
Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos

Apreciación de León Félix Batista. "Carrión dice cosas sobre la realidad concreta porque la sabe indefinible y, en consecuencia, infinitamente elástica. Así que tira de ella, tira una piedra, tira una bala que va cosiendo historias, tira y abre una puerta y otra. La borradura gráfica de la autobiografía, del sujeto como una incrustación en el constructo "mundo", articula su ficción en un libro de verdad, con íconos de la cultura y guerras, con represión social y asalto. Por eso aquí lo críptico es lo macro, cinemascope lexical, inmensidad consisa en su testigo: Ernesto, que es el centro nervioso del poema, guadaña en mano decapita esas momias momentáneas de la utopía redentora, y procede a la deconstrucción del Gran Relato hablando desde adentro. Ese gesto de irrigar en territorio seco, esa colocación de cuñas entre las rajas de la grandilocuencia estético-histórica, convierten a Carrión en un poeta capital, porque nuclea en su voz la crítica del ahora por la puesta en crisis del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Solar de huesos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mamífera
CINCO LUNAS Y CIEN ESTRELLAS, ha sido escrito en una etapa de mi vida dónde empezaba a ver la luz. Por un tiempo estuve, encerrada en mí misma, debido a la enfermedad de mi esposo. Ahora vuelvo a la luz de nuevo, gracias a que él está mejor. Estas letras están llenas de amor, ilusión, frustración y también erotismo sutil, como es mi seña de identidad al escribir. La publicación de este libro ha sido posible gracias a Pentian. com y a un patrocinador anónimo. Le doy desde aquí las gracias y más sincera admiración, por su amor a las letras. Gracias también a Pentian. com, por facilitarnos la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cinco Lunas y Cien Estrellas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Margot, la prostituta que leyó a Bakunin
Reunimos dos grandes obras, una de teatro y la otra de poesía, así como una serie de ilustraciones que el propio Federico García Lorca realizó para Romancero gitano.Yerma«Pero tú no. Cuando nos casamos eras otro. Ahora tienes la cara blanca como si no te diera en ella el sol. A mí me gustaría que fueras al río y nadaras y que te subieras al tejado cuando la lluvia cala nuestra vivienda. Veinticuatro meses llevamos casados, y tú cada vez más triste, más enjuto, como si crecieras al revés.»Poeta en Nueva York«Y tú, bello Walt Whitman, duerme a orillas del Hudsoncon la barba hacia el polo y las manos abiertas.Arcilla blanda o nieve, tu lengua está llamandocamaradas que velen tu gacela sin cuerpo. Duerme, no queda nada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yerma / Poeta en Nueva York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Maratón dromedaria
"Vuela polilla ojona de mi cerebro sácame este hojaldre de la noche cítricos perfumes cometa de alcoholes refrito de otras prendas terciopelo y lentejuelas. Vuélate y entonces en el trazo que te surca que te desnuda llévateme a lo que persigues ¡Qué rodeas y rodeas anudándote en mis cejas! Desprende de mi frente tu imagen como líquida gota de perlas y deslízateme en tus efluvios al alimento de la ninfa condúceme a las íntimas luces en las que duermas, pónteme de pie sobre la cama y señálame con el dedo hacia arriba eso que ves en el techo en las vetas de la madera".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Maratón dromedaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre con sudores nocturnos
Un hombre se levanta de madrugada envuelto en sudor y preocupaciones. A partir de esta experiencia tan corriente -la de una conciencia desvelada por el temor a su propia caducidad-, Thom Gunn se lanza a describir la bohemia, las drogas y el ambiente gay de San Francisco. Una historia de revelación y entusiasmo: el poeta que huye de la reestrictiva Inglaterra para instalarse en la poderosa corriente vital que estaba atravesando Estados Unidos, explorando nuevas maneras de organizar la vida. Celebrado desde su primer libro como un poeta a la altura de Philip Larkin, Sylvia Plath o Ted Hughes, Gunn...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre con sudores nocturnos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa
Los poemas de Emily Brontë son obras poderosas y apasionadas que combinan la vitalidad del espíritu humano con el mundo natural. Janet GezariILa vida entera de Emily Brontë está recorrida por una misma pasión: la poesía. Estos poemas, compuestos en complicidad con sus célebres hermanas, Charlotte y Anne, comparten y amplian algunos de los temas centrales de su famosísima novela Cumbres borrascosas: el amor que se sobrepone a la muerte y la esperanza, el poder de la fantasía, la lealtad y la traición, las energías que solo se desprenden en soledad... y están escritos con la misma fuerza visionaria que sobrecoge en sus mejores páginas narrativas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ensayo general. Poesía reunida 1966 - 2017
Un mosaico trenzado por fecundas referencias intertextuales en el que lo memorialístico y lo autobiográfico tienen enorme fuerza.La poesía de Francisca Aguirre se construye en la restitución del tiempo humano, en la articulación de una relación plena entre palabra y memoria que evita los elementos sublimadores o trascendentes para situar la plenitud precaria de la vida (de una vida, de todas las vidas) en el centro mismo del lenguaje. Su obra cuestiona el tiempo de los mitos para prestar atención al de la mujer que testimonia, de modo firme y doloroso, su vivir en la historia reciente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayo general. Poesía reunida 1966 - 2017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A escape y al vuelo
A escape y al vuelo es otra de las rarezas de la producción del poeta y dramaturgo José Zorrilla. En la misma línea que su texto en ensalzamiento de su región natal, De Murcia al Cielo, en A escape y al vuelo realiza un recorrido poético por la geografía vasca, sus playas, montañas, pueblo y faros, con el mar siempre de fondo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A escape y al vuelo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Paseo por la zona oscura
Cuando en una existencia de color claro, cae una losa y la convierte en negro. En esta obra el autor, a modo de paseo, pretende adentrarse con calma en la que denomina zona oscura del cáncer, por lo nueva y desconocida de la misma. A lo largo del libro nos narra cómo llevar consigo los daños colaterales de superar la enfermedad y la espada de Damócles en constante amenaza de caer de nuevo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Paseo por la zona oscura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cantos y cuentos
"Manuel Díaz Martínez en sus poemas parece que viniera de muy lejos, y así es, en efecto: viene de dar vuelta a las cosas por su costado nocturno, abriéndole los escotillones al abismo, con lo que aun los sucedidos más recientes cobran esa resonancia, ese gran vaho de caja honda, en que se escucha la buena poesía de todos los tiempos. [...] Y es que siendo su tema el más actual imaginable: el hombre, Díaz Martínez descubre, con legítimo azoro, que hay mucho más en él de lo que alcanza la vista. Este "mucho más" da, de una parte, la necesidad, y de otra, la utilidad, de su poesía". Eliseo Diego"El poeta de tus libros anteriores sitúa en éste [Vivires eso] su trono, toma en la mano un cetro, y -no rey, porque no eres monárquico- gobernador del verso, como te llamé, gobiernas el ritmo a tu antojo. [...]
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.