pero contundente como un gancho al hígado. Algo de esa contradicción contiene su protagonista, Basilio, al que sus enemigos apodan el Hipopótamo. Un mote que a él, con sus 119 kilos de peso, le provoca regocijo: puede que aspire a la callada quietud de ese animal, que sabe esperar su ocasión, pero también le atrae su naturaleza feroz, su instinto agresivo, su inteligencia criminal. Así que cuando le ofrecen abandonar por unas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Queridos niños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sed
Una apasionante y nothombiana reelaboración de la Historia Sagrada, reelaborada por una de las escritoras más geniales de nuestro tiempo. El Testamento según Jesucristo. O el Testamento según Amélie Nothomb. La novelista belga se atreve a dar voz al protagonista y es el propio Jesús quien nos narra su Pasión. Aparecen en estas páginas Poncio Pilatos, los discípulos de Cristo, el traidor Judas, María Magdalena, los milagros, la crucifixión, la muerte y resurrección, las conversaciones de Jesús con su padre divino. . . Personajes y situaciones de todos conocidos, pero a los que aquí se da una vuelta...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sed
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.